La Mayor Estafa Piramidal de la Historia de España. 1º parte
- - Mabel Mínguez, Periodista
- - Madridiario
Archivo: http://www.youtube.com/user/madridiario/search?query=Fórum Filatélico
9 de Mayo de 2006 - Madridiario - Registro Nocturno Fórum Filatélico - Presentador: Constantino Mediavilla. Vídeo: 1/2 http://www.youtube.com/watch?v=4awBtIOSVhg * 9-M - 2/2 http://www.madridiario.es/blogs/conpermiso/?p=51 * 9-M
Jueves 11 de Mayo de 2.006 a las
17:00 Horas - Manifestación
Afectados Fórum Filatélico (MADRID)
Concentración: Calle de José Abascal, nº 51 Sede Fórum Filatélico de Madrid (España). 11-M convocada
por Perjudicados Fórum Madrid. http://www.youtube.com/user/PerjudicadosForumMad.
1/4 http://www.searchgate.com/SVB_SAMUR_manifa_v4710122/ * 11-M
2/4 http://www.searchgate.com/SVB_SAMUR_manifa_2_v4710129/
* 11-M
3/4 https://www.youtube.com/watch?v=gy8HkHn4-Z4 1:49 * Madridiario 11-M Periodista Constantino Mediavilla - Calle de José Abascal Sellado ¡Seguimos Indignados!
4/4 http://www.madridiario.es/blogs/conpermiso/?p=52#comments * Madridiario 11-M
Gran Pitada... Nos vemos en los Bares.
- - Magdalena Pérez, Periodista
- - Maher Gestión S.L.
- Maher Gestión:
Miguel Ángel Hijón Santos. Es miembro del Consejo de Administración de Fórum Filatélico, a la que factura supuestos servicios a través de Maher Gestión.
Dicha firma es el segundo accionista de Fórum Filatélico.
Oficialmente, la empresa se dedica a la "captación de clientes para
inversiones financieras". En concreto, factura supuestos servicios a Fórum Filatélico por un contrato de labores de selección de agentes y
comisionistas en Madrid, impartición de cursos de formación y
asesoramientos varios. Declara tres empleados, aunque Hacienda sospecha
que no tiene ni un trabajador. Al igual que en el caso anterior
(Comercio y Ventas S.L.) , tampoco ha subcontratado los supuestos
servicios que factura a Fórum Filatélico. Y con tan escasa plantilla ingresa casi
800.000 euros al año. A tenor de los datos que maneja la Agencia Estatal de
Administracion Tributaria (AEAT), su único
cliente es Fórum Filatélico. El accionariado de esta sociedad se reparte al 50%
entre el propio Miguel Ángel Hijón Santos y su esposa. Esther Rodríguez García. Esta empresa ha reinvertido los pagos de Fórum Filatélico en diversas
propiedades en Toledo, reformas, mobiliario, vehículos y viajes
(Fuente: Elpais).
- - Málaga Collector
- - Mamen Mendizabal, Periodista
4 de Octubre de 2010 - La Sexta - Noticias - Presentadora: Mamen Mendizabal. Entrevista: Manuel Martasca Periodista, Luis Rendueles Periodista y Fernando Herrero (ADICAE). Vídeo: http://pruebas2011.lasexta.com/noticias/ver/cazan_en_el_caribe_al_fugitivo_mas_buscado/282922 Imagen: José Manuel Carlos Llorca Rodríguez, "Málaga, 27 de Septiembre de 2010", Manifestación 8 de Mayo de 2010 (Madrid). Habla: Blanqueo dinero a través de la Bolsa. Su "SOCIEDAD DALT", "GARZÓN INVESTMENT", Cazan en el Caribe al fugitivo español más buscado
- También está imputado en la Operación Ballena Blanca, de blanqueo de dinero
- Ahora mismo se desconoce su paradero
Música: Con Dinero y sin Dinero sigo siendo el Rey http://www.youtube.com/watch?v=JsJ4YkCpFVM http://www.youtube.com/watch?v=o3zasN-84HY
"Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad" El Gran Wyoming.
_____________________________________________________________ 29 de Noviembre de 2012 a las 18:56 Horas - La Sexta - MÁS VALE TARDE "MVT" - Presentadora: Mamen Mendizabal. Informa: Olga Pradells. Entrevista: Ana Isabel "Anabel", Afectada y Francisco Berzosa, Afectado. Vídeo: 2/2 http://www.lasexta.com/programas/mas-vale-tarde/noticias/paco-nos-aseguraron-que-inversion-tenian-ningun-riesgo_2012112900286.html 3:15
* Policía: "Tú que estás mirando, también te están robando."
Nos vemos en los Bares
- - Manolo Giménez, Periodista
- - Manual del Sistema Financiero Español "Álvaro Cuervo, Luis Rodríguez Sáiz, José Alberto Parejo, Antonio Calvo"
http://abelortiz.blogspot.com/2006/05/vendo-sellos-baratitos.html
- - Manuel Afectado
- - Manuel Conthe Gutiérrez fue Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) desde el 7 de Octubre de 2004 hasta el 27 de Abril de 2007 (PSOE).
Ley 26/1988, de 29 de julio, sobre Disciplina e Intervención de las Entidades de Crédito.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l26-1988.t2.html
Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores. (Vigente hasta el 15 de marzo de 2.005)
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Anterior/r8-l24-1988.t3.html
"La
captación de ahorro mediante cesión temporal de sellos fue ilegal por
lo menos hasta Noviembre de 2.003", pues contravenía el Artículo 28. 2.
b. de la Ley de Disciplina en Intervención de las Entidades de Crédito.
Además la incorporación en 1.998 a la Ley del Mercado de Valores de un
nuevo Artículo 26 bis dejó claro que la captación de fondos
reembolsables sólo podía hacerse mediante la emisión de valores o
instrumentos financieros, al amparo de la Ley del Mercado de Valores;
por entidades de crédito, bajo la supervisión del Banco de España; o al
amparo de alguna Ley especial. "Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)". Historia de mercaderes 2. Manuel Conthe Gutiérrez
2 de Mayo de 2007 - Carlos Ribagorda David Taguas presiona al Banco de España para que el Estado pague a los afectados de Afinsa y Fórum http://www.elconfidencial.com/cache/2007/04/30/14_taguas_presiona_banco_espana_estado_pague_afectados_afinsa.html _________________________________________________
06 de Marzo de 2.008 http://www.youtube.com/watch?v=i9_0g5j9xNw 13 de Marzo de 2.009 http://acafcyl.iespana.es/DOCUMENTOS/penal.pdf
_____________________________________________________________ http://www.youtube.com/watch?v=a_rIAPWejwY 10 de Mayo de 2011 a las 22:00 Horas - Veo7 "Veo Televisión" - La Vuelta al Mundo - Presentador: Carlos Cuesta. Informa: (...). Entrevista: (...). Tertulia: Ángel Gimeno (Economistas Aterrados), Antonio Pérez Henares "Chani", Carmelo Encinas, Cristina Caballero, Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y María Antonia Trujillo. Vídeo: 1/3 http://www.youtube.com/watch?v=E4CVuoBsFhk 2/3 http://www.youtube.com/watch?v=oj3QjC5r5jw 3/3 http://www.youtube.com/watch?v=l8k3C6KBIHY Habla: Nueva Ley de Bienes Tangibles... Imagen: Segunda Manifestación 7 de Mayo de 2011 Afectados Fórum Filatélico.
- - Manuel Gómez, Periodista
- - Manuel Larios Martínez
4 de diciembre de 2.010 http://www.laverdad.es/albacete/v/20101204/albacete/llevado-millones-sellos-encontrado-20101204.html
- - Manuel Luis Pazos
- - Manuel M. Afectado.
- - Manuel Martasca, Periodista
- - Manuel Pardos (Adicae)
- - Manuel Pinto Martelo
24 de Noviembre 2011 Lentitud e incertidumbre de los procedimientos penales de Fórum, Afinsa y Arte y Naturaleza http://www.afectadosfilatelia.org/archivos/Boletin_N14.pdf
* Antonio Málaga Sánchez * Banco Joint Stock Bank, Raiffesen Bank (Ukraine) * "Barstow International Ltd" (Gibraltar). * "Durrell Enterprises Ltd" (Gibraltar). * "Fórum Filatélico SA" * Fundación Malapa (Liechtenstein) * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez * Manuel Pinto Martelo * Reinhard Lothar Amann * "Watson Philatelics Ltd" (Gibraltar). Hoy, de 24 noviembre de 2011 han sido llamados a declarar: Reinhard Lothar Amann, Manuel Pinto y Antonio Málaga. SOLAMENTE SE HA PRESENTADO Y HA DECLARADO ANTONIO MALAGA SANCHEZ.
........."También se investiga, según el fiscal, la conexión del presidente del Fórum, Francisco Briones, con Antonio Málaga Sánchez, un ciudadano residente en Andorra que podría haber servido como conexión para el blanqueo......" ----------------------Manuel Pinto Martelo fue
consejero delegado de GRUPO UNIDO DE PROYECTOS Y OPERACIONES propiedad
de pleno dominio de FÓRUM FILATÉLICO y según las investigaciones
conocidas hasta la fecha, esa inmobiliaria, no sólo es uno de los
principales instrumentos de blanqueo del caso Fórum, sino también el
vínculo, a través de Carlos Llorca Rodríguez.
La compañía de la que era consejero delegado el tal Manuel Pinto Martelo
es propietaria en Marbella de parcelas que suman un total de 24.495.
Para la compra de este suelo GRUPO UNIDO entregó casi 28 millones de €
al despacho CUADRA ASOCIADOS, cuyo responsable está encausado en
Ballena Blanca, pero se da la circunstancia de que la empresa que
vendió ese terreno es PHARUS IBÉRICA, incluida también en el entramado
de la operación Ballena Blanca y controlada por el prófugo Carlos Llorca Rodríguez. Reinhard Lothar Amann: Actividades inmobiliarias y turisticas. Construccion.
______________________________________________________________ Febrero de 2012 http://www.adebita.org/Informe_febrero_2012.pdf Página 3 de 7 1) El procedimiento penal seguido contra Fórum Filatélico, S.A. Las diligencias previas 148/2006 se tramitan en el Juzgado Central de Instrucción nº 5 ante el Juez D. Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (magistrado que ha sustituido a Su Señoría D. Baltasar Garzón). La
instrucción a alcanzado, a día de hoy, el tomo 194, lo cual da idea de
la extensión de la instrucción y de la cantidad de información que en
ella existe. Desde septiembre de 2011 hasta el día de hoy, los hitos más importantes de la Instrucción son los siguientes: A petición del Ministerio Fiscal,
por medio de auto de 28 de septiembre, se ordenó evacuar una comisión
rogatoria a Gibraltar, al objeto de investigar el envío de
transferencias millonarias de las cuentas de Fórum a otras cuyos
titulares últimos son José Manuel Carlos Llorca Rodríguez y Reinhard Lothar Amann. Las sociedades presuntamente destinatarias de dichas transferencias son: Barstow Internacional, S.A., Barstow International limited; Phila Invest limited; Selberry Company ltd., Crystal City limited, y Philatelie Handel International limited. Por
medio de auto de igual fecha solicitó, con relación a cuentas abiertas a
nombre de parte de dichas sociedades en Suiza, que se oficiase a las
autoridades bancarias de dicho país para determinar los saldos de las
cuentas que pudiesen estar abiertas allí. Por medio de auto de 3 de octubre de 2011 el Juez acordó la Responsabilidad Civil del imputado Don Manuel Pinto Martelo por los delitos de estafa, blanqueo de capitales e insolvencia punible, exigiendo una fianza de 3.500.000 Euros. También en esta época, se ha intentado llevar a declarar al Jefe de Servicios Jurídicos del Banco de España
y determinar la autoría de los informes relativos a la actuación del
Banco, dada la competencia del mismo para haber hecho cesar, en su caso,
la actividad de Fórum Filatélico. Sin embargo se han rechazado
frontalmente, tanto por el Juez, como por el Fiscal, al considerar que
no procede (y naturalmente proteger así al Estado).
En este punto se ha presentado recurso de apelación en relación con la
solicitud de la práctica de dichas pruebas y estamos a la espera de
resolución por la Audiencia Mensualmente la Administración Concursal
ha seguido remitiendo informes de la situación de la liquidación del
Concurso (en virtud de la colaboración entre jurisdicciones).
-En 10 de octubre se ha acordado remitir nuevas comisiones rogatorias, en este caso tanto a Chipre como a Dubai, siempre buscando el destino de determinadas desviaciones de dinero. En
resumen y como ya hemos manifestado en otras ocasiones, la labor de
este despacho al respecto es la de recibir diariamente toda la
información que nos trasladan del Juzgado para unirla al expediente con
la finalidad de hacer acopio del material necesario para cuando
proceda, formular la acusación contra los que aparezcan como
responsables y así en un futuro puedan ser juzgados ante un tribunal y,
en su caso, condenados.
- - Manuel Val
2.010 14 de Junio de 2010. Círculo de Bellas Artes de Madrid. http://vimeo.com/12580720 15:29
- - Mar Magro, Periodista
- - Mar Mateos, Periodista. 5-M
- - Maras Asesores, la empresa propiedad de Juan Antonio Roca
- - Marbella Número 28 Promociones
- - Marbepurple S.L.
- - Marbesquare S.L.
- - Marcel Steenhuis
- - Marcos Álvarez García
- - Marcos López, Periodista
7 de Mayo de 2.011 - Rtve - Televisión Española Tve1 - Telediario 2 – Presentadores: Marcos López, María Escario y María Casado. http://www.youtube.com/watch?v=UubbqIkLWY4 0:51
- - Margarita Meilan Foucault
6 de Diciembre de 2.010 http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/11/26/economia/1290784136.html
- - Margarita Robles
13 de Enero de 2.011 :: Xavier Gil Pecharromán Querella penal contra los magistrados del caso Fórum http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/2737886/01/11/Querella-penal-contra-los-magistrados-del-caso-Forum-.html
* Audiencia Nacional * Diego Córdoba Castroverde * Francisco Díaz Fraile * Fernando de Mateo Menéndez * Fernando Zorita Ortega (Afectado) * Isabel García García-Blanco * Jesús Cudero Blas * Margarita Robles * Tribunal Supremo Sala de lo Penal.
- - María (Salamanca) http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0
- - María Angeles Amador Millán fue Ministra de Sanidad y Consumo desde el 13 de Julio de 1.993 hasta el 4 de Mayo de 1.996 (PSOE).
* Afinsa, Fórum Filatélico, 15-M, Manos Limpias Presentan una querella contra los responsables de la crisis: http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E a) Querella Contra: b) Demanda: c) Sentencia: d) Valoración: Indemnización, Intereses de Demora, Daño Moral, Daño Psicológico, Costas. ______________________________________________________________ 17 de Julio de 2006 - BELÉN FERRERAS Afectados por la crisis de Fórum Filatélico se querellan contra 12 Ministros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP)
Les acusan de omisión del deber de perseguir delitos y abandono colectivo de un servicio público
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285#p12411
* Querella Criminal * Tribunal Supremo * Ministerio de Sanidad y Consumo * Ministerio de Economía y Hacienda * Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) * Instituto Nacional de Consumo (INC)
Los Ministros denunciados son Julián García Vargas, Julián García Valverde, José Antonio Griñán Martínez, María Ángeles Amador Millán, José Manuel Romay Beccaría, Celia Villalobos Talero y Elena Salgado Méndez, como responsables de la cartera de Sanidad y Consumo desde 1989 hasta hoy. En cuanto a responsables del Ministerio de Economía y Hacienda, la querella se dirige contra Carlos Solchaga Catalán, Rodrigo de Rato y Figaredo (PP), Cristóbal Ricardo Montoro Romero y Pedro Solbes Mira. Por su parte, entre los altos funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) figuran Ignacio Ruiz-Jarabo, Juan Costa, Estanislao Rodríguez Ponga y el nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. ______________________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=amador
- - María Angélica Dimas
- - María Antonia Trujillo
- - María Casado, Periodista
- - María Concepción Herencias López
- - María Chamorro
29 de Junio de 2.010 http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/06/29/0003_8579912.htm
- - María de los Ángeles Barrero mujer de Llorca Rodríguez
- - María del Carmen Calvo Poyato "Carmen Calvo" fue Ministra de Cultura de España desde el 18 de Abril de 2.004 hasta el 9 de Julio de 2.007 (PSOE)
- - María del Carmen Docasar Martínez
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0
- - María del Carmen López Quiroga
- - María del Carmen Pedraza, Afectada
- - María del Pilar González de Frutos
http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
21.Marzo/Abril del año 2.002; contestaciones de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y del Ministerio de Economía y Hacienda.
La contestación de la CNMV, el 14 de Marzo del año 2.002 a la denuncia
presentada el 1 de Febrero de 2.002 por ADICAE no tiene desperdicio:
con un rotundo "Comprendemos su preocupación, pero lamentamos no tener
en nuestras manos la solución que solicita", elude su responsabilidad
en base a una vaga argumentación. Considera que este tipo de negocios,
tanto sean sellos como cualquier otro bien tangibles, no reúnen las
características propias de los valores negociables dado que en el
artículo 2 del Real Decreto 291/1992 de 27 de Marzo no se incluyen los
sellos en la enumeración de detalle de valores negociables. Asegura la
CNMV que los sellos son comprados con la intención de coleccionarlos a
la espera de que con el transcurso del tiempo se vaya reduciendo el
número existente de ejemplares de una determinada serie y así alcancen
un valor superior, como sucede con cualquier otro objeto de colección. Y
la conclusión más sangrante a la que llega la CNMV, es que "No estamos
ante una captación pública de ahorro, ya que el dinero que se aporta es
el precio que se paga, en el contrato de compra-venta, a cambio de una
cosa cierta que constituye su objeto (sellos…) y que se entrega al
comprador, quien reconoce tenerlos en depósito". A la vista de las
conclusiones de la Agencia Tributaria en su informe de Junio del año
2.005 y de todas las voces que han expuesto una tesis totalmente
contraria durante los años precedentes, la contestación de la CNMV
resulta cuando menos vergonzosa. Adjuntamos copia de la contestación de
la CNMV a la denuncia de ADICAE como documento nº 7.
De nuevo
la analogía: Siglo II antes de Cristo, un granjero observa un inmenso
ejército con más de 200 elefantes adentrándose por la Toscana rumbo al
sur. Le envía un mensaje al jefe de puesto más cercano informándole que
la existencia de dichas fuerzas hostiles y pidiendo que hicieran algo.
¿Y cuál creen que fue la respuesta?: "Comprendemos su preocupación,
pero lamentamos no tener en nuestras manos la solución que solicita",
El
26 de Marzo de 2.002 la asociación ADICAE, una vez obtenida la
insatisfactoria respuesta de la CNMV volvió a incidir en su denuncia
esta vez ante el Ministerio de Economía y Hacienda. En este caso es la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones la encargada de
tramitar la contestación con el número de expediente 81/2002. La
respuesta es tan rotunda y evasiva como la de la CNMV: "En efecto la
actividad desarrollada en el citado sector de bienes tangible,
particularmente de inversión en valores filatélico, en nada se asemeja a
la actividad desarrollada en el sector de seguros o de planes de
pensiones. Por otra parte, ni del contenido, denominación o incluso
forma de los contratos y documentación utilizada se deriva la
existencia de una operación de seguro o plan de pensiones, ni inducen a
un posible equívoco (…)". Por los motivos que se expondrán en los
fundamentos de derecho no podemos estar más en desacuerdo con tal
afirmación.
Pese a ello, sí reconoce la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones una falta de seguridad y control en el
sector y la condición de Ahorradores-inversores de los clientes de las
filatélicas, si bien elude su responsabilidad al respecto: "(…) si bien
desde este centro directivo, en su condición de autoridad supervisora
de uno de los sectores integrantes del sistema financiero, no puede
dejar de compartirse la idea de seguridad y tutela a favor de los
ahorradores-inversores (…)"
Prosigamos con nuestra ya conocida
analogía: "Tiene Vd. razón, dice el jefe de puesto, desde mi condición
de guarda del territorio, comparto su idea de que es preocupante ese
ejército con elefantes, y de que alguien debería protegerles. Pero, ¿a
que todos pensamos que con esa simple mención, el jefe del cuerpo de
guardia, NO ESTÁ CUMPLIENDO CON SU COMETIDO?
Adjuntamos copia de
la contestación de 9 de Abril del año 2.002 con número de referencia
81/2002 Firmada por Dª María del Pilar González de Frutos, Directora
General de Seguros y Fondo de Pensiones como documento número 8
- - María Dolores, Afectada
- - María Gloria Santacruz Soriano
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0
- - María Isabel Pantoja Martín, más conocida como Isabel Pantoja, Afectada
de la Trama Filatélica.
http://www.youtube.com/watch?v=sGVfwJIqViw -
http://www.xornal.com/artigo/2006/05/12/sociedad/la-pantoja-una-de-las-victimas-famosas-del-caso-forum-y-afinsa/2006051213344600000.html
- - María Jesús, Afectada Afinsa (Caceres)
- - María José Bosch, Periodista
- - María José Díaz Mata
- - María Libera
- - María Morales
21 de Agosto de 2.006 Sellos, paraísos fiscales y blanqueo de dinero
21 / 08 / 2006 Manuel Rico
http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=34334&idseccion_PK=612&h
- - María Moreno, Periodista
- - María Pilar Málaga
21 de Agosto de 2.006 Sellos, paraísos fiscales y blanqueo de dinero
21 / 08 / 2006 Manuel Rico
http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=34334&idseccion_PK=612&h
- - María Rosario Delgado Melián
- - María Tardón Olmos, Jueza
- - María Teresa Fernández de la Vega Sanz (Vicepresidenta Primera del Gobierno 2004 - 2012) (España)
http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
http://www.youtube.com/watch?v=J25S8PF7i8U
http://www.youtube.com/watch?v=Sw7GFnQkyeU María Teresa Fernández de la Vega Sanz
no tuvo problemas en el acceso a la vivienda: la Vicepresidenta primera
del Gobierno es propietaria de un piso situado en la Madrileña calle
de Hernani cuyo valor Catastral actual se aproximaría a los 600.000
euros ¿Cual sera el Valor Real?, mientras que su hermano Jesús
Fernández de la vega Sanz tuvo otra casa en la misma finca que vendió
en 2002 por 420.708,478 Euros. la Vicepresidenta primera del Gobierno
vive en un piso que franco 'Regaló' a su Padre.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/vega-y-hermano-poco-mas-ricos-gracias-al-regimen-franquista
6) Junio de 1.987; expediente disciplinario sancionador del Ministerio de Economía y Hacienda.
La
Subdirección General de Inspección Financiera de la Dirección General
del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda
incoó un expediente disciplinario sancionador a Fórum Filatélico, con
fecha 8 de Junio de 1.987, al entender que estaba efectuando una
actividad financiera con apelación al ahorro público sin contar con las
preceptivas autorizaciones administrativas. Dicho expediente se
sobreseyó al concluirse que las actividades desarrolladas por FÓRUM
tenían carácter comercial y NO financiero. El expediente de 1987 se
había iniciado de oficio por la polémica en la calificación de la
actividad de la empresa y tras varios meses de "investigación" fue
archivado. Este Informe fue requerido al Ministerio de Economía y
Hacienda por Dª María Teresa Yábar Sterling,
inspectora jefa de la Agencia Tributaria para la realización de su
propio Informe de fecha 29 de Junio de 2.005. Aquí se produjo la
primera gravísima equivocación de Hacienda, puesto que de junio de 1987
a mayo de 2006, la forma de actuar, el carácter piramidal de la
actividad y , por supuesto el hecho de estar captando ahorro de forma
pública, siguieron siendo los mismos. Si Hacienda, en un actuar
diligente, hubiese denunciado a Fiscalía (como hizo 20 años después) los
hechos, el monstruo no habría crecido, Fórum Filatélico y Afinsa no
habrían estafado a 500.000 personas; Godzilla no habría aterrorizado
Nueva York; ni los elefantes de Anibal Barca habrían borrado de la faz
de la tierra a ocho legiones enteras en la batalla de Cannas.
29
de junio de 2005,La Subdirectora General de Legislación y Política
Financiera de la Secretaría de Estado de Economía remitió un informe a
la inspectora de la Agencia Tributaria, María Teresa Yábar Sterling,
por en el que se da cuenta que "dicha entidad (en referencia a Forum
Filatélico) nunca fue considerada entidad de crédito o entidad
financiera, no estando sometida por tanto a la supervisión por el Banco
de España, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ni la
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".
32-2) Afinsa Bienes Tangibles
En
fecha 29 de Junio de 2005, la Agencia Tributaria emitió un informe
sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de las
actuaciones inspectoras respecto de la sociedad Afinsa Bienes Tangibles
S.A. firmado por María Teresa Yábar Sterling, Inspectora Jefe del Equipo 16 de la Oficina Nacional de Inspección de la AEAT.
En
dicho informe se incorporaban diversos anexos de entre los que
destacamos aquellos relativos a: los informes periciales de la Real Casa
de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; el análisis jurídico
de los contratos sobre filatelia que Afinsa firmaba con sus clientes
(CIT, PIC y MIP); diversos aspectos económicos de las mediaciones; la
presentación de dichos contratos (en lo que a su publicidad se
refiere); las consultas realizadas al ICAC y a la Dirección General de
Tributos; la explicación de la inviabilidad del negocio de Afinsa.
De
la misma fecha resultó otro informe también firmado por la Inspectora
Jefe, sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de
las actuaciones inspectoras respecto de las sociedades Francisco
Guijarro Lázaro Filatelia SL y Guijarro Lázaro SL en relación a su
participación en los hechos presuntamente delictivos de Afinsa Bienes
Tangibles SA, destacando del informe aquellos aspectos relativos a los
asientos contables y soportes, la investigación de cuentas bancarias y
las escrituras de compra de inmuebles.
Sólo unos días antes, el
23 de Junio del 2005, se presentaba el informe definitivo de la Unidad
Central de Coordinación en materia de delitos contra la Hacienda
Pública (expediente 48/2005) relativo a Francisco Guijarro Lázaro
Filatelia SL y a Guijarro Lázaro SL en el impuesto de sociedades del
ejercicio de 1999.
Es en base a estos informes así como a las
Diligencias de Investigación número 16/05 incoadas en la Fiscalía
Especial para la represión de los delitos económicos relacionados con
la corrupción, el Ministerio Fiscal
culminó sus pesquisas mediante la interposición de una querella por un
delito de estafa y por otros hechos que bien podrían ser constitutivos
de delitos contra la Hacienda Pública, de blanqueo de capitales,
insolvencia punible, administración desleal y falsedad en documento
privado. Se interpuso la querella en fecha 21 de Abril del año 2006 contra los siguientes imputados.
Esta
querella dio lugar al Auto de fecha 9 de Mayo de 2006, dictado por el
Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en el cual se
autorizó la entrada y registro de las sedes sociales de Afinsa,
Auctentia S.L., Escala Group INC y GMCAI Central de Compras
Coleccionables, S.L, siendo todas ellas Sociedades participadas por
Afinsa.
En fecha 11 de Mayo del 2006, el mismo Juzgado de la
Audiencia Nacional en virtud de la documentación encontrada en las
Sedes de las entidades intervenidas a las que hacía mención la
resolución anterior, dictó un nuevo Auto en el cual se aprobaba el
Bloqueo de Cuentas en España y en Portugal de la entidad mercantil
Afinsa, siendo nombrado al día siguiente como Administrador judicial
para ésta a D. Javier Grávalos.
El juez titular de dicho Juzgado
Central de Instrucción dictó Auto de 16 de Mayo de 2006 en virtud del
cual se dejaban sin efecto cautelarmente las obligaciones de pagos
aplazados que corrían a cargo de los clientes de Afinsa, en lógica
correlación al Auto de 11 de mayo de 2006, en el que se ordena el
bloqueo urgente de las cuentas bancarias de AFINSA BIENES TANGIBLES,
S.A.
Al tiempo que se sucedían estas actuaciones penales, el día
10 de Mayo de 2006 D. Evencio Conde de Gregorio, Procurador de los
Tribunales, en nombre y representación de don Alberto Grande Blázquez,
de doña Jimena Grande Roca, don Álvaro Grande Roca y don Gonzalo Grande
Roca, interpuso ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid
demanda de solicitud de concurso necesario contra Afinsa Bienes
Tangibles SA, siendo admitida a trámite dicha solicitud por medio de
Providencia de fecha 12 de Mayo del 2006, dando lugar a la formación
del procedimiento 208/2006, acumulándose posteriormente diversas
solicitudes de concurso necesario.
El día 14 de Julio del año
2006, por medio de AUTO y conforme a los artículos 14 y 22 de la Ley
Concursal se declaró el concurso con carácter necesario de Afinsa
Bienes Tangibles SA, suspendiéndose el ejercicio por el deudor de sus
facultades de administración y disposición de su patrimonio, siendo
sustituido por los administradores concursales: D. Javier Díaz-Gálvez
de la Cámara, abogado, D. Benito Agüera Marín, auditor de cuentas y la
Agencia Estatal de la Administración Tributaria, acreedora.
31) 29 de Junio del año 2.005; Informe de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Con fecha 29 de Junio del año 2.005 Dª María Teresa Yábar Sterling,
Inspectora Jefe del equipo 16 ONI, finaliza su investigación, iniciada
el 12 de Febrero del año 2.003 (ver apartado 22) respecto a las
actividades de AFINSA. Las conclusiones extraídas de la investigación,
han de hacerse necesariamente extensibles también a FÓRUM, dado el
paralelismo entre ambas entidades.
Las conclusiones emitidas en
el Informe de la AEAT relativo a dicha investigación, son demoledoras y
desvirtúan de por sí, cualquier alegación emitida por parte de los
órganos del Estado demandados.
Los hechos probados por la
investigación, no dejan lugar a dudas respecto a la captación de ahorro
público realizada por las sociedades FÓRUM y AFINSA durante más de 20
años de actividad, mediante unos contratos de venta simulada de sellos
de inversión equivalentes a préstamos retribuidos atendida su verdadera
causa y la forma en que se llevaron a cabo las operaciones.
Tras
un exhaustivo estudio de los distintos tipos contractuales (los
diferentes productos financieros ofertados), la Agencia Tributaria
estudia también las irregularidades en la llevanza de la contabilidad,
falseando deliberadamente las cuentas sociales a fin de proyectar una
apariencia de solvencia que nada tenía que ver con la realidad. El
brillante informe (que esperamos encarecidamente sea estudiado en
profundidad por el propio Juzgador) se hace eco en repetidas ocasiones
de otros documentos anteriores, igualmente rotundos, a los que hacíamos
mención con anterioridad: hechos 9º (consulta al ICAC Julio de 1,991) y
12º (consulta ante la Dirección General de Tributos).
Posteriormente
el Informe entra a evaluar el estado patrimonial de la sociedad y el
valor real de la filatelia (a través de un exhaustivo estudio de las
relaciones de AFINSA con sus proveedores, en concreto Francisco
Guijarro Lázaro). Así mismo no duda a la hora de determinar la
existencia de indicios suficientes de actividades supuestamente
calificables de delito, por lo que da traslado inmediato del Informe en
la fecha indicada a la Autoridad Judicial, habida cuenta la relevancia
de la actividad económica y el elevado número de afectados. Ahora
bien, la diligencia mostrada por Dª María Teresa Yábar Sterling no puede excusar la enorme negligencia mostrada por los diferentes órganos del estado responsables durante más de 20 años.
Este
mismo Informe será prácticamente reproducido por la AEAT (con las
especificidades propias de FÓRUM FILATÉLICO –análisis de sus propios
tipos contractuales; relaciones con sus propios proveedores…-) con
fecha 21 de Julio del año 2.005.
Nos referiremos nuevamente a
ambos Informes en el apartado siguiente, si bien su análisis
pormenorizado se hará debidamente en los Fundamentos de Derecho de la
presente demanda. Adjuntamos copia del Informe de 29 de Junio del año
2.005 como documento nº 15.
2.008 http://www.acusoluciones.es/Intereconomia26102008.wmv Especial Informativo - Programa Completo en Intereconomía TV 26-10-2008 http://www.youtube.com/watch?v=RePVHbDPMpc 28:22 Más se perdió en Cuba - Programa Completo en Intereconomía TV 26-10-2008
______________________________________________________________ 7 de Mayo de 2.010 - 500mil.tv - El Canutazo - Canal de Televisión de la Asociación de Consumidores Perjudicados Fórum Filatélico. Informa: (...). Entrevista: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, María Teresa Fernández de la Vega Sanz, Carmen Alborch Bataller y Baltasar Garzón Real. Vídeo: http://www.blip.tv/file/3596183
- - Maria Teresa Gonzalez-Palacios Franco, Afectada "Vídeos Abril de 2017"
- - María Teresa Yábar Sterling, ¿Quién es quién? http://boards5.melodysoft.com/ACUPA/articulo-de-prensa-46.html
http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E 1:51 Sábado 30 de Septiembre de 2.006 a las 17:00 horas - Manifestación Afectados Fórum-Afinsa (MADRID) Recorrido: Partió a las 17:00 Horas de la Fuente de la Alcachofa, en la Plaza del Emperador Carlos V, (Metro Atocha); Ministerio de Sanidad y Consumo, Paseo del Prado, nº 18-20; dirección Plaza de Cánovas del Castillo "Fuente de Neptuno", Congreso de los Diputados, en la Plaza de las Cortes-Carrera de San Jerónimo S/n, Calle de Cedaceros, parte de la Calle de Alcalá y terminó en la Puerta del Sol de Madrid (España). 30-S convocada por AAFF, Ausbanc, Perjudicados Fórum Madrid. http://www.youtube.com/user/PerjudicadosForumMad. "Rodea el Congreso" 1/2 http://www.youtube.com/watch?v=UPNjufD9GCA 0:47 * ClientesAfinsa 30-S Perjudicados Fórum Paris 2/2 http://www.youtube.com/watch?v=RVBKPTorOkw 5:19 * ClientesAfinsa 30-S Ministerio de Sanidad y Consumo, Congreso de los Diputados, 007 Perjudicados Fórum Paris. * Afecta2 30-S Prado, Cánovas del Castillo, Plaza de las Cortes- Carrera de San Jerónimo, Sol Sellado ¡Seguimos Indignados! "Rodea el Congreso" http://www.perjudicadosforum.com/manifestacion30s.html http://www.crisisforumafinsa.com/doc/AusbancInforma/20060927/pptManifestacion20060930.pdf http://www.afectadosforum.com/forum/index.php?option=com_content&task=view&id=116&Itemid=104
¿Dónde están los políticos? Brillan por su Ausencia...
Por un Puñado de votos http://www.youtube.com/watch?v=khBtRp-CGps
2.008 http://www.youtube.com/watch?v=fqov2H1MHWc 6:26
6) Junio de 1.987; expediente disciplinario sancionador del Ministerio de Economía y Hacienda.
La
Subdirección General de Inspección Financiera de la Dirección General
del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda
incoó un expediente disciplinario sancionador a Fórum Filatélico, con
fecha 8 de Junio de 1.987, al entender que estaba efectuando una
actividad financiera con apelación al ahorro público sin contar con las
preceptivas autorizaciones administrativas. Dicho expediente se
sobreseyó al concluirse que las actividades desarrolladas por FÓRUM
tenían carácter comercial y NO financiero. El expediente de 1987 se
había iniciado de oficio por la polémica en la calificación de la
actividad de la empresa y tras varios meses de "investigación" fue
archivado. Este Informe fue requerido al Ministerio de Economía y
Hacienda por Dª María Teresa Yábar Sterling, inspectora jefa de la
Agencia Tributaria para la realización de su propio Informe de fecha 29
de Junio de 2.005. Aquí se produjo la primera gravísima equivocación de
Hacienda, puesto que de junio de 1987 a mayo de 2006, la forma de
actuar, el carácter piramidal de la actividad y , por supuesto el hecho
de estar captando ahorro de forma pública, siguieron siendo los
mismos. Si Hacienda, en un actuar diligente, hubiese denunciado a
Fiscalía (como hizo 20 años después) los hechos, el monstruo no habría
crecido, Fórum Filatélico y Afinsa no habrían estafado a 500.000
personas; Godzilla no habría aterrorizado Nueva York; ni los elefantes
de Anibal Barca habrían borrado de la faz de la tierra a ocho legiones
enteras en la batalla de Cannas.
29 de junio de 2005
La
Subdirectora General de Legislación y Política Financiera de la
Secretaría de Estado de Economía remitió un informe a la inspectora de
la Agencia Tributaria, María Teresa Yábar Sterling,
por en el que se da cuenta que "dicha entidad (en referencia a Fórum
Filatélico) nunca fue considerada entidad de crédito o entidad
financiera, no estando sometida por tanto a la supervisión por el Banco
de España, la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ni la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)".
______________________________________________________________
21 de Abril de 2006 TEXTO ÍNTEGRO DE LA QUERELLA DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN CONTRA FÓRUM FILATÉLICO http://especiales.nortecastilla.es/pdf/FORUM_querella.pdf
http://www.elmundo.es/papel/2006/05/25/economia/1974173_impresora.html
* Agencia Tributaria, AEAT, * AGUSTÍN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, * Alejandro Luzón, * AUDIENCIA NACIONAL, * FÓRUM FILATÉLICO, S.A. (NIF A28578078) con domicilio social en C/ José Abascal nº 51, Madrid, * FRANCISCO BRIONES NIETO, * FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ GILARTE, * José Antonio García García, * JUAN MACIÁ MERCADÉ, * Juan Pavía, * Katrion GMBH, * María Teresa Yábar Sterling, * MIGUEL ÁNGEL HIJÓN SANTOS, * Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), * Wec Netherland B.V.
______________________________________________________________
2.008
http://www.acusoluciones.es/Intereconomia26102008.wmv Especial Informativo - Programa Completo en Intereconomía TV 26-10-2008 http://www.youtube.com/watch?v=RePVHbDPMpc 28:22 Más se perdió en Cuba - Programa Completo en Intereconomía TV 26-10-2008 _____________________________________________________________
8 de Diciembre de 2.010 - 18:41 :: Xavier Gil Pecharromán Los inspectores que actuaron en las filatélicas, acusados de prevaricar http://ecodiario.eleconomista.es/legislacion/noticias/2665053/12/10/Los-inspectores-que-actuaron-en-las-filatelicas-acusados-de-prevaricar.html
* Agencia Tributaria (Aeat) * Audiencia Nacional * Dirección General de Tributos (DGT) * Fernando Zorita Ortega (Afectado) * Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (Icac) * Luis Pedroche * Maria Teresa Yábar * Oficina Nacional de Inspección (ONI) _____________________________________________________________
11 de Abril de 2011 Audiencia Nacional Juzgado Central de Instrucción número 1 http://es.scribd.com/doc/53070742/Escrito-Al-Juzgado-11-04-11-Sobre-Articulo-El-Mundo-1
* Audiencia Nacional Juzgado Central de Instrucción número 1 * Cristina Caballero "Libro Fórum Afinsa" * María Teresa Yábar Sterling * Javier Gómez de Liaño Abogado * Juan Antonio Cano Cuevas
- - Mariano Fernández Bermejo
25 de Abril de 2011 :: Daniel Montero Caso Fórum: El hombre al que nadie hizo caso http://www.interviu.es/reportajes/articulos/caso-forum-el-hombre-al-que-nadie-hizo-caso
_______________________
4 de Mayo de 2.011 - Antena 3 Televisión - Espejo Público - Noticias - Presentadora: Susanna Griso Raventós. Informa: (...). Entrevista: Miguel Ángel Blanco. http://www.youtube.com/watch?v=GY2HIbVOSFU
Habla: Denuncia ante el Banco de España,
asociaciones de usuarios, políticos, a la Fiscalía General del Estado,
periodistas, pero también a los directores de radios".
Un experto en sellos denunció la estafa de Fórum Filatélico hace 17 años. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) archivó el caso en apenas 29 días.
El 13 de junio de 1994, Miguel Ángel Blanco
denunció la venta fraudulenta de sellos por parte de Fórum Filatélico
ante periodistas, clientes, asociaciones de consumidores, y sobre todo,
ante la Fiscalía y el Banco de España.
“No tengo nada contra la firma –escribió–, pero vende en 3.661.585
pesetas sellos que valen en los catálogos 346.000”. Nadie le hizo caso.
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/221618-denuncio-la-estafa-de-forum-filatelico-hace-17-anos-la-fiscalia-archivo-el-caso-en-apenas-29-dias.html
* Banco de España, Luis Ángel Rojo, Mariano Fernández Bermejo, Joaquín Fanjul de Alcocer, José Manuel Carlos Llorca Rodríguez.
1/2
http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/banco-espana-conocia-irreguaridades-forum-afinsa_2011050402174.html
2/2 http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/nueva-imagen-hombre-mas-buscado-espana_2011050402187.html
______________________________________________________________ 15 de Julio de 2.011 - Intereconomía TV - El Telediario de Intereconomía - Presentadora: Pilar García de la Granja. Conexión Telefónica: Oscar Fernández Eroles (Portavoz de UCA Consumidores de Castilla y León).
Habla: 1994
- Archivo de denuncia contra Fórum Filatélico, cuando el ex-ministro
Mariano Fernández Bermejo era fiscal Jefe del Tribunal Superior de
Justicia de Madrid (TSJM).
http://blip.tv/file/get/Beliacaballero-BermejoImplicadoEnElCasoFrumFilatlico_intereconomiatv_Td_1961.wmv / http://blip.tv/beliacaballero/bermejo-implicado-en-el-caso-f%C3%B3rum-filat%C3%A9lico_intereconomiatv_td_15-07-2011-5380651 / Bermejo implicado en el caso Fórum Filatélico_intereconomiatv_Td_15-07-2011.wmv / http://www.youtube.com/watch?v=k3ru3unwXC4 1:29 El Telediario de Intereconomía - Programa Completo en Intereconomía TV 15-07-2011
- - Mariano González, representante de Hacienda
11 de Enero de 2007 BBVA Y LA CAIXA NO RESPETARON EL BLOQUEO DE CUENTAS A FÓRUM http://www.csica.es/ver_prensa.php?vid=1168509520
* Antonio Moreno * Asociación de Empresas de Coleccionismo e Inversión (Aseci) * AUDIENCIA NACIONAL * BBVA * Comercio y Ventas * Consuelo Carrión Guidotti * JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 7 DE MADRID * LA CAIXA * Miguel Sánchez Calero * Mariano González representante de Hacienda * Monfragüe Insurance * Spring Este * Tasaciones Madrid * Time View Property
- - Mariano Guindal
- - Mariano Rajoy Brey fue Presidente del Gobierno de España desde el 21 de Diciembre de 2011 hasta el 1 de Junio de 2018 (PP)
Fórum-Afinsa Carta: Estimado Presidente: Domingo 20 de Noviembre de 2011; 28 de Diciembre de 2011; 9 de Mayo de 2012; 29 de Agosto de 2.012; Todos los Martes en la sede del Partido Popular (PP) Calle de Génova, nº 13. Entrega de Cartas: Sellada en Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 2.012... http://www.youtube.com/watch?v=uKnTrBhV_48 3:34 Tu Ley
Partido Popular (PP) Fórum Filatélico, Afinsa, Arte y Naturaleza ¡Justicia YA!
"El
Gobierno tiene dos opciones: reducir su abultado gasto o robar al
ciudadano. Evidentemente, la segunda opción siempre es la
preferida de cualquier Gobierno" http://www.youtube.com/watch?v=uKnTrBhV_48 3:34 Tu Ley
|
|
Ahora,
hay que atender material y económicamente a los afectados.
También esta ayuda es urgente. No puede ser de otra forma. El PP Tiene razón. A la devastación no le puede seguir el olvido, la desidia o la desatención. Hoy
en día, la protección de los consumidores se considera como una
responsabilidad, no sólo de los Gobiernos de cada país, sino de
la Comunidad Internacional. ¡No Falta Dinero, Sobran Ladrones!, "El Gobierno Exprime al Pueblo"
|
|
|
.
* Policía: "Tú que estás mirando, también te están robando."
.
*
TODOS SOMOS RESPONSABLES, TODOS DEBEMOS DE LIMPIAR ESTOS TRAPOS
SUCIOS, TODOS DEBEMOS DE COMPROMETERNOS A AYUDARLES... * Desde el 2001 ya empezaron las primeras denuncias, ICO = SEGURO ILEGAL...
* EL ESTADO SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"
.
.
18 de Octubre de 2007 http://www.blip.tv/file/3501675 Compromiso electoral de Rajoy RNE 18-10-07 Fórum Filatélico Estafa Filatélica. - Mariano Rajoy Brey dice que el Partido Popular (PP) prepara un "grupo de trabajo" para ofrecer un "planteamiento" a los afectados MADRID, 18 Oct. (EUROPA PRESS) -
http://www.europapress.es/00066/20071018194148/estafa-filatelica-rajoy-dice-pp-prepara-grupo-trabajo-ofrecer-planteamiento-afectados.html
.
|
2008 Febrero
Promesas Electorales.
.
|
Habla:
* Un Documento del Partido Popular (PP), 22 de Febrero de 2.008
Promoveremos
la constitución de un fondo de garantía para cubrir los
perjuicios ocasionados a los inversores en activos tangibles.
-
Crearemos una línea de créditos del Instituto de Crédito Oficial
(ICO) para los afectados, que cubra el 100 por 100 de la inversión,
sin intereses y con una duración equivalente a la resolución
del proceso concursal y de los procedimientos judiciales.
-
Incrementaremos los medios humanos y materiales de los órganos
jurisdiccionales para facilitar que se agilice el procedimiento
concursal y el resto de procedimientos judiciales.
El
Partido Popular (PP) es un partido fiable, responsable y
coherente. Lo que hemos planteado en el Parlamento, lo incorporamos
en nuestro Programa Electoral, y lo cumpliremos cuando lleguemos
al Gobierno.
|
|
|
|
. ALKORKÓN SE MUEVE, MUEVETE CON ALKORKÓN.
Promesas Partido Popular (PP) - Fórum Filatélico, Afinsa.
.
.
|
.
Ahorrar en España Perjudica Gravemente su salud económica y la de los que están a su alrededor.
.
|
|
5 de Febrero de 2010 Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de Madrid (España) Exime de Responsabilidad Patrimonial a las Administraciones Públicas. Los Afectados de Fórum Filatélico-Afinsa no recibirán indemnización del Estado. "La Audiencia Nacional de Madrid (España) Exime del deber de perseguir determinados delitos que tiene el Estado español"
La Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas es la obligación que tiene el Estado español de reparar o de responder por el Daño causado...
¿Dónde están los de la OCU en la Manifestación? Brillan por su Ausencia... Nosotros vamos a por más y tú.
.
.
"¡Aquí está la cueva de Alí Babá!"
Medios de Comunicación Censura2.
¡Queremos Nuestro Dinero!
|
* .
En casi todas las ciudades Españolas se convocarán concentraciones frente a las sedes del Partido Popular (PP) el mismo día y a la misma hora. "Si no estáis prevenidos ante los Medios de Comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido" El-Hajj Malik El-Shabazz "Malcolm X" http://www.youtube.com/watch?v=cyu9MXmmYTU 27:19 26-M (España). Artículo 20 de la Constitución Española de 1978. "Traficantes de Información" Sin Noticias .
.
|
"¡Aquí está la cueva de Alí Babá!"
Medios de Comunicación Censura2.
¡Queremos Nuestro Dinero!
|
|
"Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad" El Gran Wyoming. La Justicia no será nunca Justicia si no se aplica de manera rápida. http://www.youtube.com/watch?v=zqFD8l7NyKw
- - Mariano Rubio Jiménez
http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_de_Espa%C3%B1a
http://www.youtube.com/watch?v=LEStHUh3KQc
- - Mariano Sancho
- - Mariate Díez, Periodista
- - Marija Tatalovic
09 de Febrero de 2010 http://www.mundobyte.es/afacyl/index.asp
- - Marino Montero Internacional
- - Mario Escudero, Afectado. Vídeo: 6-M
- - Mario Sorribas, Testaferro.
- - Marisa F., Afectada
- - Marta Casas Galve
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0
- - Marta Reyero Echevarría, Periodista
- - Mary Luz Gayé Docasar
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=5218&start=0
- - MASCOLI & CRAXI PHILATELICS COMPANY
LTD
- - Masonería o Francmasonería: Felipe González Márquez, José María Alfredo Aznar López, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy Brey...
. Vamos a salir adelante."... Porque tenemos recursos
Si
bien en los inicios de la masonería las actividades de las logias se
mantenían en secreto para protección de sus miembros (sobre todo por
seguridad, pues eran organizaciones prohibidas por las leyes de
entonces), quedan actualmente aún dos tipos de secreto, uno de ellos
asociado con el reconocimiento. Las palabras de pase, los toques al saludarse y las respuestas a preguntas específicas para poder ingresar a la orden forman parte del conocimiento esotérico
que sólo se transmite en el interior de la institución y a quienes han
alcanzado el conocimiento para llegar ahí. El otro tipo de secreto es
ritual y es personal: es el conocimiento que cada miembro de la logia
va adquiriendo de sí mismo conforme aprende. Es una experiencia
personal que no se puede transmitir a nadie. http://www.youtube.com/watch?v=YMVbj-J37eg
|
- - Mathew Charles Stockes, un testaferro con 551 sociedades a su nombre.
19 de Septiembre de 2010 :: Luis Gómez
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/banquero/crimen/elpepusocdmg/20100919elpdmgrep_3/Tes ______________________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=Mathew
- - Matías Prats
http://img53.imageshack.us/img53/996/entregabecasqt8.jpg http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=350&start=15
También
es más que habitual ver sentado en el banco naranja de 'ING directo' a
Matías Prats, afirmando con su exclusivo timbre vocal, eso de "ING, tu
otro banco". La propia empresa apostó fuerte por el venerado periodista
tras el escándalo de Afinsa y Fórum Filatélico , mandándole de viaje
con su banco 'butanero' a otras sedes de ING Direct en el mundo
(Londres, Nueva York, Amsterdam), para que la gente viera que ING era
una entidad bancaria serio e internacional.
- - Mayte Zaldívar
- - MEEN INTERNACIONAL
- - Melkart (Andorra)
- - Mercedes C. Afectada Fórum.
- - Mercedes Merinero Julián
http://www.foroswebgratis.com/tema-uien_es_quien_los_nuevos_junta_directiva_de_forum-56794-1316507.htm _____________________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=merinero
- - Mercedes Ros, responsable de relaciones institucionales del Parlamento
17 de Abril de 2.010 http://www.teleprensa.es/granada-noticia-214637-La-Comisi26oacute3Bn-Europea-estudiar26aacute3B-el-Caso-del-fraude-de-F26oacute3Brum-Filat26eacute3Blico2C-Afinsa-y-Arte-y-Naturaleza.html
______________________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=mercedes+ros
- - Michael Patrick Bailey
- - Michel Barnier
17 de Abril de 2.010 http://www.teleprensa.es/granada-noticia-214637-La-Comisi26oacute3Bn-Europea-estudiar26aacute3B-el-Caso-del-fraude-de-F26oacute3Brum-Filat26eacute3Blico2C-Afinsa-y-Arte-y-Naturaleza.html
- - Michel Rundschau
- - Miguel Ángel (Elche)
- - Miguel Ángel Blanco
1994 Denuncia presentada en Junio de 1.994 por D. Miguel Ángel Blanco en el Banco de España Denuncia Ante el Banco de España:
______________________________________________________________
2011
25 de Abril de 2011 :: Daniel Montero Caso Fórum: El hombre al que nadie hizo caso http://www.interviu.es/reportajes/articulos/caso-forum-el-hombre-al-que-nadie-hizo-caso
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/221618-denuncio-la-estafa-de-forum-filatelico-hace-17-anos-la-fiscalia-archivo-el-caso-en-apenas-29-dias.html
_______________________
4 de Mayo de 2.011 - Antena 3 Televisión - Espejo Público - Noticias - Presentadora: Susanna Griso Raventós. Informa: (...). Entrevista: Miguel Ángel Blanco. http://www.youtube.com/watch?v=GY2HIbVOSFU
Habla: Denuncia ante el Banco de España,
asociaciones de usuarios, políticos, a la Fiscalía General del Estado,
periodistas, pero también a los directores de radios".
Un experto en sellos denunció la estafa de Fórum Filatélico hace 17 años. La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) archivó el caso en apenas 29 días.
El 13 de junio de 1994, Miguel Ángel Blanco
denunció la venta fraudulenta de sellos por parte de Fórum Filatélico
ante periodistas, clientes, asociaciones de consumidores, y sobre todo,
ante la Fiscalía y el Banco de España.
“No tengo nada contra la firma –escribió–, pero vende en 3.661.585
pesetas sellos que valen en los catálogos 346.000”. Nadie le hizo caso.
http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/221618-denuncio-la-estafa-de-forum-filatelico-hace-17-anos-la-fiscalia-archivo-el-caso-en-apenas-29-dias.html
* Banco de España, Luis Ángel Rojo, Mariano Fernández Bermejo, Joaquín Fanjul de Alcocer, José Manuel Carlos Llorca Rodríguez.
1/2
http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/banco-espana-conocia-irreguaridades-forum-afinsa_2011050402174.html
2/2 http://www.antena3.com/programas/espejo-publico/noticias/nueva-imagen-hombre-mas-buscado-espana_2011050402187.html
- - Miguel Ángel Cuenca Barrilera
- - Miguel Ángel Fernández Ordóñez fue Gobernador del Banco de España (BE) desde el de Julio de 2006 hasta el 11 de Junio de 2012
16 de Julio de 2006 - María Cuesta El Ejecutivo se retracta y reconoce el carácter financiero de las sociedades de bienes tangibles
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, juró anteayer su cargo de Gobernador del Banco de España (BE)
* Agencia Tributaria (AEAT) * Banco de España * Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) * Elena Salgado * Ministerio de Sanidad y Consumo * Vicente Martínez Pujalte
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285 * Afinsa, Fórum Filatélico, 15M, Manos Limpias Presentan una querella contra los responsables de la crisis: http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E a) Querella Contra: b) Demanda: c) Sentencia: d) Valoración: Indemnización, Intereses de Demora, Daño Moral, Daño Psicológico, Costas. ______________________________________________________________ 17 de Julio de 2006 - BELÉN FERRERAS Afectados por la crisis de Fórum Filatélico se querellan contra 12 Ministros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP)
Les acusan de omisión del deber de perseguir delitos y abandono colectivo de un servicio público
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285#p12411
* Querella Criminal * Tribunal Supremo * Ministerio de Sanidad y Consumo * Ministerio de Economía y Hacienda * Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) * Instituto Nacional de Consumo (INC)
Los Ministros denunciados son Julián García Vargas, Julián García Valverde, José Antonio Griñán Martínez, María Ángeles Amador Millán, José Manuel Romay Beccaría, Celia Villalobos Talero y Elena Salgado Méndez, como responsables de la cartera de Sanidad y Consumo desde 1989 hasta hoy. En cuanto a responsables del Ministerio de Economía y Hacienda, la querella se dirige contra Carlos Solchaga Catalán, Rodrigo de Rato y Figaredo (PP), Cristóbal Ricardo Montoro Romero y Pedro Solbes Mira. Por su parte, entre los altos funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) figuran Ignacio Ruiz-Jarabo, Juan Costa, Estanislao Rodríguez Ponga y el nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. ___________________________________________________
2 de Mayo de 2007 - Carlos Ribagorda David Taguas presiona al Banco de España para que el Estado pague a los afectados de Afinsa y Fórum http://www.elconfidencial.com/cache/2007/04/30/14_taguas_presiona_banco_espana_estado_pague_afectados_afinsa.html
* Banco de España * David Taguas * Fondo de Garantía de Depósitos * Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) * Miguel Ángel Fernández Ordóñez * Miguel Sebastián ______________________________________________________________ 27 de Octubre de 2007 - Garzón acelera su investigación a la CNMV por Fórum y amplía las pesquisas internacionales por J. E. Navarro/ E. Calatrava http://www.expansion.com/2007/10/27/inversion/1051076.html
* Alfredo Jiménez, director general de Mercados Primarios entre 1997 y 2002, Antonio Moreno,
actual director de Autorización y Registro de Entidades, Audiencia
Nacional, Baltasar Garzón, Banco de España, Bosques Naturales, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Regulador Español Es el equivalente a la "Securities and Exchange
Commission (SEC) Organismo regulador de valores en Estados Unidos
(EE.UU.)", Juan Ramón González, Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),
"Pamela Marion Randall relación a Fórum Filatélico y Ballena Blanca,
según el informe de la Fiscalía", Stamps Guersey Limited, Servicio de
Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac), Vicente Martínez-Pujalte,
la acusación de Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dirigida
contra en Banco de España por "negligencia manifiesta" en el control de
estas empresas apoya la opinión dada por el defensor del pueblo,
Enrique Múgica, el pasado mayo en su informe anual. Sobre estas
declaraciones, el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró ayer que la institución que dirige no actuó con negligencia, frente a las acusaciones de Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). ______________________________________________________________ Mayo de 2012 - El Gobernador del Banco de España dice que no habla porque el Gobierno no le deja - Si hubiera hablado, ¿hubiese tocado también el tema de Fórum y Afinsa?. Porque no todo es Bankia y su crisis.
* Querella contra: Miguel Ángel Fernández Ordóñez "Gobernador del Banco de España", Rodrigo de Rato y Figaredo Partido Popular (PP) "Ex-Ministro de Economía de España, Presidente de Caja Madrid - Bankia", Miguel Blesa "Bankia, Caja Madrid".
26 de Junio de 2.012 Frase de la Semana: Lao Tse: "Cuando el fango descienda, el agua volverá a ser clara". http://www.youtube.com/watch?v=DqqlB0-8obE ______________________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=ord%C3%B3%C3%B1ez
- - Miguel Ángel Hijón Santos "CONSEJERO DE FÓRUM"
21 de Abril de 2006 TEXTO ÍNTEGRO DE LA QUERELLA DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN CONTRA FÓRUM FILATÉLICO http://especiales.nortecastilla.es/pdf/FORUM_querella.pdf
http://www.elmundo.es/papel/2006/05/25/economia/1974173_impresora.html
* Agencia Tributaria, AEAT, * AGUSTÍN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, * Alejandro Luzón, * AUDIENCIA NACIONAL, * FÓRUM FILATÉLICO, S.A. (NIF A28578078) con domicilio social en C/ José Abascal nº 51, Madrid, * FRANCISCO BRIONES NIETO, * FRANCISCO JOSÉ LÓPEZ GILARTE, * José Antonio García García, * JUAN MACIÁ MERCADÉ, * Juan Pavía, * Katrion GMBH, * María Teresa Yábar Sterling, * MIGUEL ÁNGEL HIJÓN SANTOS, * Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (SEPBLAC), * Wec Netherland B.V.
- - Miguel Ángel López-Quesada Fernández-Lascoiti (Director de promoción asociativa CEOE), Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión (ASECI)
http://www.afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?t=350
- - Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé Politico, ¿Quién es quién? http://boards5.melodysoft.com/ACUPA/articulo-de-prensa-46.html
http://www.espaweb.info/Caso_AFINSA-FORUM.htm 7 de Mayo de 2.010 - 500mil.tv - El Canutazo - Canal de Televisión de la Asociación de Consumidores Perjudicados Fórum Filatélico.
Informa: (...).
Entrevista: Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, María Teresa Fernández de la Vega Sanz, Carmen Alborch Bataller, Baltasar Garzón Real. http://www.blip.tv/file/3596183
- - Miguel Ángel Oliver, Periodista
- - Miguel Ángel Surís Barandón
29 de Junio de 2.010 http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/06/29/0003_8579912.htm
- - Miguel Arias Cañete fue Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación desde el 27 de Abril de 2.000 hasta el de de 2.015 (PP).
- - Miguel Bautista 4 de diciembre de 2.010 http://www.laverdad.es/albacete/v/20101204/albacete/llevado-millones-sellos-encontrado-20101204.html
- - Miguel Boyer Salvador fue Ministro de Economía y Hacienda desde el 3 de Diciembre de 1.982 hasta el 6 de Julio de 1.985 (PSOE). http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
http://www.elmundo.es/suplementos/nuevaeconomia/2006/326/1148767205.html
- - Miguel Durán 30 de Mayo de 2.009 a las 13:03 Horas – Intereconomía TV - Presentador: Gonzalo Bans.
Entrevista: Miguel Durán. (Libertas -Ciudadanos) http://www.youtube.com/watch?v=K7Qt3rl_Irs 2:12 http://www.blip.tv/file/3513510 " La deuda es aquel pellizco en tu mente que no te deja dormir en paz, que sabes que aún tienes algo que cumplir." 2013 Plataforma Economic Terrorism Victims Contrato = Limosna. Compromiso Preferente... http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=GS-lJFsDDmM 3:28
- - Miguel R., Afectado
- - Miguel Sánchez-Calero
Se interpone la querella en fecha 21 de Abril del año 2006 contra los siguientes imputados.
Esta
querella da lugar al Auto de 9 de Mayo del año 2006, dictado por el
Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el cual se
acuerda el bloqueo y la prohibición de disponer, así como la
intervención inmediata sobre todos los fondos depositados en cuentas
bancarias en general y cualquier depósito de valores a nombre de Fórum
Filatélico SA; posteriormente esta prohibición se haría extensible a
todas las entidades y personas físicas directa o indirectamente
relacionadas con
El día 12 de Mayo del año 2006 el Juzgado de
Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional dicta un Auto en el cual
dispone acordar la Administración Judicial de la empresa Fórum
Filatélico SA, designando para el puesto de Administrador de la misma a
D. Pascual Tomás Hernández.
De un modo simultáneo al devenir de
estas actuaciones penales, el día 12 de Mayo de 2006 D. Antonio
Rodríguez Muñoz, Procurador de los Tribunales, en nombre y
representación de Doña Pilar Benayas Aguado interpone ante el Juzgado
de lo Mercantil número 7 de Madrid demanda de solicitud de concurso
necesario contra Fórum Filatélico SA, siendo admitida a trámite dicha
solicitud por medio de Auto el día 18 de Mayo del 2006, dando lugar a
la formación del procedimiento concursal con número de Autos 209/2006,
acumulándose posteriormente diversas solicitudes de concurso necesario
Tras
dársele traslado a la deudora de las solicitudes admitidas a trámite,
ésta presentó escrito dentro de plazo en el que manifestaba su NO
oposición a la declaración del concurso, quedando las actuaciones
pendientes de la resolución oportuna, que fue dictada por medio de AUTO
el día 22 de Junio del año 2006, en el cual y conforme a los artículos
15 y 22 de la Ley Concursal se declaró el concurso con carácter
necesario de Fórum Filatélico SA, sustituyendo al deudor en el
ejercicio de las facultades de administración y disposición de su
patrimonio por los administradores concursales: D. Miguel Sánchez-Calero, abogado, D. Antonio Moreno Rodríguez, economista y la AEAT, acreedora.
______________________________________________________________
11 de Enero de 2007 BBVA Y LA CAIXA NO RESPETARON EL BLOQUEO DE CUENTAS A FÓRUM http://www.csica.es/ver_prensa.php?vid=1168509520
* Antonio Moreno * Asociación de Empresas de Coleccionismo e Inversión (Aseci) * AUDIENCIA NACIONAL * BBVA * Comercio y Ventas * Consuelo Carrión Guidotti * JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 7 DE MADRID * LA CAIXA * Miguel Sánchez Calero * Mariano González representante de Hacienda * Monfragüe Insurance * Spring Este * Tasaciones Madrid * Time View Property
- - Miguel Pato, Periodista
21 de Marzo de 2011 - Periodista Digital - Presentador: Miguel Pato. Entrevista: María de los Milagros Hernán Álvarez "Mila" Afectada Afinsa. http://www.youtube.com/watch?v=81tVUNX9C5Q 22:18
Habla:
El 'hedge fund' que tumbó Afinsa: un fondo de inversión americano...
Corría el 27 de julio de 2005. Louis Corrigan, en nombre del fondo de inversión
Kingsford Capital, presentaba una denuncia ante la Fiscalía General del Estado
http://business.highbeam.com/5912/article-1G1-190196366/el-hedge-fund-que-tumb-afinsa-un-fondo-de-inversi-n
Hablan de: Louis Corrigan, Escala Group,
María Teresa Yábar Sterling,
Primo de Miguel Ángel Moratinos, Greg Manning Presidente - Greg Manning
Auctions (GMA), Juez Santiago Pedraz, Delegación Afinsa Getafe (Madrid) -
Juan Diego Gallardo, Andrea Lorena Gutiérrez, John Bull Auctions Ltd.,
A-MARK, Juan Antonio Cano, Francisco Guijarro Lázaro “PROVEEDOR DE
AFINSA”, Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Banco de
España, Luis Ángel Rojo Duque "Gobernador del Banco de España", José
Luis Rodríguez Zapatero, Louis Corrigan, Kingsford Capital, Luis Pastor
Motta, Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Charles Dupplin
Lloyds TSB, Fórum Filatélico, Afinsa, Citigroup, Scala Group, Alfredo Pérez
Rubalcaba, Agencia Tributaria, María Teresa Fernández de la Vega Sanz.
* Denuncia
* Fiscalía General del Estado
* Audiencia Nacional
* Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
* Javier Maqueda - Senador
* Pedro Solbes Mira
* Sentencia 5 de Febrero de 2010 Audiencia Nacional, Sentencia
Septiembre 2010 Tribunal Supremo (TS), Presentada Demanda Febrero 2011
ante el Ministerio de Economía y Hacienda...
* Francisco Javier Vaquer "Querella Manos Limpias"
* TODOS SOMOS RESPONSABLES, TODOS DEBEMOS DE LIMPIAR ESTOS TRAPOS SUCIOS, TODOS DEBEMOS DE COMPROMETERNOS A AYUDARLES...
* Desde el 2001 ya empezaron las primeras denuncias, ICO = SEGURO ILEGAL...
* EL ESTADO SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"
* LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber" SI SON COMPETENCIA NUESTRA "LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN TRANSFERIDAS LAS MATERIAS DE CONSUMO" http://www.mefeedia.com/watch/35003438
¿Mercantil o Financiera?
Diferencia entre contrato Mercantil y contrato Financiero:
5.1.a) Ausencia de control e intervención de una actividad desarrollada
con verdaderos instrumentos
financieros y por entidades que realmente llevan a cabo servicios de
inversión (criterios de inclusión objetivo y subjetivo en el ámbito de
aplicación de la Ley del Mercado de Valores LMV) y de forma muy cercana a
una IIC Instituciones de Inversión Colectiva (1984-2004)
En efecto. Analicemos la normativa. Ley 46/1984 de Instituciones de Inversión Colectiva IIC, vigente hasta 2004.
Artículo 1. Ámbito de aplicación. 1. A los efectos de la presente Ley,
serán consideradas como Instituciones de Inversión Colectiva las
reguladas en su articulado y aquellas que, cualquiera que sea su objeto,
capten públicamente fondos, bienes o derechos del público para
gestionarlos,
siempre que el rendimiento del inversor se establezca en función de los
resultados colectivos mediante fórmulas jurídicas distintas del
contrato de sociedad.
En ningún caso tendrán la consideración de Instituciones de Inversión
Colectiva los Bancos, Cajas de Ahorro, Cooperativas de Crédito,
Entidades de Financiación, de Seguros y demás Instituciones Financieras
sujetas a una regulación especial.
2. Las Instituciones de Inversión Colectiva pueden ser de dos clases: de
carácter financiero, que se caracterizan
porque tienen como actividad principal la inversión o gestión de
activos financieros, tales como dinero, valores mobiliarios, pagarés,
letras de cambio, certificados de depósito y cualesquiera otros valores
mercantiles, y de carácter no financiero, que operan principalmente
sobre activos de otra naturaleza.
- - Miguel Sebastián Gascón fue Ministro de Industria, Turismo y Comercio.
2 de Mayo de 2007 - Carlos Ribagorda David Taguas presiona al Banco de España para que el Estado pague a los afectados de Afinsa y Fórum http://www.elconfidencial.com/cache/2007/04/30/14_taguas_presiona_banco_espana_estado_pague_afectados_afinsa.html
* Banco de España * David Taguas * Fondo de Garantía de Depósitos * Manuel Conthe Gutiérrez expresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) * Miguel Ángel Fernández Ordóñez * Miguel Sebastián Gascón Ministro de Industria, Turismo y Comercio. _________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=sebasti%C3%A1n
- - Miguel Vijande, Afectado Fórum
6 de Noviembre de 2.010 http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/11/06/00031289076095154373842.htm 6/11/2010 Hora: Actualizada a las 21:41 h 7 de Noviembre de 2.010 http://www.lavozdegalicia.es/dinero/2010/11/07/0003_8833809.htm _________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=Vijande
- - Miguel Zerolo Aguilar
- - Miguel-Nicolás Melgar López (que según el fiscal es el nombre falso de Mihail Tatalovic)
- - Mihail Tatalovic
- - Milagros Z., Afectada
- - Milana Martinovica
- - Minerva Díaz Perales
- - Ministerio de Economía y Competitividad, Paseo de la Castellana, nº 162 de Madrid (España). 2011-2015 Luis de Guindos Jurado. 5-M, 18-D
- - Ministerio de Economía y Hacienda, 1982-1985 Miguel Boyer Salvador, 1985-1993 Carlos Solchaga Catalán, "1993-1996", "2004-2009" Pedro Solbes Mira, 1996-2004 Rodrigo de Rato y Figaredo, 2000-2004 Cristóbal Ricardo Montoro Romero, 2009-2011 Elena Salgado Méndez, 2011-2015 Luis de Guindos Jurado.
2.001 - El Ministerio de Hacienda dirigido por Cristóbal Ricardo Montoro Romero conoció y pudo actuar en 2001 para frenar las actividades fraudulentas de las empresas AFINSA y FÓRUM FILATÉLICO, ______________________________________________________________ Fórum-Afinsa
Carta: 26 de Mayo de 2.006 http://estaticos.elmundo.es/documentos/2011/02/21/inspectores.pdf * Banco de España * Jaime Caruana Lacorte * Ministerio de Economía y Hacienda * Pedro Solbes Mira 21
de Febrero de 2011 Con este párrafo comenzaba la carta que los
inspectores del Banco de España hicieron llegar al Ministerio de
Economía dirigido entonces por Pedro Solbes Mira,
en mayo de 2006. El contenido del documento ha sido conocido ahora,
después de que El Mundo lo publicara este lunes con firma de Carlos Segovia. http://www.libertaddigital.com/economia/los-inspectores-del-banco-de-espana-alertaron-de-la-burbuja-en-2006-y-el-gobierno-no-hizo-nada-1276415148/
______________________________________________________________ "El
Gobierno tiene dos opciones: reducir su abultado gasto o robar al
ciudadano. Evidentemente, la segunda opción siempre es la preferida de
cualquier Gobierno" ______________________________________________________________ * Afinsa, Fórum Filatélico, 15M, Manos Limpias Presentan una querella contra los responsables de la crisis: http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E a) Querella Contra: b) Demanda: c) Sentencia: d) Valoración: Indemnización, Intereses de Demora, Daño Moral, Daño Psicológico, Costas. ______________________________________________________________ 17 de Julio de 2006 - BELÉN FERRERAS Afectados por la crisis de Fórum Filatélico se querellan contra 12 Ministros del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP)
Les acusan de omisión del deber de perseguir delitos y abandono colectivo de un servicio público
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285#p12411
* Querella Criminal * Tribunal Supremo * Ministerio de Sanidad y Consumo * Ministerio de Economía y Hacienda * Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) * Instituto Nacional de Consumo (INC)
Los Ministros denunciados son Julián García Vargas, Julián García Valverde, José Antonio Griñán Martínez, María Ángeles Amador Millán, José Manuel Romay Beccaría, Celia Villalobos Talero y Elena Salgado Méndez, como responsables de la cartera de Sanidad y Consumo desde 1989 hasta hoy. En cuanto a responsables del Ministerio de Economía y Hacienda, la querella se dirige contra Carlos Solchaga Catalán, Rodrigo de Rato y Figaredo (PP), Cristóbal Ricardo Montoro Romero y Pedro Solbes Mira. Por su parte, entre los altos funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) figuran Ignacio Ruiz-Jarabo, Juan Costa, Estanislao Rodríguez Ponga y el nuevo gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. ___________________________________________________
http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E 7:41
http://www.youtube.com/watch?v=82rJSjzHNfA 0:35 - 2002
http://img222.imageshack.us/img222/5669/follletoministeriosandaoh7.jpg Folleto Junio 2005
http://www.youtube.com/watch?v=xKoU23rgbEc 0:26 Afectado Filatélico
http://www.youtube.com/watch?v=zeOGEjgm4BU 5:05 Niño AHORRADOR
http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E 1:51 Periodista Brasileño 12 de Mayo de 2.006 - Telemadrid - Diario de la Noche - Presentador: Germán Yanke Greño. Entrevista: Ramón Tamames Gómez. http://www.youtube.com/watch?v=l74ryqiyQmw 7:36
Hablan de: Agencia Tributaria, La Agencia Estatal
de Administración Tributaria (AEAT), Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV), Banco de España, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ley
Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), Banco Español de Crédito, S.
A. (Banesto), Fondo de Garantía de Depósitos.
http://www.blip.tv/file/3531240 Ramón Tamames Gómez - Fórum Filatélico y Afinsa. Muy interesante la
referencia... Las CAJAS VAN POR EL MISMO
CAMINO ...LA HISTORIA SE REPITE.
http://personal.telefonica.terra.es/web/virtual20web/forum/documentos/Entrevista%20a%20Ram%F3n%20Tamames.doc
10 de Mayo de 2.007 a las 12:00 Horas - Rtve - Televisión Española La Primera - Por la Mañana - Presentadores: Inés Ballester y Manuel Giménez. Entrevista: Sergio M. Afectado Fórum Filatélico. http://www.youtube.com/watch?v=sGkz6LP09Hg 8:56
http://www.blip.tv/file/3533439
2.008 - Viernes 9 de Mayo de 2.008 a las 20:00 Horas - Manifestación
Segundo Aniversario Afectados Fórum-Afinsa (MADRID)
Concentración: En el Ministerio de Economía y Hacienda, en la Calle de Alcalá, nº 9 de Madrid (España). 9-M convocada
por Perjudicados Fórum Madrid. http://www.youtube.com/user/PerjudicadosForumMad. Vídeo:
1/2 http://www.youtube.com/watch?v=fqov2H1MHWc 6:26 * Antonio García: Tercero9, Frío, Frío-Génova 9-M
2/2 http://www.youtube.com/watch?v=w46APKAXrwA 1:24 * Prtelevisión - Prnoticias PRLATAM 9-M Alcalá Sellado ¡Seguimos Indignados!
"La Mirada Positiva de Zapatero"
"Queremos Justicia"
Domingo 9 de Noviembre de 2.008 a las 13:00 Horas - Manifestación Afectados Fórum-Afinsa (MADRID)
Concentración: Ministerio de Economía y Hacienda, Calle de Alcalá, nº 9 de Madrid (España). 9-N convocada
por Perjudicados Fórum Madrid. http://www.youtube.com/user/PerjudicadosForumMad. Vídeo:
1/4 http://www.youtube.com/watch?v=q-Oyx80HsQs 4:16 * Paco Simón PossSi 9-N
2/4 http://www.youtube.com/watch?v=7EwSnKst1pE 1:55 * Paco Simón PossSi 9-N
3/4 http://www.youtube.com/watch?v=d5bAXUPikVk 0:40 * Europa Press 9-N José María Afectado.
4/4 http://www.youtube.com/watch?v=zGL5W-eBwxI 0:58 * Europa Press 9-N Alcalá Sellado ¡Seguimos Indignados!
Gran Pitada... Nos vemos en los Bares.
6) Junio de 1.987; expediente disciplinario sancionador del Ministerio de Economía y Hacienda.
La
Subdirección General de Inspección Financiera de la Dirección General
del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía y Hacienda
incoó un expediente disciplinario sancionador a Fórum Filatélico, con
fecha 8 de Junio de 1.987, al entender que estaba efectuando una
actividad financiera con apelación al ahorro público sin contar con las
preceptivas autorizaciones administrativas. Dicho expediente se
sobreseyó al concluirse que las actividades desarrolladas por FÓRUM
tenían carácter comercial y NO financiero. El expediente de 1987 se
había iniciado de oficio por la polémica en la calificación de la
actividad de la empresa y tras varios meses de "investigación" fue
archivado. Este Informe fue requerido al Ministerio de Economía y
Hacienda por Dª María Teresa Yábar Sterling, inspectora jefa de la
Agencia Tributaria para la realización de su propio Informe de fecha 29
de Junio de 2.005. Aquí se produjo la primera gravísima equivocación de
Hacienda, puesto que de junio de 1987 a mayo de 2006, la forma de
actuar, el carácter piramidal de la actividad y, por supuesto el hecho
de estar captando ahorro de forma pública, siguieron siendo los mismos.
Si Hacienda, en un actuar diligente, hubiese denunciado a Fiscalía
(como hizo 20 años después) los hechos, el monstruo no habría crecido,
Fórum Filatélico y Afinsa no habrían estafado a 500.000 personas;
Godzilla no habría aterrorizado Nueva York; ni los elefantes de Aníbal
Barca habrían borrado de la faz de la tierra a ocho legiones enteras en
la batalla de Cannas.
_____________________________________________________________________________________________
2001
El
Ministerio de Economía, que en 2001 era responsable del boletín
'Información Comercial Española' (ICE), el nº 2713 presentaba a las
filatélicas como un modelo de inversión segura. La revista, aseguraba
que empresas como Fórum Filatélico eran, "además de una garantía en
rentabilidad, una seguridad contra el fraude". El artículo está firmado
por un miembro de la Subdirección General de Estudios sobre el Sector
Exterior. El texto, publicado en la época en que gobernaba el Partido Popular (PP).
La
Fiscalía General del Estado envió al Ministerio de Economía una
denuncia de un particular sobre Afinsa, por actividades encubiertas de
depósitos de capital y rentabilidad, que son propios de una entidad
financiera o bancaria y no comercial. Tras esta denuncia, se inicia
todo un periplo de omisiones y negligencias acumuladas de instituciones
del Estado español:
La fiscalía envió la denuncia al Ministerio
de Economía y Hacienda, la Dirección General del Tesoro solicitó un
informe, maniobra propia de la Administración y de quien desea eludir
responsabilidades. La denuncia fue elevada al Tribunal de Cuentas en el
mismo año 2001 y enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Noviembre del año 2.001; Informe de la Fiscalía general del Estado.
La
Fiscalía General del Estado emitió el 13 de noviembre de 2001, fruto
de una denuncia interpuesta ese mismo año ante el Tribunal de Cuentas,
un escrito en el que aseguraba que AFINSA "está desarrollando de manera
encubierta actividades de intermediación financiera sin la debida
autorización". El informe del fiscal jefe de la secretaría técnica de
la Fiscalía General del Estado, cuyo responsable era Jesús Cardenal,
indica que estos hechos "deben ser examinados por los organismos
competentes del Ministerio de Hacienda, a los efectos de comprobar si
dicha sociedad se halla debidamente autorizada para el desarrollo de
estas operaciones". Este informe sobre AFINSA realizado por la
secretaría técnica de la Fiscalía General del Estado, encomendada
entonces a Jesús Cardenal, añade que "si dichas operaciones buscan
ocultar rendimientos a la Agencia Tributaria, corresponde a la misma
verificar la oportuna inspección y deducir la eventual responsabilidad
tributaria". Al no tener tampoco a nuestra disposición dicho informe y
denuncia, y a los efectos probatorios oportunos, designamos desde este
mismo momento los archivos, tanto del Tribunal de Cuentas como de la
Fiscalía General del Estado.
El Ministerio de Economía y Hacienda hizo caso omiso de dicha denuncia, El Ministerio Fiscal
(cuya diligencia es alabada en la Sentencia de febrero de este año)
tampoco hizo nada al respecto, el desastre se acercaba y todas las
entidades responsables, de una forma u otra desatendían sus
obligaciones y "miraban hacia otro lado".
_____________________________________________________________________________________________
2002
1 de Febrero de 2002
Adicae
presentó una denuncia sobre Afinsa y Fórum Filatélico ante el
Ministerio de Economía, la CNMV y el Banco de España tras el escándalo
Banfisa Banco Financiero.
http://www.losgenoveses.net/Los%20Asuntillos/casoafinsa.htm
19.) Año 2.002; Denuncia de ADICAE ante la CNMV.
Precisamente
a raíz la quiebra de Banfisa en el año 2.002, con fecha 1 de febrero
de ese mismo año, ADICAE remitió una serie de cartas-denuncia a
diferentes administraciones públicas y organismos reguladores del
mercado financiero, preocupado por la quiebra de dicha empresa del
sector, por la proliferación de estas empresas de inversiones y por la
carencia de su regulación y control. En particular se remitieron estas
cartas-denuncia al Banco de España, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV),
a la Dirección General del Tesoro, a la Dirección General de Seguros y
Fondos de Pensiones y al Ministerio de Economía (a este Ministerio se
remitió carta en 2002 y 2005). A través de estas cartas-denuncia, (que
obran en el expediente administrativo) ADICAE ponía de manifiesto
expresamente las siguientes cuestiones:
"Después de 20 años de
denuncias y escándalos, no se ha tomado la decisión de incluir estas
empresas dentro del ámbito del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
u otra institución cuando resulta claro que la actividad es de
carácter financiero y recoge el ahorro inversión de muchos pequeños
ahorradores.""Nos encontramos ante un sector no regulado más allá de
las leyes mercantiles, societarias, generales, con un peculiar sistema
de inversiones que está produciendo una notable situación de
inseguridad. Esta situación se produce porque, a pesar de estar
estructuradas estas empresas como sociedades mercantiles de compraventa
de valores tangibles, en la práctica acogen el ahorro-inversión de no
pocas familias españolas y actúan como entidades de depósito o de
inversión.""Estas entidades aseguran un capital garantizado a través de
la compra de activos de rentabilidad variable, especialmente valores
filatélicos de lujo, que se negocian en mercados no estructurados, lo
cual las aleja de las agencias de inversión.""El hecho de que estas
empresas sirven como vía, real y efectiva, del ahorro-inversión de los
ciudadanos se observa desde el momento en que en su publicidad apenas se
habla de los valores filatélicos, sino que se estructuran productos
muy parecidos a los financieros, sin las garantías que éstos ofrecen de
cara a la información y a la transparencia del consumidor.""Parece
problemático el hecho de que, a pesar de canalizar el ahorro-inversión
de muchos ciudadanos, no cuenten con más control o supervisión que el
de otra sociedad mercantil cualquiera. Todos los documentos de sus
informes de solvencia parecen más dirigidos a una finalidad comercial
que a una finalidad de asegurar el dinero de los inversionistas."
Así
mismo ADICAE solicitaba los siguientes extremos: "a) La opinión o
análisis del organismo que V.E. preside de la situación que permita, en
el más breve espacio de tiempo posible y en beneficio de los
consumidores, dar una respuesta a la situación creada en este sector.
Posibilidad de creación de un órgano de supervisión o subsunción de
estas entidades en los órganos de supervisión ya existentes. b)
Situación actual de control de estas entidades, de su solvencia.
Estudio de riesgos del sector. c) Estudio puntual para el caso de la
quebrada BANFISA, referencia a actuaciones, si han existido, del control
de sus actividades. d) Estudio de la regulación y la supervisión del
sector que permitiera un avance en la seguridad del ahorro-inversión de
centenares de miles de familias españolas en este campo de inversión.
e) La posibilidad de una próxima entrevista de nuestros técnicos con
los representantes de su institución que V.E. considere oportuno para
tratar el tema planteado e intercambiar opiniones y sugerencias, en la
confianza de encontrar posibles vías de desarrollo y solución del
problema."
21.) Marzo/Abril del año 2.002; contestaciones
de la CNMV y del Ministerio de Economía y Hacienda.La contestación de
la CNMV, el 14 de Marzo del año 2.002 a la denuncia presentada el 1 de
Febrero de 2.002 por ADICAE no tiene desperdicio: con un rotundo
"Comprendemos su preocupación, pero lamentamos no tener en nuestras
manos la solución que solicita", elude su responsabilidad en base a una
vaga argumentación. Considera que este tipo de negocios, tanto sean
sellos como cualquier otro bien tangibles, no reúnen las
características propias de los valores negociables dado que en el
artículo 2 del Real Decreto 291/1992 de 27 de Marzo no se incluyen los
sellos en la enumeración de detalle de valores negociables. Asegura la
CNMV que los sellos son comprados con la intención de coleccionarlos a
la espera de que con el transcurso del tiempo se vaya reduciendo el
número existente de ejemplares de una determinada serie y así alcancen
un valor superior, como sucede con cualquier otro objeto de colección. Y
la conclusión más sangrante a la que llega la CNMV, es que "No estamos
ante una captación pública de ahorro, ya que el dinero que se aporta es
el precio que se paga, en el contrato de compra-venta, a cambio de una
cosa cierta que constituye su objeto (sellos…) y que se entrega al
comprador, quien reconoce tenerlos en depósito". A la vista de las
conclusiones de la Agencia Tributaria en su informe de Junio del año
2.005 y de todas las voces que han expuesto una tesis totalmente
contraria durante los años precedentes, la contestación de la CNMV
resulta cuando menos vergonzosa. Adjuntamos copia de la contestación de
la CNMV a la denuncia de ADICAE como documento nº 7.
De nuevo la
analogía: Siglo II antes de Cristo, un granjero observa un inmenso
ejército con más de 200 elefantes adentrándose por la Toscana rumbo al
sur. Le envía un mensaje al jefe de puesto más cercano informándole que
la existencia de dichas fuerzas hostiles y pidiendo que hicieran algo.
¿Y cuál creen que fue la respuesta?: "Comprendemos su preocupación,
pero lamentamos no tener en nuestras manos la solución que solicita",
El
26 de Marzo de 2.002 la asociación ADICAE, una vez obtenida la
insatisfactoria respuesta de la CNMV volvió a incidir en su denuncia
esta vez ante el Ministerio de Economía y Hacienda. En este caso es la
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones la encargada de
tramitar la contestación con el número de expediente 81/2002. La
respuesta es tan rotunda y evasiva como la de la CNMV: "En efecto la
actividad desarrollada en el citado sector de bienes tangible,
particularmente de inversión en valores filatélico, en nada se asemeja a
la actividad desarrollada en el sector de seguros o de planes de
pensiones. Por otra parte, ni del contenido, denominación o incluso
forma de los contratos y documentación utilizada se deriva la existencia
de una operación de seguro o plan de pensiones, ni inducen a un
posible equívoco (…)". Por los motivos que se expondrán en los
fundamentos de derecho no podemos estar más en desacuerdo con tal
afirmación.
Pese a ello, sí reconoce la Dirección General de
Seguros y Fondos de Pensiones una falta de seguridad y control en el
sector y la condición de Ahorradores-inversores de los clientes de las
filatélicas, si bien elude su responsabilidad al respecto: "(…) si bien
desde este centro directivo, en su condición de autoridad supervisora
de uno de los sectores integrantes del sistema financiero, no puede
dejar de compartirse la idea de seguridad y tutela a favor de los
ahorradores-inversores (…)"
Prosigamos con nuestra ya conocida
analogía: "Tiene Vd. razón, dice el jefe de puesto, desde mi condición
de guarda del territorio, comparto su idea de que es preocupante ese
ejército con elefantes, y de que alguien debería protegerles. Pero, ¿a
que todos pensamos que con esa simple mención, el jefe del cuerpo de
guardia, NO ESTÁ CUMPLIENDO CON SU COMETIDO?
Adjuntamos copia
de la contestación de 9 de Abril del año 2.002 con número de referencia
81/2002 Firmada por Dª Mª del Pilar González de Frutos, Directora
General de Seguros y Fondo de Pensiones como documento número 8
_____________________________________________________________________________________________
Ultimo trimestre 2003
Ana María Pastor Julián Ministra de Consumo envió dos cartas a Rodrigo de Rato y Figaredo Partido Popular (PP) Ministro de Economía.
En
una de ellas, subrayaba la necesidad de contar con recursos para
cumplir la misión de control; en la segunda, enfatizaba la necesidad de
que se hiciera un desarrollo jurídico de la regulación ya que afectaba
a un colectivo importante de consumidores", señaló. "El problema es
que no se hizo posteriormente nada de todo esto. El nuevo Gobierno
liquidó el asunto con un nuevo decreto sin tener en cuenta lo que era
necesario hacer", añadió.
http://www.losgenoveses.net/Parte%20semanal/2006/infotrescientoscuarentaydos.html
__________________________________________________
Marzo - Abril 2004
Analizando
compañías de inversión en Bienes Tangibles, entre ellas Fórum
Filatélico y para mejorar la protección a inversores no especializados
la OCU insiste ante el Ministerio de Economía y el Banco España para
unificar los organismos controladores, elevar indemnizaciones Máximas y
crear fondos de garantía.
http://www.ocu.org/site_images/PressPdf/DD081_llenas%20de%20riesgos.pdf
Abril 2004
El ministro de Economía saliente, Rodrigo de Rato y Figaredo Partido Popular (PP),
advirtió DOCUMENTALMENTE al ministro entrante, Pedro Solbes que "en
concreto, dentro del capítulo de temas pendientes de la Dirección
General del Tesoro, el primer apartado era el desarrollo reglamentario
de la Ley de Inversión Colectiva" de la que forma parte la disposición
que regula las actividades referidas y que había entrado en vigor pocas
semanas antes. El Gobierno de Zapatero no hizo nada en dos años para
desarrollar esa normativa.
http://paz-digital.org/new/content/view/1651/2/
FOTO:
LA ILUSTRE MINISTRA DE ECONOMIA ELENA SALGADO FIRMANDO EN EL LIBRO DE
HONOR DE AFINSA
http://seguros-sanmartin.com/portal-noticias/DossierForum.pdf
____________________________________________ 26 de Mayo de 2.006 http://estaticos.elmundo.es/documentos/2011/02/21/inspectores.pdf 2006
33) Diciembre del año 2.006; Recomendación efectuada por el Defensor del Pueblo a la Secretaría de Estado de Economía.
Como podemos comprobar, desde la interposición del Ministerio Fiscal
de su querella, los acontecimientos se precipitaron de modo
vertiginoso, desembocando irremediablemente en el concurso necesario de
acreedores de ambas sociedades.
La declaración del concurso
provocó un aluvión de denuncias y consultas al Defensor del Pueblo, en
busca de una respuesta para lo que cientos de miles de afectados no
encontraban ninguna explicación. Y es que nadie podía explicarse cómo
era posible que dos entidades financieras que durante más de 20 años
habían captado ahorro del público con el beneplácito de los organismos
del Estado, pudieran ser insolventes e incapaces de cumplir con sus
obligaciones adquiridas con esos cientos de miles de acreedores.
Con
fecha 12 de Diciembre del año 2.006 el Defensor del Pueblo remitió una
misiva a la Secretaría de Estado de Economía refiriéndose a un Informe
emitido por dicho órgano en el que negaban la existencia de un vacío
normativo, el cual resultaba evidente toda vez que mientras desde el
Congreso comenzaban iniciativas legislativas para regular
convenientemente el sector, la Secretaría de Estado de Economía
consideraba que una Disposición Adicional en una ley (Disposición
Adicional 4ª de la Ley 35/2003) era una regulación suficiente en la
materia. Evidentemente, a la vista de los resultados –la pérdida de sus
ahorros de 500.000 ciudadanos-, tal afirmación resulta absurda.
Sostiene
el Defensor del Pueblo en su escrito, como no podía ser de otra forma,
que los bienes tangibles se constituyen en un mero soporte material de
la inversión financiera (y es que negar tal evidencia –como hacen los
diversos órganos demandados en sus contestaciones- denota una
desfachatez que roza la mala fe).
No duda así mismo en referirse
a las filatélicas como Sociedades de Inversión, considerando que el
éxito de las mismas radica en el hecho de que hayan sabido ofrecer al
inversor no experto, un nuevo producto de ahorro-inversión, más
accesible a la mayoría de los ciudadanos. Una de las características
diferenciadoras, que ha suscitado el aglutinamiento de un sector
importante del ahorro de los ciudadanos españoles (siempre según el
escrito del Defensor del Pueblo) es su configuración como valor-refugio
al margen de las caídas y de las oscilaciones de las economías
generales que influyen en otros mercados.
El escrito, en
confrontación directa con la tesis esgrimida por los organismos
demandados resulta demoledor; establece la naturaleza financiera de los
contratos en base a su evidente finalidad como producto de
ahorro-inversión (atendiendo a la unanimidad de la doctrina civilista);
concluye sobre la inidoneidad de la regulación existente y el carácter
inversor de las sociedades y recomienda a la Secretaría de Estado de
Economía, la adopción inmediata de determinadas medidas destinadas a
dotar de un régimen jurídico adecuado a estas sociedades de inversión,
teniendo en cuenta que la inactividad de los poderes públicos de
control frente a un problema que conocía ha incrementado los efectos
económicos negativos de las irregularidades cometidas por las
sociedades, pues el conocimiento de dichas irregularidades hubiera
disuadido a muchos inversores de depositar sus ahorros en ellas,
reduciendo la extensión del daño.
Adjuntamos copia de la
recomendación efectuada por el Defensor del Pueblo de fecha 12 de de
diciembre de 2.006 como documento nº 16.
_____________________________________________
_________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=ministerio .
- - Ministerio de Justicia, 2004-2007 Juan Fernando López Aguilar, 2007-2009 Mariano Fernández Bermejo, 2009-2011 Francisco Caamaño Domínguez, 2011-2014 Alberto Ruiz-Gallardón Jiménez, 2014-2015 Rafael Catalá Polo.
* TODOS SOMOS RESPONSABLES, TODOS DEBEMOS DE LIMPIAR ESTOS TRAPOS SUCIOS, TODOS DEBEMOS DE COMPROMETERNOS A AYUDARLES...
* Desde el 2001 ya empezaron las primeras denuncias, ICO = SEGURO ILEGAL...
* EL ESTADO SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"
* LA COMUNIDAD AUTÓNOMA SE TENDRÁ QUE HACER RESPONSABLE "Responsable de omisión de cumplimiento de deber"
SI SON COMPETENCIA NUESTRA "LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS TIENEN TRANSFERIDAS LAS MATERIAS DE CONSUMO"
Sin Noticias...
Partido Popular (PP) Fórum Filatélico, Afinsa, Arte y Naturaleza ¡Justicia YA!
"El
Gobierno tiene dos opciones: reducir su abultado gasto o robar
al ciudadano. Evidentemente, la segunda opción siempre es la
preferida de cualquier Gobierno" http://www.youtube.com/watch?v=uKnTrBhV_48 3:34 Tu Ley
.
|
Ahora,
hay que atender material y económicamente a los afectados.
También esta ayuda es urgente. No puede ser de otra forma. El PP Tiene razón. A la devastación no le puede seguir el olvido, la desidia o la desatención. Hoy
en día, la protección de los consumidores se considera como
una responsabilidad, no sólo de los Gobiernos de cada país,
sino de la Comunidad Internacional. ¡No Falta Dinero, Sobran Ladrones!, "El Gobierno Exprime al Pueblo"
|
|
|
. .
"¡Aquí está la cueva de Alí Babá!" ¡Queremos Nuestro Dinero!
Policía: "Tú que estás mirando, también te están robando."
.
* Demonstration. Los
Derechos Humanos (DH) de los Hombres y Mujeres, es la impunidad y la
falta de una respuesta oportuna y efectiva para los Afectados. "Both have both vouchers, is the son of a bitch and cruel truth."
*Principio de Acción y Reacción:
"Si
un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona
contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido
contrario (reacción)"
* "Toda violación de la verdad no es solamente una especie de suicidio del embustero, sino una puñalada en la salud de la sociedad humana". Ralph Waldo Emerson.
* "La verdad nunca daña una causa que es justa". Mahatma Gandhi.
* "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio". Marco Tulio Cicerón.
* "Nada se parece tanto a la injusticia como la justicia tardía". Lucio Anneo Séneca.
_____________________________________________________________
Un Doloroso minuto de silencio por todas las cosas que habían Muerto.
Menos mal hacen los delincuentes que un mal juez. Francisco de Quevedo y Villegas
* Concentration MINISTRY OF JUSTICE. Los
Derechos Humanos (DH) de los Hombres y Mujeres, es la impunidad y la
falta de una respuesta oportuna y efectiva para los Afectados.
CARTA POR LA JUSTICIA La justicia es un bien fundamental de la democracia y su administración es responsabilidad del Poder Judicial. Sin
embargo, y a pesar del fin de la dictadura y de la larga transición,
la Justicia en el Paraguay no se pudo ajustar hasta el día de hoy a los
altos ideales republicanos de ser independiente, enteramente imparcial, rápida y accesible para todos los ciudadanos con independencia de sus recursos económicos. Mucha
gente ha quedado excluida de la justicia, cuando ésta es un Derecho
fundamental. La justicia debe ser para todos por igual. Los que tienen y
los que no tienen los recursos para un litigio. No más derechos
conculcados para muchos y castigos no aplicados por dinero, corrupción o
incluso la complicidad para unos pocos. La
justicia no será nunca justicia si no se aplica de manera rápida. En
este sentido, no tenemos más que revisar la situación, inaceptable, de
las víctimas del Ycuá Bolaños o del Marzo Paraguayo. La
Justicia no es justicia cuando el sistema está al servicio de
políticos, partidos o poderes económicos. Y la Justicia no es justicia
cuando las cárceles se llenan de pobres mientras los criminales que
tienen dinero no llegan a dormir nunca en los penales. La
Justicia en el Paraguay es esencialmente débil y vulnerable, y soporta
hasta el presente la presión perniciosa de sectores políticos y de
grupos económicos, que apuestan a torcer la soberana voluntad popular
que reclama la rápida modernización del sector como garantía básica
para la pacificación del país y el vigoroso desarrollo
socioeconómico. Nuestras
vidas, libertades y patrimonios deberán ser juzgados por el Poder
Judicial. Por lo tanto debe tener la confianza, el respeto y el
consenso de toda la sociedad. Consenso sobre la credibilidad de sus
decisiones, también en el respeto a las mismas. Podemos tener
diferencias, pero la confianza ciudadana debe legitimar los mecanismos
de dirimirlas. De
acuerdo a nuestra Constitución, en su artículo 247, el Poder Judicial
la interpreta, la cumple y la hace cumplir. Hoy, la conformación de la
máxima instancia que la dirige, la Corte Suprema de Justicia, está en
juego. Lamentablemente, la elección del cargo vacante en la Corte realizada por el Senado
de la Nación responde al viejo vicio instalado en el sistema político
de este país: recurrir al cuoteo político para ocupar los cargos
judiciales. En
el punto 6 del programa de Gobierno de la Alianza Patriótica para el
Cambio se reivindica la reforma del Poder Judicial a fin de sanearlo y
convertirlo en un sistema que responda al principio de una justicia
independiente e imparcial. Y
esta demanda, ratificada en las urnas el 20 de abril del año pasado,
es un principio que compartimos el conjunto de los ciudadanos y
ciudadanas de este país. Ningún sector político ni grupo económico
alguno, por poderosos que fueran, tienen razón alguna para burlar la
voluntad de un pueblo que clama por una Justicia íntegra, organizada y
funcionando en el marco de los más altos principios republicanos. Por
todo ello, si prestásemos el acuerdo a la elección del nuevo miembro
de la Corte Suprema de Justicia, entraríamos en plena contradicción con
nuestra propuesta de Gobierno y con la voluntad del pueblo, ya que no
conseguiríamos quitarnos de encima la rémora de la partidización de la
justicia, el cuoteo político y la dependencia de los más altos
representantes judiciales de los intereses meramente políticos. Es
por ello que este Gobierno no va a aceptar la imposición de candidatos
que claramente responden a intereses estrictamente políticos. Me han
pedido el acuerdo en mi calidad de titular del Ejecutivo. No lo voy a
otorgar por las razones expuestas. El
Gobierno realiza un llamado para que se abra de manera urgente un
amplio debate que, de manera abierta y democrática, analice
candidaturas y la reforma, tan necesaria, de nuestra administración de
Justicia. Para
ello invitamos a los poderes del Estado y a la sociedad civil
organizada a una mesa de diálogo que, en forma transparente, discuta
cómo queremos organizar el sistema judicial con la finalidad de que
éste, por fin, sea independiente de los partidos políticos y no esté
secuestrado por otros poderes económicos o del Estado. No
nos cansaremos de decirlo y actuar en consecuencia: queremos una
justicia independiente, honesta, igualitaria, la que nos llevará a una
sociedad verdaderamente libre, porque no hay libertad sin justicia.
Nuestro sueño es y debe ser lograr que todos los paraguayos y las
paraguayas seamos iguales ante la ley.
|
|
|
Gran Pitada...
.
"¡Aquí está la cueva de Alí Babá!"
- Medios de Comunicación Censura2. - ¡Queremos Nuestro Dinero!
. .
|
. ALKORKÓN SE MUEVE, MUEVETE CON ALKORKÓN.
.
Promesas Partido Popular (PP) - Fórum Filatélico, Afinsa.
|
- - Ministerio de Sanidad y Consumo, 1982-1986 Ernest Lluch Martín, 1986-1991 Julián García Vargas, 1991-1992 Julián García Valverde, 1992-1993 José Antonio Griñán Martínez, 1993-1996 María Ángeles Amador Millán, 1996-2000, José Manuel Romay Beccaría, 2000-2002 Celia Villalobos Talero, 2002-2004 Ana María Pastor Julián, 2004-2007 Elena Salgado Méndez, 2007-2009 Bernat Soria Escoms.
http://www.youtube.com/watch?v=sGkz6LP09Hg
http://www.youtube.com/watch?v=tb-bj_HT10E
http://img222.imageshack.us/img222/5669/follletoministeriosandaoh7.jpg Folleto
http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E 1:51
http://www.youtube.com/watch?v=82rJSjzHNfA 12 de Mayo de 2.006 - Telemadrid - Diario de la Noche - Presentador: Germán Yanke Greño. Entrevista: Ramón Tamames Gómez. http://www.youtube.com/watch?v=l74ryqiyQmw 7:36
Hablan de: Agencia Tributaria, La Agencia Estatal
de Administración Tributaria (AEAT), Comisión Nacional del Mercado de
Valores (CNMV), Banco de España, Ministerio de Sanidad y Consumo, Ley
Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), Banco Español de Crédito, S.
A. (Banesto), Fondo de Garantía de Depósitos.
http://www.blip.tv/file/3531240 Ramón Tamames Gómez - Fórum Filatélico y Afinsa. Muy interesante la
referencia... Las CAJAS VAN POR EL MISMO
CAMINO ...LA HISTORIA SE REPITE.
http://personal.telefonica.terra.es/web/virtual20web/forum/documentos/Entrevista%20a%20Ram%F3n%20Tamames.doc
23)
Febrero del año 2.003; comienzo de la investigación de la Agencia
Tributaria; "advertencias del Instituto Nacional de Consumo y de la
CNMV. Con fecha 12 de Febrero del año 2.003 el departamento de
Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria, comienza
una comprobación general respecto a las actividades de AFINSA
inspección que se extiende además a los años 1.998 a 2.002. Veremos las
conclusiones alcanzadas tras esta importante inspección en Junio del
año 2.005. También en Febrero de ese mismo año, el Instituto Nacional de Consumo dependiente del Ministerio de Sanidad y Consumo,
publicó un pequeño folleto alertando de los "peligros" de la inversión
en bienes tangibles, toda vez que entendía que NO eran entidades
financieras y por ello no estaban sometidas al control de la CNMV y del
Banco de España. De este modo, advertía que los ahorros que se les
entregaban a las filatélicas NO estaban amparados por los Fondos de
Garantía previstos para las inversiones financieras. En esta misma
línea se pronunciaría la CNMV a través de su web oficial (sección
rincón del inversor), advertía que las filatélicas NO eran entidades
financieras y que por lo tanto no estaban sometidas a su control
–curiosamente como hemos visto, fue la propia CNMV la que calificó a
las filatélicas como entidades financieras en su memoria del año
1.999-.
En cuanto al Ministerio de Sanidad y Consumo,
se dice que no es responsable porque la legislación de 2003 no preveía
actuación alguna de esta autoridad. De nuevo, remisión a una ley de
2003, pero sin dar respuesta a nuestro interrogante: ¿Por qué, en esos
23 años anteriores a dicho año, si era, según la sentencia, materia no
financiera, no se realizaron actuaciones en materia de protección de
consumidores y usuarios, y singularmente desde 1980 hasta la ley 9/92,
lapso temporal en el que la mayor parte de autonomías carecían de
competencias en la materia?
_____________________________________________________________
16 de Julio de 2006 - María Cuesta El Ejecutivo se retracta y reconoce el carácter financiero de las sociedades de bienes tangibles Miguel Ángel Fernández Ordóñez, juró anteayer su cargo de gobernador del BE
* Agencia Tributaria (AEAT) * Banco de España * Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) * Elena Salgado Méndez * Ministerio de Sanidad y Consumo * Vicente Martínez Pujalte
http://afectadosforum.com/foro/viewtopic.php?f=39&t=143&start=285
_____________________________________________________________ Sábado 30 de Septiembre de 2.006 a las 17:00 Horas - Manifestación Afectados Fórum-Afinsa (MADRID) Recorrido: Partió a las 17:00 Horas de la Fuente de la Alcachofa, Plaza del Emperador Carlos V, (Metro Atocha); Ministerio de Sanidad y Consumo, Paseo del Prado, nº 18-20; dirección Plaza de Cánovas del Castillo "Fuente de Neptuno", Congreso de los Diputados, Plaza de las Cortes-Carrera de San Jerónimo S/n, Calle de Cedaceros, parte de la Calle de Alcalá y terminó en la Puerta del Sol de Madrid (España). 30-S convocada por AAFF, Ausbanc, Perjudicados Fórum Madrid. http://www.youtube.com/user/PerjudicadosForumMad. Vídeo: "Rodea el Congreso" 1/2 http://www.youtube.com/watch?v=UPNjufD9GCA 0:47 * ClientesAfinsa 30-S Perjudicados Fórum Paris 2/2 http://www.youtube.com/watch?v=RVBKPTorOkw 5:19 * ClientesAfinsa 30-S Ministerio de Sanidad y Consumo, Congreso de los Diputados, 007 Perjudicados Fórum Paris. * Afecta2 30-S Prado, Cánovas del Castillo, Plaza de las Cortes- Carrera de San Jerónimo, Sol Sellado ¡Seguimos Indignados! "Rodea el Congreso" http://www.perjudicadosforum.com/manifestacion30s.html http://www.crisisforumafinsa.com/doc/AusbancInforma/20060927/pptManifestacion20060930.pdf http://www.afectadosforum.com/forum/index.php?option=com_content&task=view&id=116&Itemid=104
¿Dónde están los políticos? Brillan por su Ausencia...
Por un Puñado de votos http://www.youtube.com/watch?v=khBtRp-CGps
13 de Abril de 2011 El
Tribunal de Cuentas avisa que, además del Consejo General del Poder
Judicial (CGPJ), todos los órganos constitucionales deberán ser
fiscalizados
En 2011 también serán sometidos a análisis
contable, entre otras instituciones y programas, la Presidencia
española de la Unión Europea (primer semestre de 2010), la entidad
"Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea" (AENA), el Plan Avanza y
Red.es, la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, la Comisión Delegada
del Gobierno para el Cambio Climático y las actuaciones de control y
supervisión realizadas en el asunto Fórum Filatélico - AFINSA y otras
entidades de bienes tangibles por los Ministerios de Economía y de
Sanidad y Consumo.
http://www.eldigitaldemadrid.es/ep/general/NACIONAL/20110412192242
______________________________________________________________
_________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=ministerio
- - Ministerio Fiscal
http://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_Fiscal_de_Espa%C3%83%C6%92%C3%86%E2%80%99%C3%83%E2%80%9A%C3%82%C2%B1a ______________________________________________________________ 29) Año 2.005; denuncias ante el Ministerio Fiscal. Con
fecha 27 de Julio del año 2.005 Louis Corrigan, en nombre y
representación del Hedge Fund "Kingsford Capital" denunció ante la
Fiscalía General del Estado la vulneración por parte de Afinsa de la
Disposición Adicional Cuarta, mediante la publicidad y la participación
en actividades reservadas a organizaciones inversoras o de crédito. Así
mismo denuncia también el escaso valor de la filatelia: representantes
de este Fondo de inversión repitieron el método empírico de análisis
de la filatelia; tras una mínima inversión procedieron a la tasación
externa del lote de sellos alcanzando, obviamente las mismas
conclusiones que la OCU, el Financial times o Mr. Dupplin: los sellos
no eran más que bonitos trozos de papel pero sin apenas valor
económico. Además de ello denuncia el hecho de que pese a la enorme
carga financiera que las filatélicas adquirían a través de sus
compromisos de recompra, estos valores no se mostraban bajo la forma de
pasivo en la cuentas de la sociedades. Al fin y al cabo denuncia lo
que muchas otras voces acreditadas a lo largo de los años y además, con
un mínimo de diligencia, fundamenta debidamente cada uno de los hechos
denunciados. Todo el mundo parecía verlo, excepto los organismos de
control del Estado. No pudo ser el Fiscal, ni el Banco de España, ni la
CNMV, ni la AEAT, quien dio la voz de alarma, tuvo que ser un
particular extranjero. Retomando nuestra analogía; por fin el
centinela da la alarma; pero es tarde, el ejército cartaginés se
aproxima inexorable, las tropas romanas no están preparadas, la derrota
es segura, y, además, para deshonra del ejercito romano, quien da la
voz de alarma, ni siquiera es un militar romano, es un recluta griego
(Louis Corrigan). Después llegará el llanto y el rechinar de dientes,
las viudas gritarán y todos en Roma clamarán, ¡Cómo es posible que no
hayamos visto un ejército tan inmenso entrando en nuestro territorio!
La respuesta la dio el propio Senado.
Los mecanismos de control de las fronteras y todos los mecanismos de
protección interna del estado habían fallado. Ellos eran los
responsables, y desde luego se tomaron medidas. Lamentablemente en
España 22 siglos después todo el mundo elude su responsabilidad y la
cargan sobre los propios perjudicados
32-1) Fórum Filatélico En
fecha 21 de Julio de 2005, la Agencia Tributaria emite un informe
sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de las
actuaciones inspectoras respecto de la sociedad Fórum Filatélico S.A.
firmado por María Teresa Yábar Sterling,
Inspectora Jefe del Equipo 16 de la Oficina Nacional de Inspección de
la AEAT y por el inspector adjunto José Antonio García García. En dicho
informe se incorporaban diversos anexos en los cuales se determinaba
la relación de Fórum con sus clientes así como el precio de los sellos
objeto de dicha relación; diversas solicitudes de información tributaria
a otras Administraciones de la UE y sus contestaciones; un informe del
SEPBLAC sobre personas y entidades relacionadas con Fórum Filatélico
SA; la póliza de seguros para el año 2001. El Ministerio Fiscal
cimienta su investigación sobre dicho informe, así como sobre las
Diligencias de Investigación nº 16/05 incoadas en la Fiscalía Especial
para la represión de los delitos económicos relacionados con la
corrupción (que contienen los Informes Complementarios de 29 de Marzo y
3 de Abril del año 2006 sobre hechos relevantes observados en el
desarrollo de las actuaciones inspectoras sobre Fórum Filatélico,
también firmados por María Teresa Yábar Sterling),
concluyendo dicha investigación mediante la interposición de una
querella por un delito de estafa que por sus dimensiones podría tener
una grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil y en la
economía nacional. Pudiendo ser los hechos además constitutivos de
delitos contra la Hacienda Pública, de delitos de blanqueo de
capitales, insolvencia punible y administración desleal. Se interpone la querella en fecha 21 de Abril del año 2006 contra los siguientes imputados. Esta
querella da lugar al Auto de 9 de Mayo del año 2006, dictado por el
Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, en el cual se
acuerda el bloqueo y la prohibición de disponer, así como la
intervención inmediata sobre todos los fondos depositados en cuentas
bancarias en general y cualquier depósito de valores a nombre de Fórum
Filatélico SA; posteriormente esta prohibición se haría extensible a
todas las entidades y personas físicas directa o indirectamente
relacionadas con El día 12 de Mayo del año 2006 el Juzgado de
Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional dicta un Auto en el cual
dispone acordar la Administración Judicial de la empresa Fórum
Filatélico SA, designando para el puesto de Administrador de la misma a
D. Pascual Tomás Hernández. De un modo simultáneo al devenir de
estas actuaciones penales, el día 12 de Mayo de 2006 D. Antonio
Rodríguez Muñoz, Procurador de los Tribunales, en nombre y
representación de Doña Pilar Benayas Aguado interpone ante el Juzgado
de lo Mercantil número 7 de Madrid demanda de solicitud de concurso
necesario contra Fórum Filatélico SA, siendo admitida a trámite dicha
solicitud por medio de Auto el día 18 de Mayo del 2006, dando lugar a
la formación del procedimiento concursal con número de Autos 209/2006,
acumulándose posteriormente diversas solicitudes de concurso necesario Tras
dársele traslado a la deudora de las solicitudes admitidas a trámite,
ésta presentó escrito dentro de plazo en el que manifestaba su NO
oposición a la declaración del concurso, quedando las actuaciones
pendientes de la resolución oportuna, que fue dictada por medio de AUTO
el día 22 de Junio del año 2006, en el cual y conforme a los artículos
15 y 22 de la Ley Concursal se declaró el concurso con carácter
necesario de Fórum Filatélico SA, sustituyendo al deudor en el
ejercicio de las facultades de administración y disposición de su
patrimonio por los administradores concursales: D. Miguel
Sánchez-Calero, abogado, D. Antonio Moreno Rodríguez, economista y la
AEAT, acreedora.
32-2) Afinsa Bienes Tangibles En fecha 29 de
Junio de 2005, la Agencia Tributaria emitió un informe sobre diversos
hechos relevantes observados en el desarrollo de las actuaciones
inspectoras respecto de la sociedad Afinsa Bienes Tangibles S.A.
firmado por María Teresa Yábar Sterling, Inspectora Jefe del Equipo 16 de la Oficina Nacional de Inspección de la AEAT. En
dicho informe se incorporaban diversos anexos de entre los que
destacamos aquellos relativos a: los informes periciales de la Real Casa
de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre; el análisis jurídico
de los contratos sobre filatelia que Afinsa firmaba con sus clientes
(CIT, PIC y MIP); diversos aspectos económicos de las mediaciones; la
presentación de dichos contratos (en lo que a su publicidad se
refiere); las consultas realizadas al ICAC y a la Dirección General de
Tributos; la explicación de la inviabilidad del negocio de Afinsa.
De
la misma fecha resultó otro informe también firmado por la Inspectora
Jefe, sobre diversos hechos relevantes observados en el desarrollo de
las actuaciones inspectoras respecto de las sociedades Francisco
Guijarro Lázaro Filatelia SL y Guijarro Lázaro SL en relación a su
participación en los hechos presuntamente delictivos de Afinsa Bienes
Tangibles SA, destacando del informe aquellos aspectos relativos a los
asientos contables y soportes, la investigación de cuentas bancarias y
las escrituras de compra de inmuebles.
Sólo unos días antes, el
23 de Junio del 2005, se presentaba el informe definitivo de la Unidad
Central de Coordinación en materia de delitos contra la Hacienda
Pública (expediente 48/2005) relativo a Francisco Guijarro Lázaro
Filatelia SL y a Guijarro Lázaro SL en el impuesto de sociedades del
ejercicio de 1999. Es en base a estos informes así como a las
Diligencias de Investigación número 16/05 incoadas en la Fiscalía
Especial para la represión de los delitos económicos relacionados con
la corrupción, el Ministerio Fiscal
culminó sus pesquisas mediante la interposición de una querella por un
delito de estafa y por otros hechos que bien podrían ser constitutivos
de delitos contra la Hacienda Pública, de blanqueo de capitales,
insolvencia punible, administración desleal y falsedad en documento
privado. Se interpuso la querella en fecha 21 de Abril del año 2006 contra los siguientes imputados. Esta
querella dio lugar al Auto de fecha 9 de Mayo de 2006, dictado por el
Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en el cual se
autorizó la entrada y registro de las sedes sociales de Afinsa,
Auctentia S.L., Escala Group INC y GMCAI Central de Compras
Coleccionables, S.L, siendo todas ellas Sociedades participadas por
Afinsa. En fecha 11 de Mayo del 2006, el mismo Juzgado de la
Audiencia Nacional en virtud de la documentación encontrada en las
Sedes de las entidades intervenidas a las que hacía mención la
resolución anterior, dictó un nuevo Auto en el cual se aprobaba el
Bloqueo de Cuentas en España y en Portugal de la entidad mercantil
Afinsa, siendo nombrado al día siguiente como Administrador judicial
para ésta a D. Javier Grávalos. El juez titular de dicho Juzgado
Central de Instrucción dictó Auto de 16 de Mayo de 2006 en virtud del
cual se dejaban sin efecto cautelarmente las obligaciones de pagos
aplazados que corrían a cargo de los clientes de Afinsa, en lógica
correlación al Auto de 11 de mayo de 2006, en el que se ordena el
bloqueo urgente de las cuentas bancarias de AFINSA BIENES TANGIBLES,
S.A. Al tiempo que se sucedían estas actuaciones penales, el día 10
de Mayo de 2006 D. Evencio Conde de Gregorio, Procurador de los
Tribunales, en nombre y representación de don Alberto Grande Blázquez,
de doña Jimena Grande Roca, don Álvaro Grande Roca y don Gonzalo Grande
Roca, interpuso ante el Juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid
demanda de solicitud de concurso necesario contra Afinsa Bienes
Tangibles SA, siendo admitida a trámite dicha solicitud por medio de
Providencia de fecha 12 de Mayo del 2006, dando lugar a la formación
del procedimiento 208/2006, acumulándose posteriormente diversas
solicitudes de concurso necesario. El día 14 de Julio del año 2006,
por medio de AUTO y conforme a los artículos 14 y 22 de la Ley
Concursal se declaró el concurso con carácter necesario de Afinsa
Bienes Tangibles SA, suspendiéndose el ejercicio por el deudor de sus
facultades de administración y disposición de su patrimonio, siendo
sustituido por los administradores concursales: D. Javier Díaz-Gálvez
de la Cámara, abogado, D. Benito Agüera Marín, auditor de cuentas y la
Agencia Estatal de la Administración Tributaria, acreedora.
33) Diciembre del año 2.006; Recomendación efectuada por el Defensor del Pueblo a la Secretaría de Estado de Economía. Como podemos comprobar, desde la interposición del Ministerio Fiscal
de su querella, los acontecimientos se precipitaron de modo
vertiginoso, desembocando irremediablemente en el concurso necesario de
acreedores de ambas sociedades. La declaración del concurso provocó
un aluvión de denuncias y consultas al Defensor del Pueblo, en busca de
una respuesta para lo que cientos de miles de afectados no encontraban
ninguna explicación. Y es que nadie podía explicarse cómo era posible
que dos entidades financieras que durante más de 20 años habían captado
ahorro del público con el beneplácito de los organismos del Estado,
pudieran ser insolventes e incapaces de cumplir con sus obligaciones
adquiridas con esos cientos de miles de acreedores. Con fecha 12 de
Diciembre del año 2.006 el Defensor del Pueblo remitió una misiva a la
Secretaría de Estado de Economía refiriéndose a un Informe emitido por
dicho órgano en el que negaban la existencia de un vacío normativo, el
cual resultaba evidente toda vez que mientras desde el Congreso
comenzaban iniciativas legislativas para regular convenientemente el
sector, la Secretaría de Estado de Economía consideraba que una
Disposición Adicional en una ley (Disposición Adicional 4ª de la Ley
35/2003) era una regulación suficiente en la materia. Evidentemente, a
la vista de los resultados –la pérdida de sus ahorros de 500.000
ciudadanos-, tal afirmación resulta absurda. Sostiene el Defensor
del Pueblo en su escrito, como no podía ser de otra forma, que los
bienes tangibles se constituyen en un mero soporte material de la
inversión financiera (y es que negar tal evidencia –como hacen los
diversos órganos demandados en sus contestaciones- denota una
desfachatez que roza la mala fe). No duda así mismo en referirse a
las filatélicas como Sociedades de Inversión, considerando que el éxito
de las mismas radica en el hecho de que hayan sabido ofrecer al
inversor no experto, un nuevo producto de ahorro-inversión, más
accesible a la mayoría de los ciudadanos. Una de las características
diferenciadoras, que ha suscitado el aglutinamiento de un sector
importante del ahorro de los ciudadanos españoles (siempre según el
escrito del Defensor del Pueblo) es su configuración como valor-refugio
al margen de las caídas y de las oscilaciones de las economías
generales que influyen en otros mercados. El escrito, en
confrontación directa con la tesis esgrimida por los organismos
demandados resulta demoledor; establece la naturaleza financiera de los
contratos en base a su evidente finalidad como producto de
ahorro-inversión (atendiendo a la unanimidad de la doctrina civilista);
concluye sobre la inidoneidad de la regulación existente y el carácter
inversor de las sociedades y recomienda a la Secretaría de Estado de
Economía, la adopción inmediata de determinadas medidas destinadas a
dotar de un régimen jurídico adecuado a estas sociedades de inversión,
teniendo en cuenta que la inactividad de los poderes públicos de
control frente a un problema que conocía ha incrementado los efectos
económicos negativos de las irregularidades cometidas por las
sociedades, pues el conocimiento de dichas irregularidades hubiera
disuadido a muchos inversores de depositar sus ahorros en ellas,
reduciendo la extensión del daño. Adjuntamos copia de la
recomendación efectuada por el Defensor del Pueblo de fecha 12 de de
diciembre de 2.006 como documento nº 16.
- - Mitchell Company
- - Modesto Belinchón, Político
- - Monfragüe Insurance Company Limited (Dublín)
- - Mónica Aparicio, Afectada, 14-F "Vosotros bien forrados, nosotros arruinados".
- - Montserrat Domínguez, Periodista.
22 de Junio de 2.006 a las 10:00 Horas - Antena 3 Televisión - Ruedo Ibérico – Presentadora: Montserrat Domínguez. Informa: (...). Entrevista: Juan Antonio Cano Cuevas, ex-Presidente de Afinsa. Vídeo: http://www.blip.tv/file/3555205 Imagen: Salida de la cárcel Albertino de Figueiredo do Nascimento, Juan Antonio Cano Cuevas, los empresarios encarcelados en Soto del Real por el fraude de los sellos. http://www.plataformaafinsa.org/television/antena3_060622.php?desde=Home
- - Montserrat Suárez, Abogada.
- - MONZABON AG (Suiza)
16 de Junio de 2007 - 12:52 Juez Garzón ordena comisiones para seguir flujo proveedores Fórum en 9 países
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/230738/06/07/Juez-Garzon-ordena-comisiones-para-seguir-flujo-proveedores-Forum-en-9-paises.html
* Audiencia Nacional * Baltasar Garzón * Burinter & Trading * Eurowert S.A. * Hera Papierverarbeitung * Interalliance * Jansens & Ferrier * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez * Monzabon AG * Okan Akgunes * Peter Briefs * Pitteri S.A. * Postzagelhandel Crimpen BV * Premium Stamps Brokers * QMC Developement * Spring Este * Sunflower Philatelics AG * Teel Verzameling BV * Van Oversijse * Wec Nederland BV
______________________________________________________________ ______________________________________________________________
15 Febrero de 2011 http://www.adebita.org/INFORME_FORUM_FEBRERO_2011.pdf
* Barstow Internacional Ltd. * Delvetion Inc(British Virgin Islands) * Durrell Enterprises Ltd. * José Manuel Carlos Llorca Rodríguez * Monzabon AG * Pablo Rafael Ruz Gutiérrez (magistrado que ha sustituido a Su Señoría D. Baltasar Garzón). * Reiko Holding S.A. * Reinhard Amann * Samphire Cargo Ltd. * Watson Philatelics Ltd.
______________________________________________________________ _________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=monzabon
- - MUNDIAL FORWARDING
La cifra de compras a proveedores incluye el importe (comprado) a MUNDIAL FORWARDING, al tratase de una agencia de aduanas y no un proveedor de sellos. http://www.afectadosfilatelia.org/archivos/INFORME%20ADMINISTRACION%20CONCURSAL%20FORUM%20FILATELICO.pdf_________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=forwarding
- - MUNDI-CLIP S.L.U 12 de Mayo de 2006 La empresa ibense Mundiclip, propiedad de Fórum Filatélico, paraliza su actividad tras el bloqueo de sus cuentas bancarias
José Antonio Gómez, gerente de la empresa Mundiclip del grupo Fórum Filatélico
_________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=mundi-clip
- - Muradaweb - La Murada
Archivo http://www.youtube.com/results?search_query=Muradaweb+afinsa&oq=Muradaweb+afinsa&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=36358l40470l0l40994l7l7l0l6l0l0l131l131l0.1l1l0 22 de Mayo de 2012 - Muradaweb - Sexto Aniversario Fórum-Afinsa.
Fórum Afinsa, La Murada http://www.youtube.com/watch?v=zdwbCkD0dws 1:18:31
Imágenes: Asamblea informativa Fórum Filatélico - Afinsa, La Murada 22 de Mayo de 2012
Habla: Lectura de la carta remitida al rey y a los Responsables de la crisis económica ...
______________________________________________________________
Sábado 26 de Mayo de 2012 a las 16:00 horas - Manifestación Nacional (Madrid) Sexto Aniversario Fórum-Afinsa.
Recorrido: Partira a las 16 horas desde la Plaza de la Independencia (Puerta de Alcalá), Calle de Alcalá, Plaza de Cibeles, Paseo Recoletos,
Plaza de Colón y terminará en los Jardines del Descubrimiento donde se
instalará el escenario para la lectura del manifiesto.
Manifestación
celebrada en Madird el 26 de mayo de 2012 con motivo del 6º
aniversario de la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa. En
representación de Guipúzcoa acudieron 2 autobuses.
Habla:
Aunque, obviamente, nadie era sabedor de la trama. Los intereses nunca
dejaron de llegar a los clientes, evidenciando así una normalidad
alejada de toda sospecha. Y también era patente esa normalidad cuando
los símbolos de la Corona estaban presentes en sus medios
publicitarios. O cuando la Union General de Trabajadores de España (UGT)
recomendaba ese tipo de ahorro. O cuando se preguntaba a Hacienda si
había algún heterodoxia en la ejecutoria de las empresas y nunca
alegaron nada...
9 de mayo de 2.006 - 500.000 Personas pierden todos sus ahorros (España) - El Gobierno exprime al pueblo.
* UGT de Fasa Renault, Administradores Concursales, Audiencia Nacional, Tribunal Supremo, Santiago Pedraz, Pablo Ruz, Carta, Medios de Comunicación, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), Mariano Rajoy Brey (PP), Emilio Botín, ...
______________________________________________________________
_________________________________________________ http://afectadosforum.com/foro/search.php?st=0&sk=t&sd=d&keywords=Muradaweb
VII)
Finalmente, en cuanto al principio de confianza legítima, dice la
sentencia que ni la tolerancia ni el respaldo públicos (recomendación
ICE 2001, actos públicos con Ministros, concesión de premios) aseguraban
la solvencia. Esto es una verdad a medias. No aseguraban la solvencia,
pero sí crearon una apariencia razonable en el inversor de que eran
entidades modélicas, solventes, respaldadas, y por ende controladas. Y
unamos a ello la propia notoriedad e implantación social de estas
entidades, con sedes en los mejores lugares, equipos deportivos, gran
cantidad de inversores, el boca a boca entre éstos. Todas esas
circunstancias, a un ciudadano medio, le harían confiar en Fórum Filatélico y
Afinsa. En tal medida, la permisividad llevada a cabo por los
reguladores es más grave, y justifica la imputación de responsabilidad a
los mismos. llllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario