domingo, marzo 01, 2015

R - Skemë Piramidale Fórum Filatélico ¡Justicia Ya!


Frase de la semana: La práctica y el conocimiento de utilizar el dinero de modo inteligente, es una de las habilidades menos desarrolladas que poseemos. Aprender a invertir y transmitir ese conocimiento a nuestros hijos no es un mero divertimento, es una obligación ineludible. Autor: Jack William Palace.    
 
Amigo, no de mí, sino de lo mío, lléveselo el río.  http://www.youtube.com/watch?v=3BHyDyfdH3w     

Ironía NAZI: Arbeit macht Frei - Jedem das Seine.    

Ad infinítum.    

9 de Mayo de 2.006 500.000 Personas pierden todos sus Ahorros (España)  
 
Una vez al Mes se Manifientan los Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa de Madrid  
 
Todos los Martes a las 19:00 horas Concentración: Frente a la Sede del Partido Popular (PP), en la Calle de Génova, nº 13. 28004 Madrid.  
 

http://www.megavideo.com/?v=Z1YG6BCWhttp://forumafinsa.blogspot.com/ - http://losmartesdegenova.blogspot.com.es/     

Hoy por nosotros, mañana por vosotros. http://www.youtube.com/watch?v=GFcLUAFQEB0      

5 de Diciembre de 2.010 Frase de la Semana: Quien le echa un pulso al Estado, pierde. Autor: Alfredo Pérez Rubalcaba. http://www.youtube.com/watch?v=k97wVG-1Tro   
La Mayor Estafa Piramidal de la Historia de España. 1º parte    

R   

  1. - Afectados. Renta e Inversiones Filatélicas, S. A. (Reinfisa)   

R

  1. Rafael Catalá Polo es Ministro de Justicia desde el 29 de Septiembre de 2014 hasta el ... de 2015 (PP)              
  2. - Rafael García Monteys, abogado del Estado.    


       
    Fórum-Afinsa

    Carta
    http://www.youtube.com/watch?v=uKnTrBhV_48 3:34 Tu Ley          

    - Señoría una intervención decepcionante...  
    Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pide disculpas a todos los Afectados...     

    * TODOS SOMOS RESPONSABLES, TODOS DEBEMOS DE LIMPIAR ESTOS TRAPOS SUCIOS, TODOS DEBEMOS DE COMPROMETERNOS A AYUDARLES...  

    * Desde el 2001 ya empezaron las primeras denuncias, ICO = SEGURO ILEGAL...  



    * EL ESTADO SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"      

    * LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"   
    SI SON COMPETENCIA NUESTRA "LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN TRANSFERIDAS LAS MATERIAS DE CONSUMO"  
    http://www.mefeedia.com/watch/35003438
       
      
         

      
    .
    "Estado del Malestar Fórum-Afinsa"       
        
    .
    "El Gobierno tiene dos opciones: reducir su abultado gasto o robar al ciudadano. Evidentemente, la segunda opción siempre es la preferida de cualquier Gobierno"  http://www.youtube.com/watch?v=uKnTrBhV_48 3:34 Tu Ley           
    .  
    Rayos y Truenos ¡Tarjeta Roja al Gobierno, Justicia...! Afectados Fórum-Afinsa, Arte y Naturaleza (MADRID) http://www.youtube.com/watch?v=Xm8iZfZHhGo 5:03          
    .  
    "Si el Estado se tuerce, el Derecho lo tiene que enderezar". ¡Defiende tus derechos!  http://www.youtube.com/watch?v=Nq3_dR6w0ek 5:41     
    .   
     9 de Mayo de 2.006  
    . 
    5 de Febrero de 2010 Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de Madrid (España) Exime de Responsabilidad Patrimonial a las Administraciones Públicas. Los Afectados de Fórum Filatélico-Afinsa no recibirán indemnización del Estado. "La Audiencia Nacional de Madrid (España) Exime del deber de perseguir determinados delitos que tiene el Estado español"    

    La Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas es la obligación que tiene el Estado español de reparar o de responder por el Daño causado...   
    . Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas AA.PP. de toda lesión que sufran en sus bienes y derechos siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. (arts. 106.2 CE y 139.1 LRJAP-PAC). http://es.wikipedia.org/wiki/Responsabilidad_patrimonial_de_las_administraciones_públicas_en_España 
    .    
    * Seguimos en Pie.   
    *Principio de Acción y Reacción: 
    "Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción)"  
    .   
     1/9 http://www.youtube.com/watch?v=Xm8iZfZHhGo 5:03 * 21-A Rayos y Truenos ¡Tarjeta Roja al Gobierno, Justicia...! Afectados Fórum-Afinsa, Arte y Naturaleza (MADRID)      
    2/9  http://www.youtube.com/watch?v=vpc-RRQJHLI 7:29 *21-A     
    3/9 http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E 7:41 * Toda la Verdad  
    4/9 http://www.youtube.com/watch?v=xg0lVETaeJQ 10:26 *
    28-N 6:00 Horas "Afectada - Tengo 71 años y Estoy Comiendo por 80 Céntimos Señores - Me han Robado 20 Millones de Pesetas".     

    5/9 http://www.youtube.com/watch?v=MfyNSYAAmuU 6:55 * 28-N Jardines del Descubrimiento de Madrid (España)       
     
    6/9 http://www.dailymotion.com/video/xbhpf0_afinsayforum_lifestyle  0:54 28-N Afectados Fórum-Afinsa, Arte y Naturaleza ¡Justicia YA!      

    7/9 http://www.youtube.com/watch?v=HKnjT9yFJHY 1:17 * Mismitto 28-N Vídeo entregado en la Audiencia Nacional 
    8/9 http://www.youtube.com/watch?v=Nq3_dR6w0ek 5:41 * Mismitto 28-N Eduardo Berbis Seriñán, José Javier López de Castro Martínez – Fórum "Si el Estado se tuerce, el Derecho lo tiene que enderezar". ¡Defiende tus derechos!      
    9/9 http://www.youtube.com/watch?v=EVIeQDghza0 7:30 * Mismitto 28-N Citas, Afectados de Fórum-Afinsa, Arte y Naturaleza ¡Justicia YA!    

    * "Toda violación de la verdad no es solamente una especie de suicidio del embustero, sino una puñalada en la salud de la sociedad humana". Ralph Waldo Emerson.    
    * "La verdad nunca daña una causa que es justa". Mahatma Gandhi.   
    * " La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio". Marco Tulio Cicerón.   
    * "Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía". Lucio Anneo Séneca.         
    Conecta el altavoz y pincha el enlace luego pincha en las carpetas, ventanas o carteles al pié de la imagen. http://img22.imageshack.us/img22/4818/animaforum28ncs3wb.swf           
    _____________________________________________________________         
    Un Doloroso minuto de silencio por todas las cosas que habían Muerto.  
    Promesas Partido Popular (PP) - Fórum Filatélico, Afinsa
    Por un Puñado de votos http://www.youtube.com/watch?v=khBtRp-CGps   

    .

     Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez. Francisco de Quevedo y Villegas

    .

    .
    .
    "Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad" El Gran Wyoming.   

     

    La Justicia no será nunca Justicia si no se aplica de manera rápida. http://www.youtube.com/watch?v=zqFD8l7NyKw



    CARTA POR LA JUSTICIA  
    La justicia es un bien fundamental de la democracia y su administración es responsabilidad del Poder Judicial.  
    Sin embargo, y a pesar del fin de la dictadura y de la larga transición, la Justicia en el Paraguay no se pudo ajustar hasta el día de hoy a los altos ideales republicanos de ser independiente, enteramente
    imparcial, rápida y accesible para todos los ciudadanos con independencia de sus recursos económicos.
    Mucha gente ha quedado excluida de la justicia, cuando ésta es un Derecho fundamental. La justicia debe ser para todos por igual. Los que tienen y los que no tienen los recursos para un litigio. No más derechos conculcados para muchos y castigos no aplicados por dinero, corrupción o incluso la complicidad para unos pocos. 
    La justicia no será nunca justicia si no se aplica de manera rápida. En este sentido, no tenemos más que revisar la situación, inaceptable, de las víctimas del Ycuá Bolaños o del Marzo Paraguayo.  
    La Justicia no es justicia cuando el sistema está al servicio de políticos, partidos o poderes económicos. Y la Justicia no es justicia cuando las cárceles se llenan de pobres mientras los criminales que tienen dinero no llegan a dormir nunca en los penales.   
    La Justicia en el Paraguay es esencialmente débil y vulnerable, y soporta hasta el presente la presión perniciosa de sectores políticos y de grupos económicos, que apuestan a torcer la soberana voluntad popular que reclama la rápida modernización del sector como garantía básica para la pacificación del país y el vigoroso desarrollo socioeconómico.   
    Nuestras vidas, libertades y patrimonios deberán ser juzgados por el Poder Judicial. Por lo tanto debe tener la confianza, el respeto y el consenso de toda la sociedad. Consenso sobre la credibilidad de sus decisiones, también en el respeto a las mismas. Podemos tener diferencias, pero la confianza ciudadana debe legitimar los mecanismos de dirimirlas.   
    De acuerdo a nuestra Constitución, en su artículo 247, el Poder Judicial la interpreta, la cumple y la hace cumplir. Hoy, la conformación de la máxima instancia que la dirige, la Corte Suprema de Justicia, está en juego.  
    Lamentablemente, la elección del cargo vacante en la Corte realizada por el Senado de la Nación responde al viejo vicio instalado en el sistema político de este país: recurrir al cuoteo político para ocupar los cargos judiciales.  


    En el punto 6 del programa de Gobierno de la Alianza Patriótica para el Cambio se reivindica la reforma del Poder Judicial a fin de sanearlo y convertirlo en un sistema que responda al principio de una justicia independiente e imparcial.   


    Y esta demanda, ratificada en las urnas el 20 de abril del año pasado, es un principio que compartimos el conjunto de los ciudadanos y ciudadanas de este país. Ningún sector político ni grupo económico alguno, por poderosos que fueran, tienen razón alguna para burlar la voluntad de un pueblo que clama por una Justicia íntegra, organizada y funcionando en el marco de los más altos principios republicanos.  


    Por todo ello, si prestásemos el acuerdo a la elección del nuevo miembro de la Corte Suprema de Justicia, entraríamos en plena contradicción con nuestra propuesta de Gobierno y con la voluntad del pueblo, ya que no conseguiríamos quitarnos de encima la rémora de la partidización de la justicia, el cuoteo político y la dependencia de los más altos representantes judiciales de los intereses meramente políticos.   


    Es por ello que este Gobierno no va a aceptar la imposición de candidatos que claramente responden a intereses estrictamente políticos. Me han pedido el acuerdo en mi calidad de titular del Ejecutivo. No lo voy a otorgar por las razones expuestas.  


    El Gobierno realiza un llamado para que se abra de manera urgente un amplio debate que, de manera abierta y democrática, analice candidaturas y la reforma, tan necesaria, de nuestra administración de Justicia.     


    Para ello invitamos a los poderes del Estado y a la sociedad civil organizada a una mesa de diálogo que, en forma transparente, discuta cómo queremos organizar el sistema judicial con la finalidad de que éste, por fin, sea independiente de los partidos políticos y no esté secuestrado por otros poderes económicos o del Estado.   


    No nos cansaremos de decirlo y actuar en consecuencia: queremos una justicia independiente, honesta, igualitaria, la que nos llevará a una sociedad verdaderamente libre, porque no hay libertad sin justicia. Nuestro sueño es y debe ser lograr que todos los paraguayos y las paraguayas seamos iguales ante la ley. 

    .
    .
    .
    «Ni está, ni se le espera» Tú que estás mirando, también te están robando. http://www.youtube.com/watch?v=zUEymWsrTxc "And Justice for All"   
                

    Rafael García Monteys abogado del Estado exime a estos organismos alegando que "aun cuando una entidad pudiera estar realizando una actividad financiera bajo el paraguas de una actividad comercial, no significa que deba tratarse como si se tratara de una entidad financiera"  
     ______________________________________________________________ 

    Mayo de 2012 - Dimisión del Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, por su negligente actuación de supervisión a las Empresas.

    El Gobernador del Banco de España dice que no habla porque el Gobierno no le deja

    - Si hubiera hablado, ¿hubiese tocado también el tema de Fórum y Afinsa?. Porque no todo es Bankia y su crisis.   

    * Querella contra: Miguel Ángel Fernández Ordóñez "Gobernador del Banco de España",
    Rodrigo de Rato y Figaredo (PP) “Ex-Ministro de Economía de España, Presidente de Caja Madrid - Bankia", Miguel Blesa "Bankia, Caja Madrid".  

    ______________________________________________________________
    http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=Monteys      

  3. - Rafael Merino López


    20 de abril de 2009.—Serie D. Núm. 188
    BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES 1 IX LEGISLATURA
    http://www.congreso.es/public_oficiales/L9/CONG/BOCG/D/D_188.PDF

    ______________________________________________________________


    161/000978

    The Bureau of the Congress of Deputies

    The parliamentary group in the Congress,
    under the provisions of Article 193 and following
    Rules of the House, has the honor to present
    The following non-legislative proposal concerning the case
    Afinsa companies and Philatelic Fórum Filatélico and protection
    consumer, for discussion at the Commission
    Economy and Finance.

    Reason

    After almost three years, the performance inspection
    of the tax and subsequent intervention
    Judicial Fórum Filatélico and Afinsa companies, the Government
    has maintained a state of neglect of the more than
    500000 Affected and has not taken any action
    that palliated the severe economic situation in the remaining
    many of those affected.
    Since judicial intervention caused by the
    performance of the tax, contempt, neglect
    and abandonment of the Government to more than five hundred thousand Affected
    has been the pattern of behavior, even
    a senior government official in the first
    moments of judicial intervention, cross out of
    "Speculators" to which, in most cases,
    were small and humble savers.
    Together with the above, in the almost three years
    from the intervention of Fórum Filatélico and Afinsa, the
    Government has not taken any steps to alleviate the
    economic decline of more than 500000 Affected.
    Meanwhile, in defense of their rights, thousands
    affected, have raised administrative actions
    and judicial, for liability of the
    State, which may result in the case of resolutions
    and favorable rulings, a deterioration in the coffers of
    State as a result of his performance.
    Besides all the above, we can add the grave
    economic and social crisis that is experiencing Spain,
    which makes the situation more than 500000 Affected
    Fórum Filatélico and Afinsa, is even more worrying.
    In a moment, that the Government of Spain,
    is using billions of euro of all
    taxpayers, to try to improve the situation of
    some economic sectors and some thousands of jobs
    work is not understood that the Government itself
    has not taken any action in three years to save
    the thousands of jobs held companies
    Fórum Filatélico and Afinsa, as well as more than five hundred thousand savers
    affected by these firms.
    Today, more than one fifth of the total
    liabilities of the bankruptcy creditors have Afinsa
    Convention presented a proposal for bankruptcy, the
    order to try to recover most of the rights
    overcome credit and insolvency
    ensuring the viability of that enterprise, which
    should lead the Government to take all measures
    needed to support a possible solution
    Afinsa possible, especially in times of economic crisis
    Spain is suffering.

    For all the foregoing, the Parliamentary Group
    People has the following
    Non-legislative proposal

    "The House of Representatives urges the Government to:
    Promote the creation of a Guarantee Fund
    tangible equivalent Guarantee Fund
    Deposits, managed by the Bank of Spain, and the
    Investment Guarantee Fund of the CNMV.
    Exempt from tax obligations arising from the
    ownership of tangible goods to the Affected
    Fórum Filatélico and Afinsa.
    Measures to boost the search for a
    new job Fórum Filatélico workers, who lost
    following the inspector performance
    Tax Agency and the subsequent intervention
    judiciary.
    Take the necessary steps to support the proposal
    of insolvency agreement by more than
    one-fifth of total liabilities to creditors
    insolvency of Afinsa, allowing those affected to recover
    most of the rights of credit and
    workers, after the return to solvency
    company, to recover their jobs in that
    company. "
    Hall of the House of Representatives, March 26
    of 2009.-Rafael Merino López, Diputado.—María
    Soraya Sáenz de Santamaría Antón, Spokesperson
    Parliamentary Group in the Congress.

    161/000978

    A la Mesa del Congreso de los Diputados

    El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
    amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
    del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presentar
    la siguiente Proposición no de Ley relativa al caso
    de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa y la protección
    de los consumidores, para su debate en la Comisión
    de Economía y Hacienda.

    Exposición de motivos

    Transcurridos casi tres años, de la actuación inspectora
    de la Agencia Tributaria y posterior intervención
    judicial de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa, el Gobierno
    ha mantenido una situación de abandono de los más de
    500.000 Afectados y, no ha adoptado ninguna medida
    que paliara la grave situación económica en la que quedaban
    muchos de los afectados.
    Desde la intervención judicial provocada por la
    actuación de la Agencia Tributaria, el desprecio, olvido
    y abandono del Gobierno a los más de Quinientos Mil Afectados
    ha sido la pauta de comportamiento, llegando incluso
    algún alto cargo del Gobierno, en los primeros
    momentos de la intervención judicial, de tachar de
    «especuladores» a lo que, en la mayoría de los casos,
    eran pequeños y humildes ahorradores.
    Unido a lo anterior, en estos casi tres años transcurridos
    desde la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa, el
    Gobierno no ha adoptado ninguna medida para paliar el
    deterioro económico de más de 500.000 Afectados.
    Mientras tanto, y en defensa de sus derechos, miles
    de afectados, han planteado actuaciones administrativas
    y judiciales, por responsabilidad patrimonial del
    Estado, que pueden ocasionar, en caso de resoluciones
    y sentencias favorables, un deterioro de las arcas del
    Estado, como consecuencia de su actuación.
    Además de todo lo antedicho, hay que unir la grave
    crisis económica y social que está sufriendo España, lo
    cual hace que la situación de los más de 500.000 Afectados
    de Fórum Filatélico y Afinsa, sea aún más preocupante.
    En unos momentos, en que el Gobierno de España,
    está empleando miles de millones de euros de todos los
    contribuyentes, para intentar mejorar la situación de
    algunos sectores económicos y algunos miles de puestos
    de trabajo, no se comprende que el mismo Gobierno
    no haya adoptado en tres años ninguna medida para salvar
    los miles de trabajos que mantenían las empresas
    Fórum Filatélico y Afinsa, así como a los más de 500.000 Ahorradores
    afectados de las citadas empresas.
    En la actualidad, más de una quinta parte del total
    del pasivo de los acreedores concursales de Afinsa han
    presentado una propuesta de Convenio concursal, al
    objeto de intentar recuperar la mayor parte de los derechos
    de créditos y superar la situación de insolvencia
    garantizando la viabilidad de la citada empresa, lo cual
    debería llevar al Gobierno a adoptar todas las medidas
    necesarias para apoyar el que una posible solución de
    Afinsa fuera posible, más aún en la época de crisis económica
    que España está sufriendo.

    Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Parlamentario
    Popular presenta la siguiente
    Proposición no de Ley

    «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
    Promover la creación de un Fondo de Garantía de
    bienes tangibles equivalente al Fondo de Garantía de
    Depósitos, gestionado por el Banco de España, y el
    Fondo de Garantía de Inversiones de la CNMV.
    Eximir de las obligaciones fiscales derivadas de la
    titularidad de los bienes tangibles a los afectados de
    Fórum Filatélico y Afinsa.
    Impulsar medidas que permitan la búsqueda de un
    nuevo empleo a los trabajadores de Fórum Filatélico, que lo perdieron
    como consecuencia de la actuación inspectora
    de la Agencia Tributaria y la posterior intervención
    judicial.
    Adoptar las medidas necesarias para apoyar la propuesta
    de convenio concursal presentada por más de
    una quinta parte del total del pasivo de los acreedores
    concursales de Afinsa, que permita a los afectados recuperar
    la mayor parte de los derechos de créditos y a los
    trabajadores, una vez recuperada la solvencia de la
    empresa, recuperar sus puestos de trabajo en la citada
    empresa.»
    Palacio del Congreso de los Diputados, 26 de marzo
    de 2009.—Rafael Merino López, Diputado.—María
    Soraya Sáenz de Santamaría Antón, Portavoz del
    Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

    ______________________________________________________________

    http://www.blip.tv/file/4313429 Dando Caña - Programa Completo en Intereconomía TV 29-10-2010


  4. Rafael Pedro Noguero Galilea "Director financiero de Afinsa"    
  5. - Rafael Ruiz Berrio

    Contra todos ellos se dirige también la Fiscalía Provincial de Madrid, que además pide que se declare como cómplices a la sociedad de auditoría Carrera Auditores, y a sus responsables José Carrera Sánchez y Rafael Ruiz Berrio.  
  6. - Rafael Ruiz Perdigones, Afectado Fórum Filatélico y Gescartera "Los del Río"


    http://img227.imageshack.us/img227/618/losdelriogz4.jpg 

    1/4 http://megavideo.com/?v=KEPMW9M1
    2/4 http://megavideo.com/?v=NJEIIR10
    3/4 http://megavideo.com/?v=WH5O5WVZ
    4/4 http://megavideo.com/?v=XLX9HI90

    http://www.youtube.com/watch?v=sGVfwJIqViw

    http://www.losgenoveses.com/Los%20Asuntillos/Caso%20Gescartera/Imagenesydocumentos/Gescartera110901.pdf 
     


  7. - Rafael Sánchez Boyero "Caso Fórum-Afinsa: una paranoia intelectual generalizada"  
       
  8. - Raiffesen Bank (Ukraine)

    24 de Noviembre 2011
    Lentitud e incertidumbre de los procedimientos penales de Fórum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza

    http://www.afectadosfilatelia.org/archivos/Boletin_N14.pdf

    * Antonio Málaga Sánchez
    * Banco Joint Stock Bank, Raiffesen Bank (Ukraine)
    * “Barstow International Ltd” (Gibraltar).
    * “Durrell Enterprises Ltd” (Gibraltar).
    * "Fórum Filatélico SA"
    * Fundación Malapa (Liechtenstein)
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Manuel Pinto Martelo
    * Reinhard Lothar Amann
    * “Watson Philatelics Ltd” (Gibraltar).

    Hoy, 24 de noviembre de 2011 han sido llamados a declarar: Reinhard Lothar Amann, Manuel Pinto y Antonio Málaga.
    SOLAMENTE SE HA PRESENTADO Y HA DECLARADO ANTONIO MALAGA SANCHEZ.


    ..."También se investiga, según el fiscal, la conexión del presidente del Fórum Filatélico, Francisco Briones Nieto, con Antonio Málaga Sánchez, un ciudadano residente en Andorra que podría haber servido como conexión para el blanqueo..."
    ----------------------

    Manuel Pinto Martelo fue consejero delegado de GRUPO UNIDO DE PROYECTOS Y OPERACIONES propiedad de pleno dominio de Fórum Filatélico y según las investigaciones conocidas hasta la fecha, esa inmobiliaria, no sólo es uno de los principales instrumentos de blanqueo del caso Fórum Filatélico, sino también el vínculo, a través de Llorca Rodríguez.

    La compañía de la que era consejero delegado el tal Manuel Pinto Martelo es propietaria en Marbella de parcelas que suman un total de 24.495. Para la compra de este suelo GRUPO UNIDO entregó casi 28 millones de € al despacho CUADRA ASOCIADOS, cuyo responsable está encausado en Ballena Blanca, pero se da la circunstancia de que la empresa que vendió ese terreno es PHARUS IBÉRICA, incluida también en el entramado de la operación Ballena Blanca y controlada por el prófugo Llorca Rodríguez.

    Reinhard Lothar Amann: Actividades inmobiliarias y turisticas. Construccion.                
  9. - Rakel Errutia 

    Archivo: http://www.youtube.com/user/Delfin1817/videos?query=Afinsa   

     17 de Mayo de 2.011 - - "Lenguaje de Signos"    

    https://www.youtube.com/watch?v=JjvB_s0BRaE 3:06  
     
  10. - Ramón Cerdá Sanjuan - Spring Este S.L. propiedad de Pedro Ramón Rodríguez Sánchez, cuñado de Francisco Briones Nieto.    

        
            
  11. - Ramón de la O Fernández Siniestra

    4 de Enero de 2007 :: 07:53 h.
    Bosques Naturales oculta que el ex presidente de
    Fórum Filatélico es accionista de la compañía

    http://www.kaosenlared.net/noticia/cifras-y-letras

    * Ángel Briones Nieto
    * Bosques Naturales (BN)
    * Coborsa
    * Comercio y Ventas
    * Consuelo Carrión Guidotti, Mujer de Francisco Briones Nieto
    * Daniela Carrión Guidotti, Hermana de la Mujer de Francisco Briones Nieto
    * Francisco Briones Nieto
    * Ignacio Elorrieta
    * José Luis Ozalla
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Pedro Ramón Rodríguez Sánchez
    * Ramón de la O Fernández Siniestra
    * Ramón Rodríguez Sánchez
    * Silvia Díez Ponce
    * Spring Este
  12. Ramón F., Afectado   
  13. - Ramón G., Afectado
  14. - Ramón García, Periodista    
  15. - Ramón Gayé Docasar, Ex-Director de organización comercial Fórum Filatélico   
  16. - Ramón Gil de Borinaga      
  17. - Ramón Rodríguez Sánchez


    4 de Enero de 2007 :: 07:53 h.
    Bosques Naturales oculta que el ex presidente de
    Fórum Filatélico es accionista de la compañía http://www.kaosenlared.net/noticia/cifras-y-letras

  18. - Ramón Soler Antich

    2 de Marzo de 2009
    Pedraz imputa por estafa al director financiero de la filial estadounidense de Afinsa

    http://www.europapress.es/nacional/noticia-economia-legal-pedraz-imputa-estafa-director-financiero-filial-estadounidense-afinsa-20090302192839.html
  19. - Ramón Tamames Gómez

    12 de Mayo de 2.006 - Telemadrid - Diario de la Noche - Presentador: Germán Yanke Greño. Entrevista: Ramón Tamames Gómez. http://www.youtube.com/watch?v=l74ryqiyQmw  7:36  

    Hablan de: Agencia Tributaria, La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco de España, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ley Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), Banco Español de Crédito, S. A. (Banesto), Fondo de Garantía de Depósitos.      

    http://www.blip.tv/file/3531240 Ramón Tamames Gómez - Fórum Filatélico y Afinsa. Muy interesante la referencia... Las CAJAS VAN POR EL MISMO CAMINO ...LA HISTORIA SE REPITE.  

    http://personal.telefonica.terra.es/web/virtual20web/forum/documentos/Entrevista%20a%20Ram%F3n%20Tamames.doc          

  20. - Ramsey Limited

    17 de Abril de 2011 - 10:20

    http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/2997446/04/11/-La-Audiencia-Nacional-bloquea-18-fincas-para-pagar-a-los-afectados-de-Forum.html

    http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/737408-audiencia-nacional-bloquea-18-fincas-para-pagar-afectados-forum

    * Audiencia Nacional,
    * Bornesia,
    * Clariton Leisure,
    * Claudia Roca,
    * Construcciones Sol,
    * Daniel Pouget (Sobrino de Llorca Rodríguez)
    * Denver Global,
    * José Manuel Llorca Rodríguez,
    * "Operación Rize"
    * Ramsey Limited,
    * Sócrates.


  21. - Raquel García, Periodista
  22. - Raquel Martínez Rabanal, Periodista      
  23. - Raquel Regueras, Afectada
    26 de Septiembre de 2007
    http://perjudicadosforum.com/quierodecir.pdf
    http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0


  24. - Raúl Villar Lázaro, Rector de la UAM y Presidente de su Fundación General.

    http://www.afectadosforum.org/foro/viewtopic.php?f=39&t=350


  25. - Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre

    Francisco Balaguer Lara, Guillermo Luis Piera Jiménez y Ángel Salvador Quesada Lucas, ex director, ex subdirector y ex jefe de la sección de Timbre de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). También han sido procesados por delitos continuados de estafa y de cohecho Fernando Javier Merlo Moreno, Fernando Javier Arnáiz Espiga y Rodrigo Díez de Pichardo, representantes legales de Syspa, S.A; Gráficas Velasco Torerías, S.A, y, Codelco, España, respectivamente. Por último, han sido procesados como cómplices de estafa Mariano Martín Peña y José Antonio Castiñeira Pombo.

    http://www.elpais.com/articulo/sociedad/FABRICA_NACIONAL_DE_MONEDA_Y_TIMBRE_/FNMT/Procesados/cohecho/ex/directivos/Casa/Moneda/elpepisoc/19860328elpepisoc_7/Tes/

    32-2) Afinsa Bienes Tangibles

    En fecha 29 de Junio de 2.005, la Agencia Tributaria emitió un informe sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de las actuaciones inspectoras respecto de la sociedad Afinsa Bienes Tangibles S.A. firmado por María Teresa Yábar Sterling, Inspectora Jefe del Equipo 16 de la Oficina Nacional de Inspección de La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

    En dicho informe se incorporaban diversos anexos de entre los que destacamos aquellos relativos a: los informes periciales de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; el análisis jurídico de los contratos sobre filatelia que Afinsa firmaba con sus clientes (CIT, PIC y MIP); diversos aspectos económicos de las mediaciones; la presentación de dichos contratos (en lo que a su publicidad se refiere); las consultas realizadas al ICAC y a la Dirección General de Tributos; la explicación de la inviabilidad del negocio de Afinsa.

    De la misma fecha resultó otro informe también firmado por la Inspectora Jefe, sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de las actuaciones inspectoras respecto de las sociedades Francisco Guijarro Lázaro Filatelia S.L y Guijarro Lázaro S.L en relación a su participación en los hechos presuntamente delictivos de Afinsa Bienes Tangibles S.A, destacando del informe aquellos aspectos relativos a los asientos contables y soportes, la investigación de cuentas bancarias y las escrituras de compra de inmuebles.

    Sólo unos días antes, el 23 de Junio del 2.005, se presentaba el informe definitivo de la Unidad Central de Coordinación en materia de delitos contra la Hacienda Pública (expediente 48/2005) relativo a Francisco Guijarro Lázaro Filatelia S.L y a Guijarro Lázaro S.L en el impuesto de sociedades del ejercicio de 1999.

    Es en base a estos informes así como a las Diligencias de Investigación número 16/05 incoadas en la Fiscalía Especial para la represión de los delitos económicos relacionados con la corrupción, el Ministerio Fiscal culminó sus pesquisas mediante la interposición de una querella por un delito de estafa y por otros hechos que bien podrían ser constitutivos de delitos contra la Hacienda Pública, de blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad en documento privado.


    Se interpuso la querella en fecha 21 de Abril del año 2.006 contra los siguientes imputados.

    Esta querella dio lugar al Auto de fecha 9 de Mayo de 2.006, dictado por el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en el cual se autorizó la entrada y registro de las sedes sociales de Afinsa, Auctentia S.L., Escala Group INC y GMCAI Central de Compras Coleccionables, S.L, siendo todas ellas Sociedades participadas por Afinsa.


    En fecha 11 de Mayo del 2.006, el mismo Juzgado de la Audiencia Nacional en virtud de la documentación encontrada en las Sedes de las entidades intervenidas a las que hacía mención la resolución anterior, dictó un nuevo Auto en el cual se aprobaba el Bloqueo de Cuentas en España y en Portugal de la entidad mercantil Afinsa, siendo nombrado al día siguiente como Administrador judicial para ésta a D. Javier Grávalos.

    El juez titular de dicho Juzgado Central de Instrucción dictó Auto de 16 de Mayo de 2.006 en virtud del cual se dejaban sin efecto cautelarmente las obligaciones de pagos aplazados que corrían a cargo de los clientes de Afinsa, en lógica correlación al Auto de 11 de mayo de 2.006, en el que se ordena el bloqueo urgente de las cuentas bancarias de AFINSA BIENES TANGIBLES, S.A.


    Al tiempo que se sucedían estas actuaciones penales, el día 10 de Mayo de 2.006 D. Evencio Conde de Gregorio, Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de don Alberto Grande Blázquez, de doña Jimena Grande Roca, don Álvaro Grande Roca y don Gonzalo Grande Roca, interpuso ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid demanda de solicitud de concurso necesario contra Afinsa Bienes Tangibles SA, siendo admitida a trámite dicha solicitud por medio de Providencia de fecha 12 de Mayo del 2.006, dando lugar a la formación del procedimiento 208/2006, acumulándose posteriormente diversas solicitudes de concurso necesario.


    El día 14 de Julio del año 2.006, por medio de AUTO y conforme a los artículos 14 y 22 de la Ley Concursal se declaró el concurso con carácter necesario de Afinsa Bienes Tangibles S.A, suspendiéndose el ejercicio por el deudor de sus facultades de administración y disposición de su patrimonio, siendo sustituido por los administradores concursales: D. Javier Díaz-Gálvez de la Cámara, abogado, D. Benito Agüera Marín, auditor de cuentas y la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, acreedora.


  26. - Redhill Properties
  27. - Reiko Holding S.A.

    15 Febrero de 2011
    http://www.adebita.org/INFORME_FORUM_FEBRERO_2011.pdf

    * Barstow Internacional Ltd.
    * Delvetion Inc(British Virgin Islands)
    * Durrell Enterprises Ltd.
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Monzabon AG
    * Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (magistrado que ha sustituido a Su Señoría D. Baltasar Garzón Real).
    * Reiko Holding S.A.
    * Reinhard Lothar Amann 
    * Samphire Cargo Ltd.
    * Watson Philatelics Ltd.


  28. - Reinhard Lothar Amann

    15 Febrero de 2011
    http://www.adebita.org/INFORME_FORUM_FEBRERO_2011.pdf

    * Barstow Internacional Ltd.
    * Delvetion Inc(British Virgin Islands)
    * Durrell Enterprises Ltd.
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Monzabon AG
    * Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (magistrado que ha sustituido a Su Señoría D. Baltasar Garzón Real).
    * Reiko Holding S.A.
    * Reinhard Lothar Amann
    * Samphire Cargo Ltd.
    * Watson Philatelics Ltd.

    ______________________________________________________________

    18 de Mayo de 2011
    http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/23851/el-juez-ruz-interroga-en-ginebra-a-dos-testaferros-de-forum-filatelico

    * Alejandro Luzón,
    * Jean FranÇois St-Laurent,
    * Jean Gaston Bernard Renard,
    * Juan Pavía,
    * Pablo Ruz,
    * Reinhard Lothar Amann.

    ______________________________________________________________

    24 de Noviembre 2011
    Lentitud e incertidumbre de los procedimientos penales de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza
    http://www.afectadosfilatelia.org/archivos/Boletin_N14.pdf

    * Antonio Málaga Sánchez
    * Banco Joint Stock Bank, Raiffesen Bank (Ukraine)
    * “Barstow International Ltd” (Gibraltar).
    * “Durrell Enterprises Ltd” (Gibraltar).
    * "Fórum Filatélico SA"
    * Fundación Malapa (Liechtenstein)
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Manuel Pinto Martelo
    * Reinhard Lothar Amann
    * “Watson Philatelics Ltd” (Gibraltar).

    Hoy, 24 de noviembre de 2011 han sido llamados a declarar: Reinhard Lothar Amann, Manuel Pinto y Antonio Málaga.
    SOLAMENTE SE HA PRESENTADO Y HA DECLARADO ANTONIO MALAGA SANCHEZ.


    ........."También se investiga, según el fiscal, la conexión del presidente del Fórum, Francisco Briones Nieto, con Antonio Málaga Sánchez, un ciudadano residente en Andorra que podría haber servido como conexión para el blanqueo......"
    ----------------------

    Manuel Pinto Martelo fue consejero delegado de GRUPO UNIDO DE PROYECTOS Y OPERACIONES propiedad de pleno dominio de FÓRUM FILATÉLICO y según las investigaciones conocidas hasta la fecha, esa inmobiliaria, no sólo es uno de los principales instrumentos de blanqueo del caso Fórum, sino también el vínculo, a través de Llorca Rodríguez.

    La compañía de la que era consejero delegado el tal Manuel Pinto Martelo es propietaria en Marbella de parcelas que suman un total de 24.495. Para la compra de este suelo GRUPO UNIDO entregó casi 28 millones de € al despacho CUADRA ASOCIADOS, cuyo responsable está encausado en Ballena Blanca, pero se da la circunstancia de que la empresa que vendió ese terreno es PHARUS IBÉRICA, incluida también en el entramado de la operación Ballena Blanca y controlada por el prófugo Llorca Rodríguez.

    Reinhard Lothar Amann: Actividades inmobiliarias y turisticas. Construccion.

     

    Febrero de 2012 http://www.adebita.org/Informe_febrero_2012.pdf   Página 3 de 7
    1) El procedimiento penal seguido contra Fórum Filatélico, S.A. 
    Las diligencias previas 148/2006 se tramitan en el Juzgado Central de 
    Instrucción nº 5 ante el Juez D. Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (magistrado que ha sustituido a Su Señoría D. Baltasar Garzón Real).
    La instrucción a alcanzado, a día de hoy, el tomo 194, lo cual da idea de la extensión de la instrucción y de la cantidad de información que en ella existe. 
    Desde septiembre de 2011 hasta el día de hoy, los hitos más importantes de la Instrucción son los siguientes: 
    A petición del Ministerio Fiscal, por medio de auto de 28 de septiembre, se ordenó evacuar una comisión rogatoria a Gibraltar, al objeto de investigar el envío de transferencias millonarias de las cuentas de Fórum a otras cuyos titulares últimos son José Manuel Carlos Llorca Rodríguez y Reinhard Lothar Amann. Las sociedades presuntamente destinatarias de dichas transferencias son: Barstow Internacional, S.A., Barstow International limited; Phila Invest limited; Selberry Company ltd., Crystal City limited, y Philatelie Handel International limited.
    Por medio de auto de igual fecha solicitó, con relación a cuentas abiertas a nombre de parte de dichas sociedades en Suiza, que se oficiase a las autoridades bancarias de dicho país para determinar los saldos de las cuentas que pudiesen estar abiertas allí.
    Por medio de auto de 3 de octubre de 2011 el Juez acordó la Responsabilidad Civil del imputado Don Manuel Pinto Martelo por los delitos de estafa, blanqueo de capitales e insolvencia punible, exigiendo una fianza de 3.500.000 Euros. 
    También en esta época, se ha intentado llevar a declarar al Jefe de Servicios Jurídicos del Banco de España y determinar la autoría de los informes relativos a la actuación del Banco, dada la competencia del mismo para haber hecho cesar, en su caso, la actividad de Fórum Filatélico. Sin embargo se han rechazado frontalmente, tanto por el Juez, como por el Fiscal, al considerar que no procede (y naturalmente proteger así al Estado). En este punto se ha presentado recurso de apelación en relación con la solicitud de la práctica de dichas pruebas y estamos a la espera de resolución por la Audiencia Mensualmente la Administración Concursal ha seguido remitiendo informes de la situación de la liquidación del Concurso (en virtud de la colaboración entre jurisdicciones). 

    - En 10 de octubre se ha acordado remitir nuevas comisiones rogatorias, en este caso tanto a Chipre como a Dubai, siempre buscando el destino de determinadas desviaciones de dinero. 
    En resumen y como ya hemos manifestado en otras ocasiones, la labor de este despacho al respecto es la de recibir diariamente toda la información que nos trasladan del Juzgado para unirla al expediente con la finalidad de hacer acopio del material necesario para cuando proceda, formular la acusación contra los que aparezcan como responsables y así en un futuro puedan ser juzgados ante un tribunal y, en su caso, condenados.
     
      
         
  29. - RESTAURANTE TATANA S.L.


    Fecha: 19/06/2009

  30. - Ricardo Ibáñez Castresana, El representante legal de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
  31. - Ricardo Javier Palomo Zurdo "Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad" (Universidad San Pablo-CEU) “Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión (ASECI)”


  32. - Riesgos Técnicos Agrícolas

    http://www.bolsacinco.com/061120084050B5_bosques_naturales_ha_recibido_peticiones_baja_clientes_total.htm
  33. - Robert Terrance Tibbs

    26 de Mayo de 2007
    BLANQUEABAN CAPITALES CON COMPRAS Y VENTAS EN LA COSTA DEL SOL Citan como imputados en el caso Fórum Filatélico a seis personas ligadas con la operación Ballena Blanca
    26/05/2007

    http://www.libertaddigital.com/economia/citan-como-imputados-en-el-caso-forum-filatelico-a-seis-personas-ligadas-con-la-operacion-ballena-blanca-1276306396/  
    * Alberto Gutiérrez Álvarez
    * Atrio Collections 
    * Baltasar Garzón Real 
    * Business Discovery
    * Carolina Parra Ruiz 
    * Comercio y Ventas S.L.

    * Creative Investments 
    * Cuadra Asociados
    * Domingo Cuadra Morales 
    * Eusebio Saez Prieto
    * Fórum Filatélico
    * Francisco Briones Nieto 
    * Grupo Unido de Proyectos y Operaciones (GRUPOSA)
    * Jesús Fernández Prada

    * Jesús López Ortiz
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * José Miguel García Gómez 
    * Juan González Hidalgo
    * Juan José Dominguez Baro
    * Kali Properties 
    * Lucía Valcárcel 
    * Marbella Número 28 Promociones
    * Pharus Ibérica 
    * Posada Sur 935 
    * Robert Terrance Tibbs
    * Royal Marbella Estates 
    * Stamps Collectors 
    * Watson Philatelics  
      
    ______________________________________________________________   
    http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=Terrance   

     



  34. - Roberto Arce, Periodista
  35. - Roberto Irace  
    * Ministerio de Justicia:  
    Audiencia Nacional: Pablo Rafael Ruz Gutiérrez, Juez. 

    Protagonistas

    1. - Abelardo Elena Fernández 
    2. Agustín Fernández Rodríguez 
    3. - Álvarez García    
    4. - Ángel Tejero del Río        
    5. Antonio Málaga Sánchez   
    6. Antonio Merino Zamorano   
    7. - Belén Gómez Carballo       
    8. - Borja Briones Carrión  
    9. - César Luis Huergo Ordóñez    
    10. - Consuelo Carrión Guidotti     
    11. Daniel Pouget Llorca  
    12. Domingo Cuadra Morales      
    13. - Francisco Briones Nieto  
    14. Francisco José López Gilarte      
    15. Pilar Málaga Mantiñán      
    16. Pamela Marion Randall  
    17. Pedro Ramón Rodríguez Sánchez   
    18. - Rafael Ruiz Berrio      
    19. Reinhard Lothar Amann      
    20. Roberto Irace      
    21. - Sara Briones Carrión  
    22. - Jean-François Saint-Laurent  
    23. - Jean Gaston Bernard Renard  
    24. - Jesús Sánchez Rodríguez   
    25. - José Antonio Pino Velázquez       
    26. José Carrera Sánchez   
    27. José Francisco Fernández Bragado  
    28. José Luis Ozalla   
    29. José Manuel Carlos Llorca Rodríguez     
    30. José Ramón Iglesias Fernández       
    31. - Juan Maciá Mercadé   
    32. Juan Miguel García Gómez  
    33. - Juan Ramón González Férnandez  
    34. Lucía Valcarce Ruiz        
    35. - Manuel Pinto Martelo  
    36. - Marcel Steenhuis          
    37. - Miguel Ángel Hijón Santos    
      
    ______________________________________________________________   
    http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=Irace   

     
  36. - Roberto Pavone


    http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/58171-golfos-anda-juego


  37. - Rodolfo Carpintier  
  38. - Rodrigo de Rato y Figaredo fue Ministro de Economía y Hacienda desde el 6 de Mayo de 1.996 hasta el 17 de Abril de 2.004 (PP) paRato (España)          


    * Afinsa, Fórum Filatélico, 15-M, Manos Limpias
    Presentan una querella contra los responsables de la crisis:
    http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
    http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E

    a) Querella Contra:
    b) Demanda:
    c) Sentencia:
    d) Valoración: Indemnización, Intereses de Demora, Daño Moral, Daño Psicológico, Costas.
    ______________________________________________________________
    17 de Julio de 2006 - BELÉN FERRERAS    
    Afectados por la crisis de Fórum Filatélico se querellan contra 12 Ministros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP)     

    Les acusan de omisión del deber de perseguir delitos y abandono colectivo de un servicio público  

    http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285#p12411  

    * Querella Criminal  
    * Tribunal Supremo  
    * Ministerio de Sanidad y Consumo 
    * Ministerio de Economía y Hacienda   
    * Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)    
    * Instituto Nacional de Consumo (INC)     

    Los Ministros denunciados son Julián García Vargas, Julián García Valverde, José Antonio Griñán Martínez, María Ángeles Amador Millán, José Manuel Romay Beccaría, Celia Villalobos Talero y Elena Salgado Méndez, como responsables de la cartera de Sanidad y Consumo desde 1989 hasta hoy. En cuanto a responsables del Ministerio de Economía y Hacienda, la querella se dirige contra Carlos Solchaga Catalán, Rodrigo de Rato y Figaredo (PP), Cristóbal Ricardo Montoro Romero y Pedro Solbes Mira. Por su parte, entre los altos funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) figuran Ignacio Ruiz-Jarabo, Juan Costa, Estanislao Rodríguez Ponga y el nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.  

    ___________________________________________________   


    1/4 http://megavideo.com/?v=KEPMW9M1
    2/4 http://megavideo.com/?v=NJEIIR10
    3/4 http://megavideo.com/?v=WH5O5WVZ
    4/4 http://megavideo.com/?v=XLX9HI90

    Al frente de la economía española

    En la primera legislatura (1.996 - 2.000) Rodrigo de Rato y Figaredo (PP) desempeñó la doble función de vicepresidente segundo del Gobierno para Asuntos Económicos y de ministro de Economía y Hacienda. En la segunda legislatura (2.000 - 2.004) fue designado vicepresidente primero, en tanto que asumía también la cartera de Economía, ahora ya sin la competencia de Hacienda, convertida en departamento autónomo.

    Ultimo trimestre 2.003

    Ana María Pastor Julián Ministra de Sanidad y Consumo envio dos cartas a Rodrigo de Rato y Figaredo (PP) Ministro de Economia. En una de ellas, subrayaba la necesidad de contar con recursos para cumplir la misión de control; en la segunda, enfatizaba la necesidad de que se hiciera un desarrollo jurídico de la regulación ya que afectaba a un colectivo importante de consumidores", señaló. "El problema es que no se hizoposteriormente nada de todo esto. El nuevo Gobierno liquidó el asunto con un nuevo decreto sin tener en cuenta lo que era necesario hacer", añadió.

    http://www.losgenoveses.net/Parte%20semanal/2006/infotrescientoscuarentaydos.html



    Abril 2.004

    El ministro de Economía saliente, Rodrigo de Rato y Figaredo, advirtió DOCUMENTALMENTE al ministro entrante, Pedro Solbes Mira que "en concreto, dentro del capítulo de temas pendientes de la Dirección General del Tesoro, el primer apartado era el desarrollo reglamentario de la Ley de Inversión Colectiva" de la que forma parte la disposición que regula las actividades referidas y que había entrado en vigor pocas semanas antes. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no hizo nada en dos años para desarrollar esa normativa.

    http://paz-digital.org/new/content/view/1651/2/
    ______________________________________________________________
    Mayo de 2012 -
    El Gobernador del Banco de España dice que no habla porque el Gobierno no le deja
    - Si hubiera hablado, ¿hubiese tocado también el tema de Fórum Filatélico y Afinsa?. Porque no todo es Bankia y su crisis.

    * Querella contra: Miguel Ángel Fernández Ordoñez "Gobernador del Banco de España", Rodrigo de Rato y Figaredo (PP) “Ex-Ministro de Economía de España, Presidente de Caja Madrid - Bankia", Miguel Blesa "Bankia, Caja Madrid".


  39. - Rodrigo Garcinuño  
  40. Roland Javi "RolandJavi"   
  41. - Román Cendoya, Periodista
  42. - Rosa Correa, Periodista
  43. - Rosa San Millán, Periodista  
  44. - ROTHSCHILD TRUST GUERNSEY LIMITED


    03-05-2010 http://www.mundobyte.es/afacyl/index.asp


  45. - Royal Bank of Scotland  

    14 de Octubre de 2.007
    La Audiencia Nacional ordena rastrear las cuentas de cuatro sociedades relacionadas con Fórum Filatélico 
    https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=2242

    * Audiencia Nacional
    * Banco Santander
    * Baltasar Garzón Real
    * Barclays Bank
    * Business Discovery S.L.
    * Inmobiltron S.L.
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez
    * Kali Properties S.L.
    * Marbella Número 28 Promociones
    * Royal Bank of Scotland
    * Royal Marbella Estates
    * Triton Carmenara S.L. 
      
    ______________________________________________________________   
    http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=Royal   

     




  46. - Royal Filatelics

    27 de septiembre de 2.005

    Las compañias de seguros Lloyds's mandan a un experto a Madrid a Charles Duplin (Royal Filatelics) - en fecha indeterminada y el 27/9/5 declara ante el Financial Times de Londres que los productos filatélicos de Fórum Filatélico son “bonitos trozos de papel” y fue Jiscos (una de las aseguradoras del grupo Lloyds's) la primera que puso pegas. Fórum Filatélico quedo sin cobertura por parte de Lloyds's en diciembre de 2.005. Expansión

  47. - Royal Marbella States

    25 de Mayo de 2006
    http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7DqQ7YJrCCEJ:www.neg-ocio.com/sitefiles/pdf/250506.pdf+Royal+Marbella+States+forum+filatelico&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=es

    ______________________________________________________________

    14 de octubre de 2.007
    La Audiencia Nacional ordena rastrear las cuentas de cuatro sociedades relacionadas con Fórum Filatélico
    https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=2242

    * Audiencia Nacional,
    * Banco Santander,
    * Baltasar Garzón Real,
    * Barclays Bank,
    * Business Discovery SL,
    * Inmobiltron SL,
    * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez,
    * Kali Properties SL,
    * Marbella Número 28 Promociones,
    * Royal Bank of Scotland,
    * Royal Marbella Estates,
    * Triton Carmenara SL.  
    ______________________________________________________________

    17 de Mayo de 2012 - Las conclusiones del fiscal establecen que entre 2002 y 2003 la sociedad Royal Marbella Estates S.L. adquirió “con fondos de origen desconocido” unos terrenos situados en las localidades de Manilva (Málaga) y San Roque (Cádiz), compras que supusieron un desembolso de más de 9,7 millones de euros.  
      
     
  48. - Rtvcm, Radio Televisión Castilla-La Mancha 
  49. RtvCyl, Radio Televisión Castilla y León       
  50. Rtve, Radio Televisión Española       
  51. Rtvv, Radio Televisión Valenciana      
  52. - Ruth Ana Briones López, Sobrina de Francisco Briones Nieto

    11 de Enero de 2007  
    Caso Estafa Filatélica - Fórum Filatélico compraba el 45% de los sellos a una empresa participada por los Briones a un 73% más caro  
    11/01/2007
    Concha Rubio

    http://old.kaosenlared.net/noticia/cifras-y-letras  

    * Administración Concursal 
    * Ángel Briones Nieto
    * Antonio Moreno Rodríguez 
    * Audiencia Nacional
    * Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) 
    * Bosques Naturales
    * Europromotores A10 
    * Financelux Holding
    * Fórum Filatélico  
    * Francisco Briones Nieto  
    * Coborsa 
    * Comercio y Ventas 
    * La Caixa 
    * Mariano González Gonzalo 
    * Miguel Sánchez-Calero Guilarte 
    * Mitchell Company 
    * Pedro Ramón Rodríguez Sánchez  
    * Ruth Ana Briones López
    * Spring Este 
      
    ______________________________________________________________   
    http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=Briones   

     



Mis Ahorros/Actualidad

Bosques Naturales oculta que el ex presidente de Fórum Filatélico es accionista de la compañía

Concha Rubio :: 04/01/2007 :: 07:53 h.

Ángel Briones Nieto, presidente de Bosques Naturales (BN), ha ocultado a los accionistas de la compañía que su hermano, Francisco Briones Nieto, ex presidente de Fórum Filatélico e imputado por delitos de blanqueo de capitales, es uno de sus principales accionistas. En concreto, es el décimo si no se tiene en cuenta la última ampliación de capital de BN, según los datos a los que ha tenido acceso Bolsacinco.

Francisco Briones Nieto participa en Bosques Naturales a través de las sociedades Coborsa y Comercio y Ventas, que le atribuye la Fiscalía Anticorrupción como sus empresas patrimoniales

Frente a la versión de Ángel Briones Nieto que ha asegurado que su hermano no tiene ninguna relación con BN cuando se le ha requerido dicha información, lo cierto es que el ex presidente de Fórum Filatélico e imputado por la Audiencia Nacional por los delitos de blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal, Francisco Briones Nieto, es uno de los accionistas destacados de la sociedad.

En concreto, a través de Coborsa posee un total de 146.640 acciones, y mediante Comercio y Ventas otras 18.828 acciones. Si a estos títulos se les suma las que tienen sus hijos, 31.392 cada uno, la familia controlaba antes de la última ampliación de capital un total de 211.256 acciones, lo que supone el 1,9% del capital de Bosques Naturales, siempre antes de la última ampliación de capital, que por valor de 3.2 millones de euros se ha realizado y la compañía afirma haber cubierto aunque no facilita con qué accionistas.

Francisco Briones Nieto, según refleja en sus informes la Fiscalía Anticorrupción, factura grandes cantidades a Fórum Filatélico a través de las sociedades Comercio y Ventas, Coborsa y Spring Este. Según los citados informes mediante esta facturación “se está detrayendo dinero de la entidad (Fórum Filatélico) –de los inversores- para el pago de sus deudas”. Una deudas que contrajo cuando adquirió las acciones de Fórum Filatélico al prófugo José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, en busca y captura por blanqueo de capitales.

En la última junta de accionistas de Bosques Naturales se abordó cómo el estallido del escándalo filatélico de Fórum Filatélico y Afinsa habían salpicado a la compañía. Bosques reconoció que un total de 428 clientes (el 7,13%) habían pedido la rescisión de sus contratos, además de la casi paralización de las ventas y unas pérdidas de 3,15 millones en el segundo semestre de su ejercicio. Pese a estos datos, su presidente Ángel Briones Nieto no comunicó entonces a los accionistas, que acudieron en masa a la convocatoria extraordinaria, una información tan sensible como que el ex presidente de Fórum Filatélico es uno de los diez primeros accionistas de la compañía en ese momento.

¿Quienes gestionan las sociedades?

De las tres sociedades patrimoniales de Francisco Briones Nieto, Comercio y Ventas la gestiona su mujer Consuelo Carrión Guidotti como administradora única desde el pasado 20 de septiembre, pero por ella han pasado antes como apoderada Silvia Díez Ponce y el propio Francisco Briones Nieto como administrador único.

En el caso de Coborsa, el que fuera cuñado de Francisco Briones Nieto, Pedro Ramón Rodríguez Sánchez, fue administrador junto con José Luis Ozalla desde mediados de 1996 hasta primeros de 2001. Después y hasta 2006 Ozalla es nombrado administrador único. El pasado 27 de septiembre se nombra a Ignacio Elorrieta –director financiero de Bosques Naturales hasta finales de los noventa- administrador único de esta sociedad. Elorrieta está en este cargo unos pocos meses ya que el pasado 28 de noviembre deja estas funciones al nombrarse a Ramón de la O Fernández Siniestra como nuevo administrador de Coborsa.

Precisamente Elorrieta es la persona que gestiona la crisis de Fórum Filatélico (y a él se le encargó en su día montar Fórum en Portugal) y quien organiza la defensa legal (Juan José Folchi Bonafonte, Rofes y Castrillo) de Francisco Briones Nieto mientras éste imputado por la Audiencia Nacional por los delitos de blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal está en prisión.

En la sociedad Spring Este figura como administrador único el que fuera el cuñado de Francisco Briones Nieto, Pedro Ramón Rodríguez Sánchez, quien estuvo casado con Daniela Carrión Guidotti, hermana de la mujer del propio Briones Nieto.


--------------------------------------------------------------------------------

Mis ahorros/ Actualidad

Los activos de Fórum Filatélico sólo cubren el 24,5% de la deuda con clientes, cercana a los 3.800 millones

08/01/2007 :: 16:05 h.

La administración concursal nombrada en el caso Fórum Filatélico considera que existen 270.349 acreedores ordinarios y otros 3.040 con privilegios, mientras que el déficit patrimonial se sitúa en 2.843,5 millones de euros. Según el informe preceptivo enviado por la administración concursal al juzgado mercantil número 7 de Madrid, el total general del pasivo asciende a 3.766 millones y los activos sólo cubren el 24,5%.

Según el informe preceptivo enviado por la administración concursal al juzgado mercantil número 7 de Madrid, se acredita la existencia de 269.203 acreedores ordinarios por contratos filatélicos, los más numerosos dentro del concurso, mientras que los "ordinarios" de la red comercial llegan a 253.

Estos acreedores ordinarios suponen una masa pasiva (deuda) de 3.285 millones de euros. Además, existen otros 10 acreedores con "privilegio especial", cuya masa pasiva se eleva a 11,1 millones de euros, más de 3.000 con privilegio "general", a los que se les adeudaría cuatro millones, y otros 21 "subordinados" que reclaman deudas por 457,9 millones.

Así, el total general del pasivo asciende a 3.766 millones euros, mientras que la masa activa llega a 922 millones de euros. En el informe sobre las cuentas de la sociedad filatélica se reconoce los pagos hechos por los más de 200.000 clientes de esta compañía como "créditos ordinarios". Según lo comunicado por la administración concursal a los afectados, los "pactos de recompra" ofrecidos por Fórum Filatélico a sus clientes tendrán categoría de créditos subordinados, lo que les colocaría a la cola de los cobros, indicaron fuentes jurídicas.

El dinero depositado por los clientes, que tendría categoría de "crédito ordinario", sería recuperado después de que se abonasen otras partidas que se consideran "créditos privilegiados", como las hipotecas, cuotas de arrendamiento financiero o plazos de compraventa. Según la ley concursal, también estarían entre estos créditos con privilegios las deudas con la Agencia Tributaria y Seguridad Social y los que surjan de una responsabilidad civil extracontractual.

Según el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, ahora hay un plazo de diez días para que los interesados puedan impugnar este informe, bien en lo relativo a la valoración de bienes, bien a la lista de acreedores. Estos incidentes deberán ser posteriormente resueltos por el juez y tras ese paso se hará una lista definitiva de acreedores e importes.

En el informe se hace también saber al magistrado Santiago Senent que se ha producido el cese de la totalidad de la plantilla de Fórum Filatélico y que permanecen 60 empleados para las tareas de conservación y administración. Además, la administración concursal está procediendo al alquiler de edificios que constituían las sedes de Fórum Filatélico para rentabilizar los activos durante la tramitación.

Estas actividades de rentabilización han supuesto ya unos doce millones de euros, mientras que algunas sedes continúan precintadas por orden del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el procedimiento penal. Este mismo objeto, así como la necesidad de rentabilizar los inmuebles, ha llevado a la administración concursal a depositar los sellos existentes en los almacenes de Logista para su custodia, recuerdan las mismas fuentes.

El informe pretende reflejar el estado de la contabilidad del deudor, hacer un juicio sobre las cuentas, estados financieros y adjuntar un inventario de la masa activa, una lista de acreedores y una evaluación de las propuestas de convenio que se hubiesen presentado.


--------------------------------------------------------------------------------

Caso Estafa Filatélica - Fórum Filatélico compraba el 45% de los sellos a una empresa participada por los Briones Nieto a un 73% más caro

Concha Rubio :: 11/01/2007 :: 08:00 h.

El informe de la administración concursal de Fórum Filatélico al que ha tenido acceso Bolsacinco es demoledor. Refleja que el 45% de los sellos que Fórum Filatélico compraba al exterior se realizaban a una sociedad en la que participa la familia Briones a un precio de un 73% de media más caro de lo que se vendía en la calle. Los administradores echan un jarro de agua fría al afirmar que los 121,28 millones de sellos de Fórum Filatélico valen en la calle un 91,9% menos, es decir 321,7 millones, frente a los 3.876,8 millones de sus listas.

El presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones Nieto, facturaba a la compañía filatélica su sueldo, comisiones y otros servicios a través de sus sociedades Comercio y Ventas y Coborsa – esta última participa en Bosques Naturales, sociedad que preside su hermano Ángel Briones Nieto-. El informe revela cómo Fórum Filatélico compraba los sellos a sus proveedores un 73% de media más caro de lo que reflejaban catálogos como Yvert Tellier. Pero en esta Trama, la sociedad Spring Este, en la que participa la familia Briones, se llevaba una gran parte del pastel, gracias a “la política millonaria de compra de sellos al exterior a precios injustificables”,según el informe.

Pedro Ramón Rodríguez Sánchez, ex cuñado del presidente de Fórum Filatélico, es el administrador de Spring Este. En esta empresa – Segundo proveedor por importancia de Fórum Filatélico- también participa la sociedad Europromotores A10 en un 0,54% (también accionista de Coborsa) que administra Ruth Ana Briones López, hija del presidente de Bosques Naturales, Ángel Briones Nieto (de la que es apoderado), según reflejan en su informa la administración concursal de Fórum Filatélico.

Además tanto Coborsa como Europromotores A10 son sociedades en cierto modo blindadas, donde el accionista mayoritario tiene su sede en un paraíso fiscal, en Belice en el caso de Coborsa (la sociedad Mitchell Company) y en Luxemburgo en el de Europromotores A10 (la sociedad Financelux Holding).

Los administradores concursales reflejan prácticas inusuales como que Fórum Filatélico concediera a Spring Este anticipos de 12 millones de euros entre 2005 y 2006 para comprar sellos. A fecha de hoy, la sociedad ni ha aportado las facturas ni enviado los sellos para cancelar el anticipo. Es curiosamente el proveedor externo que más caro factura los sellos, pese a que los sellos que suministra son como dice el informe “de anteayer”,es decir de los años 2003, 2004 y 2005, cuyo valor de inversión es nulo. Según los expertos, en la práctica sólo valen por el facial.

Los tres administradores concursales de Fórum Filatélico, Miguel Sánchez-Calero, Antonio Moreno y Mariano González, indican que existe un “grado de descontrol y de opacidad en todo lo relativo a la compra y control de los sellos” de Fórum Filatélico. Para muestra de tal caos el informe refleja la existencia de 1,5 millones de sellos que se encuentran en mal estado. Pero no sólo eso, entre un 20% y 30% de los sellos adquiridos tenían defectos y ni se reclamaba el abono del importe defectuoso ni tampoco se devolvía la mercancía, sino que quedaba almacenada.

Los 121,28 millones de sellos que existen en Fórum Filatélico (entre clientes, stock y el de las cajas) valen un 91,9% menos de lo que Fórum Filatélico afirmaba en sus listas privadas. Es decir, si se toman catálogos independientes para minoristas del año 2005 Yvert Tellier (serie Europa) y Edifil (serie España), los sellos sólo valen el 8,8% de los que dice Fórum Filatélico. Por tanto, puestos en la calle sólo se lograría a precios de catálogo 312,7 millones de euros y no 3.876,8 millones, como decía Fórum Filatélico.

Los administradores indican en su informe que entre los gastos de estructura y la cifra de compras fagocitaban el 81% de las ventas de Fórum Filatélico, en el año 2003, y más de un 85% en los de 2004 y 2005. Además algunos consejeros y directivos de la compañía, al margen de sus retribuciones en concepto de sueldos y comisiones de las que no se informa en la memoria, recibían cantidades a través de sociedades de las que también eran administradores.

Los administradores concursales estudian demandar a La Caixa y BBVA por haberse saltado el bloqueo de las cuentas ordenado por la Audiencia Nacional, por un monto de 3,73 y 1,79 millones de euros respectivamente.



--------------------------------------------------------------------------------

Estafa caso filatélico - Préstamos de ida y vuelta a cargo de Fórum Filatélico para pagar terrenos fantasmas

Concha Rubio :: 11/01/2007 :: 08:07 h.

Alguien se imagina ir a comprar una casa y que el propietario te preste el dinero y que además te permita devolvérselo en varios plazos. Eso es lo que hacía una filial de Fórum Filatélico, pero la situación llega a ser aún más risible cuando además la deuda no se salda y los citados terrenos no han podido ser localizados.

La operación surge con la compra de unos terrenos en Marbella que hace la filial de Fórum Filatélico Grupo Unido de Proyectos y Operaciones, con pago al contado sin que se comprueben el bien adquirido en el registro. El terreno se vende posteriormente a las sociedades Marblepurple y Marbesquare, a las que no sólo se les presta el dinero para la compra, sino que además se le permite el pago aplazado.

Pero se produce un impago de las deudas de forma inmediata y en garantía se reciben unos pagarés de estas sociedades supuestamente con el respaldo de terrenos que no ha podido comprobarse. Pero además los administradores concursales a la hora de realizar las tasaciones inmobiliarias no han podido determinar la ubicación de los terrenos, la hipoteca no ha sido inscrita y el cobro de la deuda es “remota”.

Por este motivo, los administradores concursales de Fórum Filatélico estiman que debe realizarse una provisión por valor de 93,40 millones de euros ante la imposibilidad de que la filial Grupo Unido de Proyectos y Operaciones pueda devolver los créditos y pagarés que le adeuda, lo que representa el 13,93% de su activo.

Además del crédito principal de 74,05 millones, se incluye en este importe unos préstamos de 15,5 millones a terceros (Marblepurple y Marbesquare) con el objetivo de saldar la deuda que Grupo tenía con Fórum Filatélico. Además de otros pagarés de 3,8 millones también las citadas sociedades para reducir su endeudamiento con la matriz.


--------------------------------------------------------------------------------

Estafa filatélica - El asesor jurídico de Fórum Filatélico echa balones fuera y dice que cumplía órdenes de Briones Nieto

Europa Press :: 11/01/2007 :: 17:38 h.

El asesor jurídico de Fórum Filatélico Juan Ramón González aseguró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón Real que su labor dentro de la empresa se limitaba a "elaborar documentos. Sin embargo, durante la vista se han presentado unos 11 documentos que vinculan a González en varias operaciones investigadas, aseguraron fuentes judiciales.

En su primera comparecencia como imputado en el caso Fórum Filatélico, González ha tratado de eximirse de posibles responsabilidades en las operaciones de fraude fiscal cometidas por el entramado societario de Fórum Filatélico, investigadas por el Juzgado Central número 5 de la Audiencia Nacional, asegurando que "sólo actuaba como mero mensajero y que cumplía órdenes" del presidente de la compañía, Francisco Briones Nieto., según informaron a la salida fuentes jurídicas.

La comparecencia se prolongó durante más de dos horas y media, retrasando hasta esta tarde las declaraciones del director general de Fórum Filatélico, Antonio Merino y del presidente de la filatélica, Francisco Briones Nieto.

Tanto el juez como los fiscales y los más de 30 abogados representantes de las distintas acusaciones particulares trataron de establecer la relación del imputado con José Manuel Llorca Rodríguez, sospechoso de ser el dueño real y oculto de la entidad filatélica y de entablar los posibles contactos entre Fórum Filatélico y Afinsa con la finalidad de transformar la naturaleza de sus productos de financieros a mercantiles y seguir con la viabilidad de la comercialización de bienes tangibles.

Reuniones con Afinsa

Según fuentes judiciales, González ha reconocido haberse reunido "muchas veces" con el secretario general del consejo de Afinsa, José Joaquín Abajo Quintana, y varios representantes de esta empresa para tratar "el problema que tenían con su producto". Esta dificultad residía en la necesidad compartida de afianzar sus productos "como mercantiles y abandonar los términos financieros de los contratos" con la intención de "evitar una posible intervención de la empresa".

Según explicó González, los esfuerzos por eliminar el término financiero de los contratos respondían a la finalidad de "no confundir a la clientela". Las conexiones entre ambas empresas les llevaron a solicitar, presumiblemente de forma conjunta, en primer lugar, a la firma Ernst & Young un informe sobre modelos de contratos que se asemejaran a productos mercantiles que fue emitido con fecha del 13 de octubre de 2005 y que "circulaba por fax entre las dos empresas", según afirmaron fuentes judiciales.

En segundo lugar, solicitaron al despacho de abogados Cuatrecasas la elaboración de un "informe tipo borrador de Proyecto de Ley" para la futura regulación del comercio de productos tangibles con la intención de "presentarlo posteriormente ante los organismos oficiales competentes". El imputado afirmó desconocer quién pagó los servicios del bufete catalán.

Por otra parte y sin determinar fechas, González reconoció que los responsables de Fórum Filatélico mantuvieron "reuniones con el Ministerio de Sanidad y Consumo", según fuentes judiciales.


Durante la comparecencia, el asesor jurídico de Fórum Filatélico admitió haber visto "al menos en 12 ocasiones" a José Manuel Llorca Rodríguez, a quien Garzón Real investiga como sospechoso de ser el dueño real de Fórum Filatélico en los años que se gestó el fraude masivo de clientes.

González afirmó que conoció a Llorca Rodríguez en 2002, y que se le presentó como representante de Jesús Fernández Prada, el antiguo presidente de Fórum Filatélico, quien en un contrato formalizado el 24 de junio de 2002 en Londres vendió aparentemente sus acciones de la filatélica a Briones Nieto. El imputado ha reconocido también que fue él quien redactó dicho documento.

González admitió que el presidente de Fórum Filatélico "también conocía a Llorca Rodríguez". Por su parte, un letrado de la acusación particular solicitó al imputado la descripción física del prófugo, a lo que Garzón Real respondió: "ya se lo describo yo", dado que el juez le ha procesado anteriormente en varias ocasiones por narcotráfico y blanqueo de capitales.


--------------------------------------------------------------------------------

Caso estafa filatélica - Briones Nieto dice que paga al prófugo Llorca Rodríguez las acciones de Fórum Filatélico y que es accionista de Bosques Naturales

Concha Rubio :: 12/01/2007 :: 08:14 h.

El presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones Nieto reconoció anoche en su declaración ante Baltasar Garzón Real, que las acciones que posee de Fórum Filatélico se las paga al prófugo José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, y que es accionista de Bosques Naturales. En uno de los principales proveedores de sellos de Fórum Filatélico, Spring Este, participa su hermano Ángel Briones Nieto, a través de Europromotores A 10, unas informaciones anticipadas por Bolsacinco.

Francisco Briones Nieto ha reconocido ante el juez que conoce al prófugo José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, a través del anterior presidente de Fórum Filatélico, Jesús Fernández Prada, quien se lo presentó. El ex presidente declaró ante Baltasar Garzón Real que las acciones de Fórum Filatélico las compra cuando José Manuel Carlos Llorca Rodríguez deja la presidencia de Fórum Filatélico, por el escándalo de Fórum África. Aunque éste ya se las había vendido José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, condenado por la Audiencia Nacional por delito de blanqueo de capitales procedente del tráfico de drogas y en la actualidad en busca y captura.

Cuando salta el escándalo de Fórum África y se produce la salida de Jesús Fernández Prada, éste le comunica a Briones Nieto que ya había vendido sus acciones en Fórum Filatélico al hoy prófugo José Manuel Carlos Llorca Rodríguez. Francisco Briones Nieto declaró ayer que se opuso a esta venta porque “no quería que se vendieran las acciones a un extraño a la compañía”, señaló. Así que acuerdan que Briones Nieto comprará y pagará a José Manuel Carlos Llorca Rodríguez esas acciones, tal y como adelantó Bolsacinco. Briones Nieto declaró ayer que hablaba con José Manuel Carlos Llorca Rodríguez de vez en cuando y que no tenía porqué haber dudado de él, “porque le consideraba un reputado hombre de negocios”.

El ex presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones Nieto reconoció a Coborsa como una sociedad suya a través de la que percibe sus retribuciones y que le constituyó su asesor fiscal José Luis Ozalla. Francisco Briones Nieto participa en el capital de Bosques Naturales, donde a través de Coborsa y de Comercio y Ventas, y otras participaciones directas la familia de Francisco Briones Nieto controla el 1,9% del capital (sin contar la última ampliación de capital), como desveló Bolsacinco. Bosques Naturales está presidida su hermano Ángel Briones Nieto.

La clave en Spring Este

Pedro Ramón Rodríguez Sánchez, cuñado de Briones Nieto, es el administrador de Spring Este. En esta empresa también participa Europromotores A10 (con el 0,54%)- según el informe de la administración concursal de Fórum Filatélico-(también es accionista de Coborsa) que administra Ruth Ana Briones López, hija del presidente de Bosques Naturales, Ángel Briones Nieto (de la que es apoderado), sería su sociedad patrimonial (de hecho esta sociedad es el quinto accionista de Bosques Naturales antes de la ampliación), según la investigación de Bolsacinco.

El asesor de Francisco Briones Nieto, José Luis Ozalla, es administrador único de la empresa Escalante 2000, en la que el director financiero de Bosques Naturales, Julián López Ruiz Moyano es apoderado, junto con su mujer María del Carmen López Quiroga. Precisamente Quiroga ha tenido una vinculación directa con Fórum Filatélico donde desde 2001 y hasta el pasado mes de noviembre fue la administradora de la filial de Fórum Filatélico Centro Europeo de Transacciones.

Francisco Briones Nieto señaló que en la proveedora de sellos Spring Este, no tiene nada que ver. Y ello pese a que reconocer que su secretaria personal se fue a trabajar a esta empresa para según declaró “controlar los sellos”.

Briones Nieto explicó ayer la operativa de facturación por la que Spring Este se queda con un margen del 40% de los sellos que Fórum Filatélico adquiere a través suyo. La empresa Premium Stamp Brokers facturaba a Spring Este los sellos al 150% de su valor, y esta luego se los vendía a Fórum Filatélico al 190%. De forma que Spring Este, donde participa su hermano Ángel Briones Nieto, se queda con un margen del 40% del importe de cada transacción.

Este contrato de intermediación de Spring Este se rescindió a primeros de 2006, y hasta la intervención el día 8 de mayo, Fórum Filatélico ya compraba directamente los sellos a Premium Stamp Brokers, según la declaración de anoche de Briones Nieto. Los administradores judiciales en su informe indicaron que Spring Este vendía a Fórum Filatélico los sellos un 73% más caro que el precio de catálogo.

Francisco Briones Nieto reconoció ante Baltasar Garzón Real que en la cuenta que posee en Suiza en el banco UBS está apoderado por su mujer Consuelo Carrión Guidotti y su hermano Ángel Briones Nieto. La cuenta, con un saldo de 3,6 millones de euros, se encuentra bloqueda por el juez de Ginebra





Frase de la semana: La práctica y el conocimiento de utilizar el dinero de modo inteligente, es una de las habilidades menos desarrolladas que poseemos. Aprender a invertir y transmitir ese conocimiento a nuestros hijos no es un mero divertimento, es una obligación ineludible. Autor: Jack William Palace.    
 
Amigo, no de mí, sino de lo mío, lléveselo el río.  http://www.youtube.com/watch?v=3BHyDyfdH3w     

Ironía NAZI: Arbeit macht Frei - Jedem das Seine.    

Ad infinítum.    

9 de mayo de 2.006 500.000 Personas pierden todos sus ahorros (España)  
 
Una vez al Mes se Manifiestan los Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa de Madrid   
 
Todos los Martes a las 19:00 Horas - Manifestación 
Concentración: Frente a la Sede del Partido Popular (PP), en la Calle de Génova, nº 13. 28004 Madrid  

 

http://www.megavideo.com/?v=Z1YG6BCWhttp://forumafinsa.blogspot.com/ - http://losmartesdegenova.blogspot.com.es/     

Hoy por nosotros, mañana por vosotros. http://www.youtube.com/watch?v=GFcLUAFQEB0      

5 de Diciembre de 2.010 Frase de la Semana: Quien le echa un pulso al Estado, pierde. Autor: Alfredo Pérez Rubalcaba. http://www.youtube.com/watch?v=k97wVG-1Tro   

_____________________________________________________________   

Historia Fórum Filatélico - Trama Filatélica Made in Spain   

Dedicatoria para los Muertos de la tragedia de Fórum-Afinsa

* Jesús Fernández Prada (Fundador): 

UN RELIGIOSO DE LA CONGREGACIÓN DE LOS AGUSTINOS DE COBREROS, Fundador del imperio de Fórum Filatélico – Jesús Fernández Prada convirtió en un próspero negocio su afición de coleccionista de timbres comenzada en un internado palentino; sus paisanos le recuerdan como «una buena persona»     

* José Manuel Carlos Llorca Rodríguez:     
* Francisco Briones Nieto:   

_____________________________________________________________     

http://www.youtube.com/watch?v=7qy7OrhFIdQ    
http://www.youtube.com/watch?v=AEJRuPjL4Qc      
http://www.youtube.com/watch?v=NGSkjF0_VUI 7:04   
http://www.mefeedia.com/watch/35003438     

Vídeos: Fórum Filatélico y Afinsa      


http://www.pbalava.es/Documentos/Federacion/DossierForumAfinsa.pdf      
http://ebookbrowse.com/search/Fórum-Filatélico        

a) Demanda: http://ebookbrowse.com/demanda-pdf-d39875540     OBCO GIL3GQOBEP GIL3GQOBPO

b) Valoración:  
* Indemnización    
* Intereses de Demora     
* Daño Moral     
* Daño Psicológico       
* Costas       
       
c) Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Directrices de las Naciones Unidas para la protección del consumidor     

Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat - Vista     
http://www.un.org/esa/sustdev/publications/consumption_sp.pdf       

Introducción.       
 
1. LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS CONSUMIDORES         

El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, diecinueve años después que John F. Kennedy dijera ante el congreso de los Estados Unidos de América: Ser consumidor, por definición, nos incluye a todos. Somos el grupo económico más grande en el mercado, que afecta y es afectado por casi todas las decisiones económicas públicas y privadas, pero es el único grupo importante cuyos puntos de vista a menudo no son escuchadas.        

El 9 de abril de 1985, la asamblea general de naciones unidas adoptó las directrices de naciones unidas para la protección de los consumidores, que recogen los siguientes derechos de los consumidores:     

1. Derecho a la satisfacción de las necesidades básicas. 
2. Derecho a protegerse contra productos y procesos peligrosos. 
3. Derecho a estar informados. 
4. Derecho a escoger. 
5. Derecho a ser escuchado. 
6. Derecho a la reparación. 
7. Derecho a la educación de los consumidores. 
8. Derecho a un ambiente sano.   

Hoy en día, la protección de los consumidores se considera como una responsabilidad, no sólo de los Gobiernos de cada país, sino de la Comunidad Internacional. ¡No Falta Dinero, Sobran Ladrones!, "El Gobierno Exprime al Pueblo"  

 ALKORKÓN SE MUEVE, MUEVETE CON ALKORKÓN.      ________________________________________    

Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH): http://www.un.org/es/documents/udhr/      

______________________  

a) Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional  
Costas:   
Sentencia:    

b) Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional   
Costas:      
1º - 5 de febrero de 2010 Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201002/05/espana/20100205elpepunac_1_Pes_PDF.pdf     

c) Sala de lo Social de la Audiencia Nacional:  

______________________  

______________________  
 
Sentencia 

______________________    

* Juzgado de lo Mercantil: Ley Concursal. Artículo 84    
 Sentencia:  


______________________   
 

______________________    

______________________  
 
* Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) - Luxemburgo:     
Sentencia:     

______________________   
* Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) - Estrasburgo:  
Sentencia: El TEDH Condenó a España a indemnizar con 20.000 euros por Daños Morales a Otegi y pagar otros 3.000 euros en concepto de costas en una sentencia del 15 de marzo de 2011    

______________________    
* Tribunal Supremo (TS):  
- ) Sala Primera, de lo Civil del Tribunal Supremo (TS): 
- ) Sala Segunda, de lo Penal tiene dos salas, la Sala de lo Penal y la Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS)   

Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS):  

Sala de Apelación del Tribunal Supremo (TS):  
Sentencia Apelación:      

- ) Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS).    
Costas: "3.000 €uros, 23 de Julio de 2012" -      

Sentencia:    


RECURSO DE CASACIÓN: La Ley solo permite interponer el Recurso de Casación ante Tribunal Supremo (TS) a aquellos afectados que reclaman cuantías superiores a los 150.000 euros. (Caso Fórum Filatélico y Afinsa)    

Los 470.000 Afectados que no habían perdido 150.000 Euros, no tenían derecho al Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo (TS) ¿Tengo Derecho a Reclamar mi Dinero?    

Tanto tienes, tanto vales, es la hija de puta y cruel verdad. http://www.youtube.com/watch?v=sP9zL_q7htU    



- ) Sala Cuarta, de lo Social del Tribunal Supremo (TS):     
- ) Sala Quinta, de lo Militar del Tribunal Supremo (TS)     

______________________    

* Código Civil: Artículo 6 http://civil.udg.edu/normacivil/estatal/cc/tprel.htm     
* CÓDIGO PENAL: Articulo 248 al 251 estafas  
* Constitución Española: Artículo 51 
 
  
* Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas (España)  

Los particulares tendrán derecho a ser Indemnizados por las Administraciones Públicas (AA.PP.) de toda lesión que sufran en sus bienes y derechos siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. (Art. 106.2 CE y 139.1 LRJAP-PAC).       


* Ley Azcárate de Represión de la Usura, ley aún vigente en España en sus elementos básicos y cuyo Artículo 1º establece que Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.    

* Ley del Mercado de Valores (LMV): Artículo 26 bis (CNMV)  
http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/475276-antonio-moreno-espejo    
* Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDU)  
* Ley de Condiciones Generales de la Contratación (LCGC)  
* Ley General de Publicidad (LGP)  
* Ley de responsabilidad por productos (LRP) 
http://civil.udg.es/normacivil/estatal/resp/lrp.html    

* Publicidad ilícita o engañosa     

* EL ESTADO SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"      

* LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"   
SI SON COMPETENCIA NUESTRA "LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN TRANSFERIDAS LAS MATERIAS DE CONSUMO"  
http://www.mefeedia.com/watch/35003438
   
 

Instituciones del Estado  
* QUERELLA
* Banco de España (BE): 
* Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Regulador Español Es el equivalente a la "Securities and Exchange Commission (SEC) Organismo regulador de valores en Estados Unidos (EE.UU.)": 
* Lobby

Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez. Francisco de Quevedo y Villegas  

_____________________________________________________________       
«Ni está, ni se le espera» http://www.youtube.com/watch?v=hSoIfB5BX9Y    


_____________________________________________________________     

_____________________________________________________________       

¿Dónde estaban los supervisores? 
¿Se deben depurar responsabilidades?   
La famosa formula: Qué, Quién, Dónde, Cuándo, Cuanto, Por qué y Cómo.    

Ahora hagase las siguientes preguntas:    
¿De qué estoy hablando?    
¿Quién está implicado?   
¿Dónde está?    
¿Cuándo será?    
¿Cuánto será?    
¿Por qué será?    
¿Cómo lo hare?    

Bankia - Bankero ¡¡Roban al Obrero, Salvan al Banquero!!   
9 de mayo de 2.012 1.000.000 de Personas pierden todos sus ahorros (España)  
La Historia se repite...   
 

Pyramid scheme (Estafas Piramidales), Captadores de Ahorro (Savings Collectors), Ponzi Scheme, 庞氏骗局,...


Primero vinieron por los judios, como yo no era judio 
nada me importó. 
Después vinieron por los negros, como yo no era negro 
nada me importó. 
Después vinieron por los homosexuales, como yo no era homosexual 
nada me importó. 
Ahora vienen por los Pobres y por los de Clase Media, como yo no soy ni Pobre ni de Clase Media 
nada me importó. 
Algún día vendrán por tí, por tí 
y por mí, 
pero entonces será tarde.

_____________________________________________________________

- Parlamento Europeo   

Peticiones   
http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?id=49&language=ES   

Uno de los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos:  
Todo ciudadano, actuando a título individual o junto con otros, puede ejercer en todo momento su derecho de petición ante el Parlamento Europeo en virtud de lo dispuesto en el artículo 194 del Tratado CE.  

Cualquier ciudadano de la Unión Europea o residente en cualquiera de sus Estados miembros puede presentar una petición al Parlamento Europeo, individualmente o en asociación con otras, sobre un asunto que pertenezca a alguno de los ámbitos de actividad de la Unión Europea y que la afecte directamente. Las empresas, organizaciones o asociaciones con sede social en la Unión Europea también pueden ejercer este derecho de petición, garantizado por el Tratado.   

Una petición puede consistir en una queja o en una solicitud y puede estar relacionada con asuntos de interés público o privado.   

La petición puede contener una solicitud particular, una queja u observación relativa a la aplicación del Derecho comunitario, o un llamamiento dirigido al Parlamento Europeo para que tome posición ante un asunto concreto. Estas peticiones dan al Parlamento la oportunidad de llamar la atención sobre cualquier violación de los derechos de los ciudadanos europeos cometida por un Estado miembro, una autoridad local u otra institución.  

Procedimiento para presentar una petición al Parlamento Europeo:
¿Quién puede presentar una petición, y sobre qué asuntos? http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?id=49&pageRank=2&language=ES  

¿Cómo se puede presentar una petición? http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?id=49&pageRank=3&language=ES   

¿Qué curso se da a una petición admitida a trámite? http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?id=49&pageRank=4&language=ES 

No admisión de una petición; publicidad de las peticiones http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?id=49&pageRank=5&language=ES 

Formulario electrónico para presentar una petición https://www.secure.europarl.europa.eu/parliament/public/petition/secured/submit.do?language=ES 

Si solo desea obtener información suplementaria sobre las políticas de la Unión Europea, tenga la amabilidad de utilizar el formulario del Servicio de Información al Ciudadano.   
https://www.secure.europarl.europa.eu/parliament/public/citizensMail/secured/cmRequest.do?cmLanguage=es   


http://www.europarl.europa.eu/parliament/public/staticDisplay.do?language=ES&id=47   

la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido aceptar a trámite una petición elevada, ahora hace un año, a dicho Comité, en la que se solicita la apertura de una investigación al Gobierno del Reino de España.   
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=6843   
http://afinsa.mi-web.es/board/post95021.html  

9 de Febrero de 2011 - Intereconomía TV - El Telediario de Intereconomía - Presentador: Luis Losada Pescador, Manuel Gómez y Irene Cacabelos.   

blip.tv/10160007814207/Beliacaballero-intereconomiatv_ElTelediarioDeIntereconomia_09_02_2011559.wmv    
http://www.blip.tv/file/4753008 intereconomiatv_El Telediario de Intereconomia_09_02_2011   
http://www.youtube.com/watch?v=IU3j0HDX2BE 0:12    

Hablan: "Comisión Europea (CE) investiga al Gobierno de España por intervenir Afinsa"   

______________________________________________________________
______________________________________________________________ 

Captación Masiva de Dinero Público, Captación Masiva de Ahorro Público.   
http://www.youtube.com/watch?v=RXqrexEcUug   

CAPTACIÓN MASIVA: Se conoce por captación la canalización de recursos para aplicación de inversiones de corto, mediano y largo plazo. Se entiende por Captación Masiva y Habitual que una persona natural jurídica capta dinero del público en cualquiera de los siguientes casos: 1). Cuando su pasivo frente al público esté compuesto por más de 20 personas o por más de 50 obligaciones contraídas directamente a través de una persona. 2). Cuando se haya celebrado en un período de tres meses más de 10 contratos de mandato con el objeto de administrar dinero en títulos valores. El período se tiene en cuenta desde la fecha de la primera contratación. Las condiciones para que se de la captación masiva son: 1). El valor total del dinero real dado y el conjunto de operaciones indicadas sobrepase el 50% del patrimonio líquido de aquella persona. 2). Que los operadores respectivos hayan sido el resultado de haber realizado ofertas públicas y privadas a personas indemnizadas de haber utilizado cualquier otro sistema con efectos similares. 3). No se tienen en cuenta operaciones con el cónyuge.   


Afectados Fórum Filatélico, Arte y Naturaleza y Afinsa ¡Justicia YA!
Conecta el altavoz y pincha el enlace luego pincha en las carpetas, ventanas o carteles al pié de la imagen.
http://img22.imageshack.us/img22/4818/animaforum28ncs3wb.swf

Haz correr este mensaje    
_____________________________________________________________
Frío Posteador Primer Dan Mensajes: 288    Registrado: Julio 16th, '06, 00:23    
___________________________________________________________    


Cuantas más leyes y decretos, más ladrones aparecen.   
Autor: Lao-Tsé   
什麼更多法律和旨令,更多竊賊出現   

He tenido un sueño - Zpu http://www.goear.com/listen/fd74aaf/he-tenido-un-sueno-zpu -    http://www.youtube.com/watch?v=X6kXrBXZ7Es  

FRASE DE LA SEMANA: La libertad, querido Sancho, es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad se puede y debe aventurar la vida. Autor: Miguel de Cervantes Saavedra ("Don Quijote")  


CODIGO PENAL (ESPAÑA)    

CAPÍTULO VI. DE LAS DEFRAUDACIONES. SECCIÓN 1. DE LAS ESTAFAS. Artículo 248 al 251 estafas y CAPÍTULO XI. DE LOS DELITOS RELATIVOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL, AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES. SECCIÓN 3. DE LOS DELITOS RELATIVOS AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES. Artículo 278 al Artículo 286.  

Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.  
De buena ley Gustavo larraz 1 septiembre 2009   
http://mitele.telecinco.es/programas/buena-ley/86722.shtml   


Los principales puntos del nuevo Código Penal que hoy entra en vigor   

EP / MADRID  
Día 23/12/2010 - 07.51h   

Estafa de inversiones: Se incorpora la figura de la estafa de inversiones, incriminando a los administradores de sociedades que falseen información para lograr captar inversores u obtener créditos y castigando la difusión de noticias o rumores sobre empresas donde se ofrezcan datos falsos para alterar o preservar el precio de cotización de un instrumento financiero.   

Corrupción: La normativa prevé por primera vez la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Además, en los casos de funcionarios y responsables públicos que cometan delitos de corrupción, se elimina la alternativa entre la pena de prisión o multa, de manera que siempre haya condena de cárcel. En este apartado, se castigará también a las autoridades o funcionarios que informen favorablemente de proyectos u omitan inspecciones contraviniendo las normas.  
http://www.abc.es/20101223/espana/codigo-penal-201012230622.html   


Declaración Universal de Derechos Humanos     

http://video.google.com/videoplay?docid=8175158054180977384   

Artículo 17  
1. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.  
2. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.   


Artículo 19   
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.  


Artículo 21    
El derecho a la democracia http://www.youtube.com/watch?v=vmjF97ZBjSk


Artículo 25   
1. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.  

2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social. http://www.un.org/es/documents/udhr/   


Responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas (España)   



Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las AA.PP. de toda lesión que sufran en sus bienes y derechos siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos. (Art. 106.2 CE y 139.1 LRJAP-PAC).    


No Relax Aún Puedes Gritar http://www.youtube.com/watch?v=cErOJOfFXec  

ALKORKÓN SE MUEVE, MUEVETE CON ALKORKÓN.   

Frase de la semana: La democracia no significa: soy tan bueno como tú. Sino: tú eres tan bueno como yo. Autor: Theodore Parker.   

Frase de la Semana: No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y bajo el calor de la justicia.   

FRASE DE LA SEMANA: Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo. Autor: Abraham Lincoln.   


http://estafaspiramidales-afecta2.blogspot.com/   


Sé él Mejor Estafador del Mundo.  
¿Quieres saber cómo?   
¡Deja que otras personas te ayuden!    

ALKORKÓN SE MUEVE, MUEVETE CON ALKORKÓN.   

Frase de la semana: Combatirse a sí mismo es la guerra más difícil; vencerse a sí mismo es la victoria más bella. Autor: Friedrich von Logau.   

FRASE DE LA SEMANA: Donde estamos nosotros hoy, estaréis vosotros mañana.   

FRASE DE LA SEMANA: Sin luchas, no hay victorias.   

FRASE DE LA SEMANA: Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte. Autor: Leonardo Da Vinci.   

Frase de la Semana:  
The People Have A Right To Know   
El pueblo tiene derecho a saber   
Autor: Nostradamus   


Ley Azcárate   
1. http://www.youtube.com/watch?v=3HMVbWduWt4   
2. http://rdmf.files.wordpress.com/2008/01/ley-azacarate-23-julio-1908-represion-usura.pdf 
3. http://www.porticolegal.com/foro/civil/81228/ley+azcarate  
4. http://rdmf.wordpress.com/2008/08/30/diez-preguntas-sobre-la-usura/   
5. http://es.wikipedia.org/wiki/Gumersindo_de_Azc%C3%A1rate  
6. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=usura  

Gumersindo de Azcárate Menéndez-Morán (León, 13 de enero de 1840 – Madrid, 15 de diciembre de 1917)  

En 1908 fue el principal impulsor de la conocida como Ley Azcárate de Represión de la Usura, ley aún vigente en España en sus elementos básicos y cuyo artículo 1º establece que Será nulo todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales.  


Frase de la Semana: Administrador que administra y enfermo que se enjuaga, algo traga.   

http://www.finanzas.com/noticias/fondos-inversion-planes-pensiones/2009-08-04/189909_perjudicados-forum-filatelico-obligados-devolver.html   
_____________________________________________________________   


1.998   

Ley 26/1988, de 29 de julio, sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito.  

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l26-1988.t2.html   


Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores. (Vigente hasta el 15 de marzo de 2.005)   

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Anterior/r8-l24-1988.t3.html   

“La captación de ahorro mediante cesión temporal de sellos fue ilegal por lo menos hasta Noviembre de 2.003”, pues contravenía el Artículo 28. 2. b. de la Ley de Disciplina en Intervención de las Entidades de Crédito. Además la incorporación en 1.998 a la Ley del Mercado de Valores de un nuevo Artículo 26 bis dejó claro que la captación de fondos reembolsables sólo podía hacerse mediante la emisión de valores o instrumentos financieros, al amparo de la Ley del Mercado de Valores; por entidades de crédito, bajo la supervisión del Banco de España; o al amparo de alguna Ley especial. "Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)". Historia de mercaderes 2. Manuel Conthe    



Octubre 2.003   

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r0-l23-2003.html   

Se aprueba la Disposición Adicional Cuarta de la citada Ley 23/2003, que recoge concretamente la regulación de estas inversiones, se introdujo a través de una enmienda en el Senado introducida por el Grupo Popular, número 144, según consta en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de 23 de septiembre de 2.003. En el Dictamen emitido por la Comisión de Economía, Comercio y Turismo del Senado dos días después, el Senador Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco aludía sucintamente a la enmienda introducida sobre bienes tangibles como "una importante y nueva regulación integral, más allá de la normativa fraccionada vigente de Derecho civil y mercantil, respecto a la protección de la clientela en relación con la comercialización y publicidad de determinados bienes". El dictamen fue aprobado por unanimidad sin suscitar más dudas y cuestiones, por lo que el fundamental debate sobre la naturaleza de este producto de ahorro se obvió totalmente.    

El PP saca a las entidades dedicadas a inversiones en bienes tangibles del control del Ministerio de Economía para dejarlo en manos de las autoridades autonómicas de consumo.    

Recordó que esta modificación se efectuó "no sabemos aún por qué" cuando Rodrigo de Rato y Figaredo (PP) era ministro de Economía y además se produjo "de tapadillo" en el Senado, pese a la oposición expresa del PSOE. (Declaración Sr. Garrido PSOE).   
_____________________________________________________________   


Instituciones de Inversión Colectiva (IIC)   

http://www.gabilos.com/comosehace/FormasJuridicas/textoInstInversColectiva.htm   


1.984   

Ley 46/1984, de 26 de diciembre, Reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva. (Vigente hasta el 5 de febrero de 2004)   

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Derogadas/r4-l46-1984.html   

Se promulga la Ley 46/84 que regula la actividad de Fórum Filatélico. "serán consideradas Instituciones de inversión Colectiva (IIC) las que estén reguladas en su articulado y cualquiera que capte públicamente fondos". Artículo 1. Ámbito de aplicación. Pueden ser financieras o sobre activos de otra naturaleza.  

5) Diciembre de 1.984; Ley 46/1984, de 26 de diciembre, Reguladora de las Instituciones de Inversión Colectiva. (Vigente hasta el 5 de febrero de 2.004):    

La promulgación de esta norma parece encuadrar la actividad desarrollada por Fórum Filatélico y por Afinsa puesto que considera como “Instituciones de Inversión Colectiva las reguladas en su articulado y aquellas que, cualquiera que sea su objeto, capten públicamente fondos, bienes o derechos del público para gestionarlos”, pudiendo tener carácter financiero o no atendiendo a la naturaleza de los activos gestionados. Sin embargo esta normativa a la postre se reveló como ambigua e ineficaz para la regulación de las filatélicas, que NUNCA cumplieron con los requisitos exigidos por la propia Ley ante la parsimonia de la Administración del Estado. Se analizará en detalle esta norma en los Fundamentos de Derecho de la presente demanda. (Fundamento de derecho quinto, parágrafo 4.1.a)    



2.003   

Noviembre del año 2.003; ley 35/2003 Disposición Adicional Cuarta.    

El 4 de Noviembre del año 2.003 se aprueba la Ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva que introduce a través de su Disposición Adicional 4ª, supuestamente una “regulación” del sector. Ésta ha sido la norma de cobertura durante los últimos años de la ilegal actividad crédito-financiera de Fórum Filatélico y Afinsa. Establecía la Disposición Adicional 4ª, relativa a la “Protección de la clientela en relación con la comercialización de determinados bienes” (en concreto, sellos, obras de arte, antigüedades…):

“Los que desarrollen la actividad a que se refiere el párrafo primero del presente apartado no podrán realizar las actividades reservadas a las entidades de crédito, empresas de servicios de inversión, instituciones de inversión colectiva, entidades aseguradoras o reaseguradoras o a cualquier otra entidad inscrita en los registros del Banco de España, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y Dirección General de Seguros y fondos de pensiones. Asimismo, no podrán incluir en su denominación, ni en la publicidad que realicen en referencia a sus actividades, el adjetivo financiero o colectivo, ni ningún otro que induzca a confusión con aquellas actividades reservadas señaladas con anterioridad”.   

Ambas filatélicas emplearon esta terminología “prohibida” en sus propias denominaciones sociales desde un inicio, “FÓRUM FILATÉLICO FINANCIERO, S.A.”, “AHORRO FILATÉLICO INTERNACIONAL, S.A.” y pese a que retiraron de sus denominaciones sociales tan descaradas referencias (Fórum Filatélico abandona el término “Financiero” en el año 1.997 y Afinsa no son sino las siglas de su anterior denominación, de modo que lleva implícito el término ahorro) en su publicidad y en los contratos suscritos con los clientes, constantemente se inducía a confusión en este sentido. Aportamos copia de diversos folletos publicitarios y de contratos de ambas compañías para acreditar tal extremo como documentos nº 9. Como vemos expresiones tales como: “AHORRO-INVERSIÓN EN BIENES TANGIBLES”, “¡EL MEJOR PRODUCTO PARA SUS AHORROS!”, “Nunca planificar su inversión fue tan fácil”, “Mis ahorros de hoy incrementados mañana” están presentes de modo sistemático en la publicidad de las filatélicas y en sus propios contratos, en los que no dudan de calificar al cliente como INVERSOR. Pretender hacernos creer que estos términos no inducen al menos a confusión con las empresas de servicio en inversión (tal y como establece la Ley) parece una broma de muy mal gusto.  

Tendremos la oportunidad de desarrollar convenientemente el contenido de esta Disposición Adicional 4ª -derogada por la Ley 43/2007, de 13 de diciembre, de protección de los consumidores en la contratación de bienes con oferta de restitución del precio - en los Fundamentos de Derecho del presente escrito.   



Abril 2.004   

El ministro de Economía saliente, Rodrigo de Rato y Figaredo (PP), advirtió DOCUMENTALMENTE al ministro entrante, Pedro Solbes Mira (PSOE) que "en concreto, dentro del capítulo de temas pendientes de la Dirección General del Tesoro y Política Financiera, el primer apartado era el desarrollo reglamentario de la Ley de Inversión Colectiva" de la que forma parte la disposición que regula las actividades referidas y que había entrado en vigor pocas semanas antes. El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no hizo nada en dos años para desarrollar esa normativa. http://paz-digital.org/new/content/view/1651/2/    



Julio - Agosto 2.004    

Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).   

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l35-2003.html   

La Ocu denuncia la exigua regulación de este tipo de entidades reflejado en la disposición adicional de la Ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), ya que no se garantizaba de forma eficaz la protección de los usuarios. En concreto, la OCU denunció la inexistencia de fondos de garantía para los inversores, equivalentes a los depósitos y valores, la exigencia de fondos propios suficientes o avales que aseguraran el cumplimiento de los compromisos.   

http://www.ocu.org/site_images/PressPdf/Dd083_3839.pdf    


Junio 2.005   

El Ministerio de Sanidad y Consumo, órgano del que depende el mercado de bienes tangibles, editó en junio de 2.005, un Folleto informativo sobre el sector, donde avaló que la comercialización de sellos, obras de arte y antigüedades no se consideraba como actividad financiera. El Instituto Nacional del Consumo (INC) reaccionó a la publicación de esta normativa, publicando un nuevo Folleto (que sustituyó al anterior de 2.003) sobre la inversión en bienes tangibles reproduciendo las escasas novedades que aportó la citada Disposición Adicional, con lo que su alcance, unido a su insignificante difusión, resultó claramente insatisfactorio para el consumidor. Este segundo folleto del Instituto Nacional del Consumo (INC) omite cualquier referencia a productos de inversión, rentabilidades, etc.    

http://img222.imageshack.us/img222/5669/follletoministeriosandaoh7.jpg  

Ello incurre en una contradicción con su primer folleto que trataba estas operaciones como ofertas de inversión. Por tanto, la promulgación de la Disposición Adicional 4ª de la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva ha hecho que el Instituto Nacional del Consumo (INC) se haya distanciado de la realidad, que no es otra que el carácter financiero de estas inversiones como ya constató en su primer folleto, omitiéndolo en el segundo. En este segundo folleto el Instituto Nacional del Consumo (INC) habla de venta de sellos, compromiso de revalorizaciones, comercialización de bienes tangibles, etc. omitiendo utilizar cualquier término "financiero" que es, sin embargo, el realmente aplicable a las operaciones de estas empresas, las cuales se muestran muy complacientes ante esta regulación insuficiente.   



25 de mayo   

Fue clara la posición de los representantes de los distintos grupos parlamentarios. Desde el Grupo Parlamentario Vasco ("A pesar de la disposición adicional cuarta de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, la actividad de Fórum Filatélico y de Afinsa es una actividad financiera pura y dura; usted pone dinero y al final del plazo le devuelven el capital más los intereses"), pasando por el Grupo Parlamentario Catalán ("estas compañías que ofrecen productos tangibles, que no deja de ser un sistema de ahorro de previsión, fueran reguladas a través del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) u otros organismos reguladores"), hasta el Grupo Parlamentario Socialista, a través de su diputado Fernández Marugán, enfatizaban que en los productos que ofrecían Fórum Filatélico y Afinsa, "existía pues una revalorización, que era lo que se ofrecía al público, y el factor de revalorización era el que servía para captar clientes. Está claro que los sellos no eran el atractivo, que el atractivo era la revalorización." 
_____________________________________________________________    


Léelo de arriba a abajo y luego de abajo a arriba   

LA PANDEMIA DEL SIGLO XIX - XX - XXI LOS POLÍTICOS   

En nuestro partido político cumplimos con lo que prometemos.   

Sólo los imbéciles pueden creer que   

no lucharemos contra la corrupción.  

Porque si hay algo seguro para nosotros es que  

la honestidad y la transparencia son fundamentales   

para alcanzar nuestros ideales.   

Demostraremos que es una gran estupidez creer que   

las mafias seguirán formando parte del Gobierno  

como en otros tiempos.   

Aseguramos sin resquicio de duda que   

la justicia social será el fin principal de nuestro mandato.  

Pese a eso, todavía hay gente estúpida que piensa que   

se pueda seguir gobernando con las artimañas de la vieja política.   

Cuando asumamos el poder, haremos lo imposible para que   

se acaben las situaciones privilegiadas y el tráfico de influencias.   

No permitiremos de ningún modo que  

nuestros niños tengan una formación insuficiente.   

Cumpliremos nuestros propósitos aunque   

los recursos económicos se hayan agotado.   

Ejerceremos el poder hasta que   

comprendan desde ahora que Somos la "nueva política". 


Ahora léelo del revés, empezando por la última frase y subiendo línea a línea.   

_____________________________________________________________   


Alcorcón 4 Real Madrid 0 (27 de Octubre de 2.009 27/10/09)

http://www.youtube.com/watch?v=0A2sKpYDgIQ  
http://www.youtube.com/watch?v=Qpd4-E0dhLg  
http://www.youtube.com/watch?v=eLrh_YWjkSc  
_____________________________________________________________ 

_____________________________________________________________  

Intereconomía TV - El Gato al Agua - Presentador. Antonio Jiménez.  
http://www.youtube.com/watch?v=Yd5pu_lmAQo  

La Mujer Invisible Castellano - Español   

Nosotros vamos a por más y tú.  



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario