JESÚS FERNÁNDEZ PRADA
En un principio la empresa era conocida como “Fondo Filatélico Financiero S.A.” Pero cambiaron su nombre a “Fórum Filatélico Financiero S.A.” a su vez la empresa cambio de nombre a Fórum Filatélico S.A. 1995 A Llorca Rodríguez se le investigaba por ser el principal responsable del diseño y funcionamiento de un procedimiento de blanqueo de capitales mediante el control de sociedades cotizadas en las bolsas españolas. Usaba sociedades pantalla constituidas en centro offshore, recibía de numerosas inversiones del exterior, fragmentadas en pequeños importes que suscribían testaferros. Una estructura que Llorca Rodríguez puso en funcionamiento para la familia Nano (Armando, Thierry, Claire, http://www.nano-family.com/), propietaria de los bancos Owens Bank y New Bank de la isla del Caribe San Vicente y Granadina. Familia investigada en Italia por sus actividades de blanqueo para grupos mafiosos y de delincuencia organizada. La Brigada relata en su informe la relación de Llorca Rodríguez con el fundador de Fórum Jesús Fernández Prada, a quien le habría constituido sociedades en paraísos fiscales, “destinadas a generar actividad comercial aparente, que diera cobertura a flujos exteriores de capital”, indica el informe. Bolsacinco
______________________________________________________________
12 de Mayo de 1996 Domingo - Número 30 :: Juliana Manrique Invertir en Sellos, una Afición Rentable Si el coleccionista acierta a la hora de comprar, su inversión puede revalorizarse de un año a otro entre un 15 y un 20% http://www.elmundo.es/sudinero/noticias/act-30-3.html
______________________________________________________________
1 de Junio de 1.979
Jesús Fernandez Prada crea el Fondo Filatélico Financiero, dedicada a las inversiones filatélicas. Con el nacimiento de esta sociedad, se abrió un nuevo mercado desconocido hasta el momento en España. Desde 1.979 hasta 1.983, la actividad de Fórum Filatélico fue considerada como financiera.
24 de junio de 2.002 La sociedad Jesús Fernández Prada S.L. (que toma nombre del primer presidente de Fórum y que debe heredar Llorca Rodríguez) vendió 148.240 acciones de Fórum Filatélico en Londres a Comercio y Ventas - sociedad patrimonial de Francisco Briones Nieto -, por un monto de 4,22 millones de euros. En el acto se pagaron 90.150 euros y el resto del importe se aplazó hasta el año 2.012. bolsacinco
BIOGRAFÍA DE JESÚS FERNÁNDEZ PRADA
Un religioso ex agustino de Cobreros, fundador del
imperio de Fórum Filatélico Jesús Fernández Prada convirtió
en un próspero negocio su afición de coleccionista de timbres
"Sellos" comenzada en un internado palentino; sus paisanos le
recuerdan como «una buena persona» «No encontrarás a nadie en Sanabria
que pueda hablarte mal de Jesús Fernández Prada». Sus paisanos le
guardan lealtad al que fuera fundador de Fondo Filatélico Financiero, un
religioso ex agustino nacido en Cobreros del que sus conocidos destacan
su carácter abierto y su modestia, pese a llegar a dirigir un imperio
que ahora se derrumba como un castillo de naipes. Jesús Fernández Prada
era el más pequeño de tres hermanos, dos varones y una mujer, Invención,
la única que les sobrevive y que sigue residiendo en la localidad
sanabresa. Es su hermana la que cuenta cómo a los doce años salió de su
pueblo para educarse en el internado de los padres agustinos de
Palencia, la orden en la que acabaría ingresando como ya lo había hecho
su hermano mayor. Fue en el colegio donde comenzó la afición por los
sellos, aunque nada hacía sospechar que haría del coleccionismo la base
de un próspero negocio. Se licenció en Física y Química y comenzó a dar
clases en el mismo centro donde se había educado. «Era el mejor profesor
que había.Con él se aprendía sin esfuerzo», afirma uno de sus alumnos y
primo carnal, Agustín Prada. De su estancia con los frailes conservó su
carácter metódico, «pero no inflexible». Todas las mañanas comenzaban de
igual manera en el chalé que poseía en la sierra madrileña: «Se
levantaba a las ocho y lo primero que hacía era darse un baño en la
piscina, aunque tuviera que romper el hielo para ello», rememora el
familiar. Le gustaba mantenerse en plena forma física y cuidaba al
detalla su aspecto. Era todo un dandy. Hasta que la enfermedad de la que
falleció en 2004 le dejara sin fuerzas para ello, jamás una cana
blanqueó en la impecable cabellera negra. Alto, con buena planta, vestía
pulcramente, aunque sin ostentación: «El podía haber tenido un jaguar,
un mercedes o un audi, pero iba al trabajo en motocicleta. Nunca se dio
importancia, jamás se le subió el éxito a la cabeza». El éxito comenzó a
fraguarse hace 27 años, cuando fundó Fondo Filatélico Financiero. La
actividad comenzó a desarrollarse en Valladolid, donde la sociedad ha
patrocinado, hasta su escandaloso final, al equipo de baloncesto de la
ciudad, del que Jesús Fernández Prada era su presidente de honor. En su
memoria se juega un torneo anual.«Tenía visión de empresa, eso es evidente,
pero creo que nunca esperó llegar a tanto», afirman familiares del ex
agustino. Dejó la orden, aunque siguió siendo un hombre religioso, según
sus próximos, y se dedicó en cuerpo y alma a los negocios. Ninguno de
los que le conocieron, incluidos sus empleados, creen que durante la
etapa del sanabrés se amañara estafa alguna en la empresa. Su mano
derecha era un sobrino, José Manuel San
Román Prada, «que era todavía mejor persona, si cabe»,
recuerdan quienes le conocieron de cerca. La muerte del joven, en un
accidente de un autocar que cubría la línea Madrid-Vigo, truncó esa
línea sucesoria y marcó profundamente al ex agustino. «Nunca se repuso
del golpe», afirma su primo Agustín. Jamás perdió la vinculación con su
tierra a la que regresaba a menudo: «Pero él hacía su vida, no paraba
mucho, aunque aquí era conocido, claro», señala su hermana. La sociedad
había crecido y diversificado sus actividades. La sede social se
trasladó a Madrid y en la calle José Abascal, en el selecto distrito de
Chamberí, se ubicó la oficina principal, precintada por la Policía el
martes pasado 9 de Mayo del 2006. Presidía, además, Cultural Fórum, una
fundación cuyos fines declarados ante el Ministerio de Cultura son la
concesión de becas, ayudas a discapacitados y todo tipo de
manifestaciones culturales. El meteórico ascenso empresarial estuvo a
punto de quebrarse en 2001, cuando Jesús Fernández Prada fue investigado
por una supuesta venta de armas ilegal a Liberia. «Le engañaron, se
asoció con una firma llamada Euromedical y al final Fórum quedó
implicada indirectamente», explican en el entorno del empresario. La
investigación policial decidió, al final, la dimisión del sanabrés como
presidente de Fórum. Hay quien dice que por la venta de sus acciones
percibió 102 millones de euros. Sus parientes ni lo afirman ni lo
desmienten. Hacía años que se había jubilado cuando se le detectó una
enfermedad de la que fue tratado en Houston. Murió el 15 de agosto de
2004 y está enterrado en Cobreros, en una sepultura de granito rosa que
destaca entre los mármoles que pueblan el cementerio. La ligazón del
empresario con Sanabria extendió la red en la comarca «Pongo la mano en
el fuego por mi primo». Agustín Prada es rotundo cuando se trata de
despejar toda duda sobre la trayectoria humana y empresarial de su
pariente. «Con él en la presidencia, esto no hubiera pasado, se le
caería el alma a los pies». Jesús Fernández Prada dio empleo a muchos
sanabreses como asesores o como empleados directos de Fórum. Hoy están
todos en la calle y pendientes de movilizaciones como la que tendrá
lugar el próximo martes en Madrid: a las cinco de la tarde han convocado
una asamblea en el polideportivo del barrio madrileño de Santa Eugenia y
a las ocho de la tarde se concentrarán ante la sede de José Abascal. Los
empleados recuerdan con añoranza la etapa del de Cobreros. El meteórico
despegue de Fórum Filatélico se produjo ya bajo la presidencia de
Francisco Briones Nieto, que en un principio pareció seguir la estela de
moderación de su predecesor, aunque, desde hace algo más de un año, el
ritmo de vida de los altos directivos se había disparado. Más numeroso
todavía es el colectivo de inversores de Sanabria que tienen hoy
comprometidos sus ahorros. Algunos fueron captados en una frenética
“huida hacia adelante” que emprendió la sociedad en los últimos meses,
en la que buscaba con insistencia nuevos socios con los que sostener el
negocio. «Conozco a personas que han perdido 20, 30, hasta 40 millones
de pesetas, pero les da vergüenza reconocerlo», afirma un vecino de la
zona, «así que callan». Con la iglesia hemos dado, Sancho. Miguel de
Cervantes Saavedra ("Don Quijote") 20 de Junio de 2.006 http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=34334&idseccion_PK=612&h
21 de Agosto de 2.006 Sellos, paraísos fiscales y blanqueo de dinero
21 / 08 / 2006 Manuel Rico http://www.tiempodehoy.com/default.asp?idpublicacio_PK=50&idioma=CAS&idnoticia_PK=34334&idseccion_PK=612&h
30 de Julio de 2.008 :: 07:59 h. Concha Rubio Trama filatélica Banco Santander y Delitos Monetarios dieron la voz de alarma en Fórum y Afinsa ocho años atrás. http://www.bolsacinco.com/080730075922B5_santander_delitos_monetarios_dieron_alarma_forum_afinsa_atras.htm http://www.afectadosforum.com/forum/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=238 http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/133850-santander-algonfil-por-concha-rubio
30 de Julio de 2.008 :: 08:04 h. Concha Rubio Trama filatélica Una radiografía a fondo de la trama filatélica que ve la luz ochos años después http://www.bolsacinco.com/080730080433B5_radiografia_trama_filatelica_ve.htm - http://www.rankia.com/foros/afinsa-forum/temas/133850-santander-algonfil-por-concha-rubio
______________________________________________________________
http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=España
http://afectadosforum.com/foro/search.php?keywords=España
No hay comentarios:
Publicar un comentario